Energía

Clegg advierte de que el vertido de BP no se soluciona con "disputas políticas"

Madrid, 11 jun (EFE).- El viceprimer ministro del Reino Unido, el liberal-demócrata Nick Clegg, advirtió hoy en Madrid de que el vertido de petróleo de la empresa británica BP en el Golfo de México no se resolverá con "disputas políticas".

En un desayuno informativo en un hotel madrileño, Clegg, que hace su primera visita oficial a España, trató de rebajar la creciente tensión entre su país y Estados Unidos por la responsabilidad de BP <:BP.LO:>en el desastre ecológico.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha aumentado en los últimos días sus acusaciones contra la petrolera británica por su aparente incapacidad para contener eficazmente el vertido originado el pasado abril en su plataforma "Deepwater Horizon", del Golfo de México.

Sin embargo, el "número dos" del Gobierno de coalición que dirige el conservador David Cameron rehusó hoy entrar "en un debate que claramente corre el riesgo de desembocar en una diplomacia de megáfono".

"Sinceramente, no creo que se pueda detener el escape de petróleo en el océanos de manera más rápida si permitimos esta espiral de disputas políticas y diplomáticas", subrayó Clegg.

"Todo el mundo está unido a ambos lados del Atlántico, obviamente la Administración de EEUU y estoy seguro de que BP también (...) para afrontar esta catástrofe", aseveró el líder del Partido Liberal-Demócrata.

"Yo y todo el Gobierno británico sólo queremos desempeñar nuestro papel, tanto como podamos, para encontrar una solución a este enorme desastre medioambiental", agregó el viceprimer ministro.

Clegg hizo esas declaraciones un día después de que el Gobierno británico confirmara que el primer ministro, David Cameron, hablará con Obama este fin de semana sobre la crisis del vertido de crudo.

Aparte de sus acusaciones contra la aparente incapacidad de BP para atajar el desastre ecológico, Obama ha reclamado una compensación económica a la empresa, que también afronta cuantiosas multas.

Las acciones de BP, que tiene muchos intereses en EEUU, llegaron a desplomarse este jueves un 12 por ciento en la Bolsa de Londres por el temor a que el Gobierno norteamericano pueda imponerle elevadas sanciones por las consecuencias del derrame.

El pasado miércoles, los títulos de BP cayeron un 16 por ciento en Estados Unidos, donde se concentra el 40 por ciento de los accionistas de la empresa y un 30 por ciento de su plantilla, de 80.000 personas.

Nick Clegg participó en el desayuno informativo después de entrevistarse ayer con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien trató la evolución de la crisis económica y los programas de ajuste de los países europeos.

Clegg tiene previsto reunirse hoy con el presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy.

Se da la circunstancia de que la esposa española del viceprimer ministro británico, Miriam González, es hija de José Manuel González Caviedes, ex senador del PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky