
Moscú, 21 jun (EFE).- Bielorrusia propuso hoy abonar en dos semanas su deuda a Gazprom, si éste paga su propio endeudamiento, y amenazó con extraer gas que transita por su territorio a Europa en caso de que el consorcio ruso aplique nuevos recortes de los suministros.
El Gobierno de Bielorrusia informó de que ha enviado a Gazprom una carta con "una oferta de compromiso para resolver la crisis de gas", que firma el viceprimer ministro del país, Vladímir Semashko, según la agencia oficial bielorrusa Belta.
La propuesta consiste en que Gazprom, que reclama a Bielorrusia el pago de una deuda de casi 200 millones de dólares por el gas recibido este año, "abone inmediatamente" su propia deuda de 217 millones de dólares por el tránsito de carburante ruso a Europa.
En tal caso, Bielorrusia se compromete a pagar hasta el próximo miércoles las entregas de gas ruso realizadas en mayo y abonar los restantes 187 millones de dólares de su deuda (por suministros entre enero y abril) en un plazo de dos semanas, hasta el 5 de julio.
El comunicado señala que Bielorrusia, a la que Gazprom ya redujo hoy los suministros en un 15 por ciento y se propone continuar los recortes hasta llegar al 85 por ciento, pide a Rusia que se abstenga de imponer nuevas limitaciones hasta que se realicen los pagos.
"En caso contrario, Gazprom obligará (a la parte bielorrusa) a extraer carburante de la red de transporte de gas, con el fin de satisfacer plenamente las necesidades de la economía nacional y la población de Bielorrusia", subraya.
Simultáneamente, el Ministerio bielorruso de Energía alertó en otra carta a la Comisión Europea de que la postura rígida de Gazprom y ulteriores recortes de los suministros pueden llevar a una reducción del tránsito de gas a Europa, informó Belta.
Según esa nota, "Bielorrusia hace todo lo posible" por mantener el flujo de gas a Europa, pero nuevos recortes rusos amenazan con paralizar importantes empresas industriales, lo que puede "provocar reducciones técnicas del tránsito" del carburante.
Gazprom advirtió horas antes, tras aparecer los primeros comentarios de que Bielorrusia podría pagar en un plazo de dos semanas, de que no piensa esperar y continuará limitando el flujo de gas al país vecino, según la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.
"Es evidente que el (recorte del) 15 por ciento es sólo el comienzo, nadie va a esperar dos semanas, mañana a las 10 de la mañana (07.00 GMT) nuestro grupo de crisis volverá a estudiar la situación", dijo el portavoz de Gazprom, Serguéi Kuprianov, en alusión a nuevas reducciones.
Gazprom reconoció hoy que tiene con Bielorrusia una deuda por el tránsito de gas a Europa comparable con la del país vecino, pero dijo que no puede abonarla porque el Gobierno de Minsk no la ha formalizado, y aseguró que este pago no supone ningún problema.
Antes de iniciar hoy el recorte de los suministros, Gazprom rechazó las propuestas de Bielorrusia de una "variante cero" de canje de deudas y su oferta de cubrir el débito en especie con equipos y mercancías.
Por el territorio de Bielorrusia transita cerca del 20 por ciento del gas que Rusia exporta a Europa, donde, debido a la crisis y por estar en verano, la mayoría de los países ha reducido considerablemente el consumo.