
Madrid, 25 jun (EFE).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que pedirá que se revise la decisión tomada por el Gobierno hace casi un año para cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013.
Así lo aseguró durante su intervención en el Fórum Europa, un día después de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, decidieran aparcar la subida de la luz a principios de mes y revisar todos los costes energéticos.
Rajoy criticó que la política energética del Gobierno en los últimos tiempos ha consistido en "subir la luz a las familias y empresas y en un lío monumental", y todo ello basado en "prejuicios y demagogia barata".
El líder del PP explicó que apuesta por no cerrar centrales nucleares e incluso que se puedan hacer más, y por llegar a un acuerdo sobre las primas a las energías renovables.
Para el presidente del principal partido de la oposición, el coste de la energía es "esencial" para que España resuelva su "gravísimo problema de competitividad".
Por eso abogó por definir un "mix energético" que no merme ni la competitividad de las empresas ni el poder adquisitivo de las familias, y en el que se utilicen todas las fuentes de energía, desde "la nuclear hasta las renovables".
Ahora, tras el acuerdo con el Gobierno, dijo, "queremos reconsiderar todas los aspectos contradictorios e ineficientes de la actual política energética", que en su opinión, "nos están alejando de los objetivos de la Unión Europea".
Relacionados
- Nucleares. herrera exige al gobierno "con más fuerza que nunca" que reconsidere el cierre de garona
- Garoña.- Iberdrola confía en que el Gobierno dé marcha atrás en el cierre y pide acciones similares a las de Alemania
- Garoña.- CyL reclamará a Sebastián que recondisere el cierre de la central tras la renovación de Almaraz
- Garoña.- Vidal-Quadras (PP) considera un "disparate" el cierre de la central y pide un debate sin apriorismos