
Madrid, 20 jul (EFE).- Enagás prevé cerrar en los próximos días la compra a Murphy Spain Oil Company del 18% del almacenamiento subterráneo de Gaviota que aún no posee, dijo hoy su presidente, Antonio Llardén, que aseguró que las cajas que forman parte del accionariado del gestor gasista permanecerán en la compañía.
Durante la presentación ante analistas de la revisión del plan estratégico de ENAGAS (ENG.MC) Llardén informó de que ya han cerrado un acuerdo con Murphy en lo "sustancial", incluidas las cuestiones económicas, y que ahora sólo faltan que se redacten los contratos.
Respecto al precio de compra, el presidente de Enagás señaló que irá en la línea a lo acordado con Repsol, por lo que la operación podría rondar los 20 millones de euros.
El pasado mes de abril, Enagás compró a Repsol su participación del 82% del almacenamiento de gas natural de Gaviota (Vizcaya) por 86,9 millones de euros.
Por otra parte, preguntado por si ve riesgo de que las cajas abandonen el accionariado de la compañía, Llardén consideró que, ahora, con la Ley de Cajas, la estabilidad de estos accionistas institucionales "está mucho más asegurada que lo que podía estar hace unos meses".
Actualmente, BBK, Cajastur, Bancaja y Sagane Inversiones (grupo de cajas liderado por Caja Murcia) poseen cada una el 5% de Enagás.
En su opinión, objetivamente, la situación de estas cuatro instituciones es "mucho mejor" que la de hace tres meses, y recordó que tres de ellas están liderando procesos de fusión o absorción y la cuarta -Bancaja- se ha aliado a Caja Madrid.
Aseguró que con motivo de la presentación del nuevo plan estratégico, ha contactado con todos los accionistas institucionales de Enagás que le han reiterado su voluntad de permanencia en la compañía.
Respecto al pacto de Estado en materia energética que negocian Gobierno y PP, Llarden descartó que éste vaya a afectar a la baja a los precios regulados del gas.