Energía

El crudo de Texas baja el 0,55 por ciento y cierra a 84,92 dólares el barril

Nueva York, 9 abr (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreció hoy el 0,55% y cerró a 84,92 dólares en Nueva York, con lo que ha encadenado tres jornadas seguidas de descensos y finaliza la semana en un nivel similar al que tenía en la anterior.

Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo restaron 47 centavos y concluyen la semana con un avance de tan sólo cinco centavos respecto del pasado viernes.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes recortaron alrededor de un centavo al precio del jueves y finalizaron a 2,28 dólares el galón (3,78 litros) y el gasóleo concluyó la jornada en un nivel similar al del día anterior, a 2,22 dólares/galón.

El precio de gas natural para entrega en mayo recuperó algo del terreno perdido en las dos últimas sesiones y cerró a 4,07 dólares por cada mil pies cúbicos, 17 centavos más caro que el jueves.

El petróleo de Texas llegó a negociarse por encima de 87 dólares durante esta semana y finalizó las sesiones del lunes y del martes por encima de los 86 dólares, un nivel que no lograba desde el 9 de octubre de 2008.

No obstante, siguió una senda bajista a partir del miércoles, debido en parte al fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas, al reavivarse la inquietud respecto de las finanzas de Grecia.

El retroceso en el precio del crudo no obedeció este viernes sin embargo a ese patrón, pues la divisa estadounidense perdía vigor ante el euro y otras monedas, lo que en numerosas ocasiones anteriores ha contribuido a estimular la inversión en petróleo y otras materias primas.

Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,3470 dólares, comparado con 1,3349 el día anterior.

La depreciación del crudo en las últimas tres sesiones coincidió además con un incremento de las reservas en Estados Unidos mayor de lo que se esperaba, algo que tiende a presionar a la baja al precio del crudo.

Las existencias de petróleo aumentaron en dos millones de barriles la pasada semana, casi el doble de lo que preveían algunos analistas, aunque el total, de 356,2 millones, es un 2,7% inferior al del pasado año en la misma época.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky