
Nueva York, 5 mar (EFE).- Los contratos de futuros del crudo de Texas registraron hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York un avance del 1,6 por ciento y cerraron la primera semana de marzo a un precio de 81,5 dólares por barril (159 litros), animados por datos de desempleo más favorables de lo esperado en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión en el mercado neoyorquino, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril se habían encarecido 1,29 dólares con respecto al jueves, con lo que el crudo consiguió su precio más alto desde principios del pasado enero cuando llegó a negociarse por encima de los 83 dólares.
El petróleo de Texas ha acumulado así esta semana un incremento en el valor de sus contratos del 2,3%, después de que el pasado viernes acabaran con un precio de 79,66 dólares.
Los contratos de gasolina para abril también registraron avances, al ganar cuatro centavos de dólar con respecto a la jornada anterior y finalizar a 2,27 dólares por galón (3,78 litros), con lo que hoy son un 9,6% más caros que hace una semana.
En cuanto al gasóleo, sus contratos también para abril sumaron tres centavos, los mismos que perdieron el jueves, para cerrar a 2,09 dólares por galón y conseguir así una revalorización de un 3,46% en los últimos siete días.
En el caso del gas natural, los contratos para el próximo mes ganaron dos centavos y concluyeron a 4,59 dólares por cada mil pies cúbicos, con lo que son hoy un 4,57% más baratos que el precio al que terminaron el pasado viernes.
El avance de los valores del crudo y sus derivados se produjo en una sesión en la que operadores reforzaron sus esperanzas sobre la fortaleza de la recuperación económica en Estados Unidos, después de que el Departamento de Trabajo divulgara unas cifras de destrucción de empleo en febrero inferiores a las previstas.
La economía estadounidense perdió 36.000 puestos de trabajo el mes pasado, diez mil más que en enero, pero una cifra más favorable que las 50.000 ocupaciones que algunos analistas esperaban, con lo que la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en febrero en el 9,7%.
Noticias favorables como ésa suelen ayudar a los inversores a ganar esperanzas acerca de la recuperación de demanda en Estados Unidos, el mayor consumidor energético del mundo, e influir en el alza de los precios del crudo.
Relacionados
- El crudo de Texas sube el 1,6% y cierra a 81,5 dólares por barril
- El barril de crudo Brent sube un 1,71% y cierra en 79,89 dólares
- El empleo norteamericano impulsa al petróleo a más de 82 dólares el barril
- El crudo de Texas baja 0,81 por ciento y cierra a 80,21 dólares por barril
- El crudo de Texas baja 0,81% y cierra a 80,21 dólares por barril