Energía

Empresario petrolero asociado a la china CNOOC está interesado en ingresar a YPF

Buenos Aires, 21 mar (EFE).- El empresario petrolero argentino Carlos Bulgheroni, quien acaba de asociarse al gigante chino CNOOC, dijo que está interesado en comprar la participación de YPF que se propone vender el grupo hispano-argentino Repsol YPF.

"Si Repsol cumple con sus anuncios, entonces sí, seguro tendríamos interés en participar en YPF, pero siempre con una estrategia petrolera internacional", apuntó en unas declaraciones que publica hoy el diario Clarín, de Buenos Aires.

También aseguró que le gustaría presidir YPF, la mayor empresa de Argentina, que necesita "una fuerte" inversión de capital, según opinó.

A mediados de mes, Bulgheroni vendió en 3.100 millones de dólares la mitad del paquete accionarial de su petrolera, la argentina Bridas, a CNOOC (China Nacional Oil Offshore Corporation).

Repsol YPF, que tiene como socio en YPF al grupo argentino Petersen, al que le vendió el 15 por ciento del capital, apunta desde hace dos años a desprenderse de otro 20 por ciento pero la operación está aplazada en vista de la crisis global.

Bridas y la británica British Petroleun (BP) son socios a partes iguales en Pan American Energy, la segunda productora de crudo y gas de Argentina detrás de YPF.

CNOOC es una de las petroleras chinas que en los últimos meses fueron señaladas por fuentes del sector energético como una de las interesadas en comprar una participación en la filial argentina de Repsol YPF.

El ingreso de CNOOC supondrá que Bridas "va a invertir fuerte" como lo hace en Pan American Energy, "donde en los últimos cuatro años" desembolsó 4.000 millones de dólares, destacó Bulgheroni, tras aclarar que sus negocios con la petrolera china están al margen de su sociedad con BP.

"Nosotros ya tenemos el 50 por ciento de Pan American Energy. No tenemos ninguna intención de aprovecharnos de los problemas que tiene BP por la coyuntura internacional", comentó.

El empresario insistió en que la compañía china "tiene el compromiso" de invertir tanto en Argentina como en otros países en los que Bridas tiene negocios, entre ellos varios suramericanos.

Dijo que en Argentina va "a explorar" y "recuperar la producción en pozos ya existentes", además de entrar en nuevas zonas de exploración en el mar argentino.

"Pero vamos a ir despacio. También, con la nueva inyección de fondos el plan es expandir la exploración en Chile, Brasil y Perú", agregó Bulgheroni, para quien Bolivia "se está suicidando con su política energética".

Bulgheroni dijo que le "gustaría" y "no tendría ningún problema en presidir" YPF, a la que consideró "un símbolo que perdió consolidación" en el mercado energético.

"Pero tiene todos los elementos para volver a reencontrarse y crecer. Yo trabajaría encantado en ese proyecto", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky