
Nueva York, 29 abr (EFE).- El valor del crudo de Texas subió hoy un 2,34 por ciento y cerró a 85,17 dólares el barril (159 litros), en una jornada en que el euro recuperaba terreno frente al dólar y los contratos de gas natural se depreciaron con fuerza.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para junio siguieron la tendencia alcista del día anterior y se encarecieron 1,95 dólares.
La subida porcentual de este jueves es la mayor que registran los contratos de crudo con vencimiento más próximo desde el día veinte de este mes.
Los contratos de gasolina para mayo subieron dos centavos, para terminar la sesión a 2,35 dólares por galón (3,78 litros), mientras que los de gasóleo de calefacción ascendieron casi tres centavos y cerraron a 2,25 dólares por galón.
El aumento en el precio del crudo y de sus derivados ocurrió en una sesión en la que imperó un ambiente de algo más de calma en los mercados bursátiles respecto de la ayuda que recibirá Grecia para paliar sus problemas financieros y de deuda, algo que ayudó al euro a ganar terreno frente al dólar.
Un euro se cambiaba hoy a 1,3235 dólares, frente a los 1,3201 dólares de la sesión precedente.
El debilitamiento de la divisa estadounidense suele favorecer las contrataciones de crudo y de sus derivados ya que, al negociarse en dólares, resultan más beneficiosas si se utilizan divisas fortalecidas frente al "billete verde".
Además, los inversores recibieron hoy con optimismo los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos que reflejaron un descenso de 11.000 solicitudes en las peticiones nuevas de subsidios por desempleo registradas las pasada semana.
Noticias de esa índole suelen imprimir optimismo en el mercado petrolero, por expectativas de que una mejoría del empleo suscitará un incremento en el consumo de combustibles en Estados Unidos, el mayor consumidor de energía en el mundo.
Respecto al gas natural, sus contratos para junio, que desde este jueves se toman como referencia, concluyeron la sesión a 3,98 dólares por cada mil pies cúbicos, lo que supone una rebaja de 36 centavos respecto al cierre del miércoles.
Este descenso se produjo tras anunciar el Departamento de Energía (DOE) que las reservas de ese combustible aumentaron la semana pasada en 83.000 millones de pies cúbicos, hasta alcanzar un total de 1,91 billones de pies cúbicos, lo que representa en volumen un 5,6% superior al del pasado año en igual época.
Relacionados
- El barril de crudo Brent sube un 0,85% y se sitúa en 86,90 dólares
- El crudo de Texas abre con un avance del 1,26 por ciento hasta los 84,27 dólares por barril
- El crudo de Texas sube el 0,94 por ciento y cierra a 83,22 dólares por barril
- El crudo de Texas sube el 0,94% y cierra a 83,22 dólares por barril
- El barril de crudo Brent sube un 0,44% y se sitúa en 86,16 dólares