Madrid, 11 may (EFE).- El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, informó hoy de que han cerrado la venta del 20 por ciento de la planta regasificadora de Sagunto (Valencia), Saggas, una operación cuyos detalles se darán a conocer en breve, al tiempo que confió en cerrar antes de junio la venta de activos de transporte.
Preguntado por si ENDESA (ELE.MC)se plantea repartir un dividendo extraordinario para equilibrar su balance tras las plusvalías generadas con la venta de activos, Brentan dijo que no contemplan esta posibilidad y apuntó que analizan con su principal accionista (Endesa) el momento más adecuado para amortizar deuda.
Brentan hizo estas declaraciones durante la presentación ante analistas de las cuentas de Endesa del primer trimestre, en el que triplicó sus ganancias, hasta los 1.535 millones, debido principalmente a la integración de activos de renovables con Enel y la venta del 1% de REE.
Respecto a la venta de redes de transporte que Red Eléctrica debe adquirir antes de julio para dar cumplimiento a la ley 17/2007, Brentan confió en poder cerrar la operación antes de la fecha límite y a precios adecuados.
Esta norma define la figura de Red Eléctrica como transportista único del sistema eléctrico, y obliga a la compañía a adquirir los activos de transporte (los de 400 y 220 kV en el caso de la Península y por encima de 66 kV en las Islas), que aún son propiedad de las eléctricas.
Preguntado por el proceso de colocación en el mercado del déficit de tarifa, Brentan confió en que antes del verano habrán titulizado el 30% de esta deuda que soportan sus cuentas y que el proceso habrá finalizado antes de cierre de año a pesar de la inestabilidad de los marcados y gracias al respaldo del Gobierno -que lo avala- y de los consumidores -que pagan la factura de la luz-.
En cuanto a la revisión del decreto que establece incentivos para el uso del carbón nacional, Brentan lamentó que en el nuevo borrador se hayan eliminado las compensaciones previstas inicialmente para las centrales (carbón importado y ciclos combinado) que deberán ceder parte del mercado.
Insistió en que, en su opinión, esta normativa distorsiona el mercado y saca de la producción a centrales más "competitivas" que aquellas que queman carbón autóctono.
Respecto a la revisión de la remuneración de las renovables, el consejero delegado de Endesa consideró "positivo" que el Ministerio de Industria haya optado por el diálogo con los productores, al tiempo que subrayó que las primas que reciben las energías verdes "deforman" el precio del mercado eléctrico (pool).
El directivo reiteró que las renovables deben contar con el respaldo de otras tecnologías, como los ciclo combinados, que ahora están trabajando la mitad de horas de lo que necesitan para alcanzar la rentabilidad, algo por lo que también deberían ser compensados.
Por otra parte, Brentan confió en que el Gobierno dará el visto bueno a la renovación por diez años de las licencias de explotación de las centrales nucleares de Almarz y Ascó.
Relacionados
- Low deja la puerta abierta a su marcha tras Mundial de Sudáfrica
- Gobierno y Cajalón ponen en marcha la Escuela Riojana del Deporte con sede en Prado Salobre
- Clegg califica la marcha de Brown de "interés nacional"
- R.Unido.-Clegg ve en la marcha de Brown "interés nacional" y augura una "transición suave" hacia un Gobierno "estable"
- Fademur Y UPA prevén que la Junta pondrá en marcha el complemento para la bonificación a agricultoras y ganaderas