Energía

Las quejas por la subida de la luz dispara las reclamaciones en la Comunidad de Madrid en 2009

Madrid, 8 mar (EFE).- La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid atendió 25.785 reclamaciones en 2009, un 60,9 por ciento más que el año anterior, de las que 10.880 (42 por ciento) estuvieron relacionadas con la facturación eléctrica mensual estimada a raíz del cambio de normativa efectuado por Industria.

Estos datos se extraen de la última Memoria de Consumo que hoy ha presentado el consejero de Economía y Empleo, Antonio Beteta, quien ha vuelto a pedir al Gobierno que "termine de una vez con la situación de confusión a la que se ven abocados los consumidores con el actual sistema de tarificación".

Según la Comunidad de Madrid, el mayor incremento porcentual de las reclamaciones ha sido para el subsector de la electricidad, que en 2008 registró 798 reclamaciones lo que supone un aumento del 1.263 por ciento.

El sector de suministros contabilizó 15.064 reclamaciones (58,42 por ciento del total), de las que 1.874 correspondieron a telefonía móvil (+35,6 por ciento), 938 a Internet (+24,53 por ciento) y 683 a telefonía fija (-20,75 por ciento).

En el sector servicios, que sumó 7.494 reclamaciones (29,12 por ciento del total), los talleres de reparación de automóviles tuvieron 1.435 reclamaciones; el transporte de viajeros, 950; y espectáculos y ocio 674.

Ambos sectores -de suministros y de servicios- sufrieron el pasado año un aumento respecto a las reclamaciones formuladas en 2008 del 10,81 y del 3,71 por ciento, respectivamente.

El sector de bienes tuvo 2.250 reclamaciones, el 8,72 por ciento del total; el de la vivienda, 638 (2,47 por ciento); las reformas del hogar, 265 (1,02 por ciento); y la alimentación 66 (0,25 por ciento).

En cuanto a las consultas sobre consumo, el pasado año se atendieron 34.782, un dos por ciento más que en 2008, de las que 29.746 fueron telefónicas a través del 012 y 5.046 a través de medios escritos y la página web Consumadrid.

En 2009, el arbitraje de consumo se afianzó como vía de resolución de reclamaciones gratuita, ágil y alternativa a los tribunales de justicia, con un total de 6.704 solicitudes presentadas -un 21 por ciento más que 2008-, de las que 5.337 (79,6 por ciento) fueron de telecomunicaciones.

Los arbitrajes resueltos ascendieron a 4.105, con resoluciones amistosas en 1.791 casos y mediante laudos en los 2.314 restantes.

En total hay 12.501 empresas o profesionales adheridos a la Junta Regional Arbitral de Consumo, 55 asociaciones empresariales y 17 de consumidores.

El próximo lunes, día 15, se celebra el Día Internacional del Consumidor y la Comunidad ha organizado, un año más, la Semana del Consumidor, cuyo acto principal se celebrará la víspera (domingo 14) en la plaza de Chamberí.

Allí se desarrollarán, durante todo el día, actividades de información y formación al consumidor, dirigidas especialmente a los más pequeños y con la colaboración de las asociaciones de consumidores más representativas de la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky