Energía

El crudo de Texas sube el 2,45 por ciento y cierra a 83,45 dólares el barril

Nueva York, 20 abr (EFE).- El barril de crudo de Texas subió hoy el 2,45%, con lo que recuperó todo el terreno perdido en la sesión anterior, y cerró a 83,45 dólares en Nueva York, ante la previsión de que el miércoles se informe de un descenso de las reservas de petróleo en Estados Unidos.

Al cierre de la segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para mayo habían sumado dos dólares al precio del lunes, cuando cerraron a su nivel más bajo desde el 26 de marzo pasado.

Con la subida de hoy, que coincide con el día en que expiran los contratos para entrega en mayo, se interrumpen tres días de pronunciados descensos en la cotización internacional de esta materia prima.

Los contratos para junio, que se empezarán a tomar mañana como referencia, finalizaron a 83,85 dólares, 72 centavos (0,9%) más caros que el lunes, en un día en que el dólar bajaba frente al euro, que se cambiaba a 1,3441 dólares.

En Londres, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, también subió hoy, aunque tan sólo un 0,67%, y cerró a 84,8 dólares.

Los contratos de gasolina y gasóleo para mayo se encarecieron tres centavos en ambos casos y concluyeron a 2,28 y 2,18 dólares por galón (3,78 litros), respectivamente.

También se apreciaron tres centavos los contratos de gas natural para mayo, que cerraron a 3,97 dólares por cada mil pies cúbicos.

Los inversores esperan que el Departamento de Energía de Estados Unidos anuncie el miércoles que las reservas de crudo del mayor consumidor de petróleo del mundo descendieron por segunda semana consecutiva.

Ese dato, que hace confiar a los inversores en una recuperación de la demanda de crudo, junto al reinicio de parte de la actividad en el tráfico aéreo europeo después de las graves interrupciones que sufre a causa de una nube de ceniza producida por un volcán islandés en erupción, hicieron avanzar la cotización internacional del crudo.

En los últimos días, el precio del petróleo de Texas había caído con fuerza en paralelo al fortalecimiento que registraba el dólar ante el euro y otras monedas, a medida que se reaviva la inquietud en torno a las finanzas de Grecia y a la ayuda que le prestarán sus socios europeos en caso de necesitarla.

A ello se unió la demanda civil de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) contra la entidad financiera Goldman Sachs, a la que acusa de cometer fraude en la comercialización de determinados productos financieros.

La acusación a esa entidad, una de las más admiradas en Wall Street, llevó a los inversores a buscar destinos más seguros para sus fondos, como el dólar o los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en detrimento del mercado bursátil o de las materias primas.

Un dólar más caro tiende a desanimar la inversión en materias primas que, como en el caso del crudo, se negocian en esa divisa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky