Energía

El crudo de Texas sube el 1,49 por ciento y cierra a 80,87 dólares por barril

Nueva York, 3 mar (EFE).- Los contratos de futuros del crudo de Texas subieron hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York un 1,49 por ciento y cerraron a un precio de 80,87 dólares por barril (159 litros), pese a que se registró un aumento mayor del esperado en las reservas de petróleo en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión en el mercado neoyorquino, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril se habían encarecido 1,19 dólares respecto al martes, con lo que superaron de nuevo al cierre los 80 dólares, un nivel que habían perdido hace justo una semana, el 24 de febrero.

El departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) anunció este miércoles que las reservas de petróleo crecieron en 4,1 millones de barriles la semana pasada, una cifra bastante superior a los 1,4 millones de barriles que habían previsto los analistas.

Esas existencias se situaron así en 341,6 millones, un volumen que es un 1,2% superior al de la semana precedente, cuando las reservas alcanzaron los 337,5 millones de barriles.

El retroceso que experimentó el dólar frente al euro y otras divisas jugó a favor del aumento del valor de los contratos de futuros del crudo, pues, al negociarse ésta materia prima en la moneda estadounidense, su adquisición es más ventajosa si se realiza en divisas fortalecidas ante el dólar.

Los contratos de gasolina para abril también registraron avances, al subir cinco centavos de dólar y acabar a 2,24 dólares por galón (3,78 litros), después de que el DOE anunciara que sus reservas crecieron en 700.000 barriles (el 0,3%), con lo que se situaron en 231,9 millones, frente a los 231,2 millones de la semana anterior.

En cuanto al gasóleo, sus contratos con entrega prevista también para el próximo mes sumaron cuatro centavos al valor del martes y cerraron a 2,09 dólares por galón.

Las reservas de destilados, en las que se incluye el gasóleo, fueron las únicas que disminuyeron la semana pasada según los cálculos del DOE, que reflejaron que esas existencias bajaron en 900.000 barriles y se situaron en 151,8 millones de barriles, un 0,6% menos que la semana anterior, cuando alcanzaron 152,7 millones.

En el caso del gas natural, los contratos para abril subieron cinco centavos y concluyeron a 4,75 dólares por cada mil pies cúbicos, mientras los inversores quedaron pendientes de conocer el estado de las reservas de ese combustible, cifras que se divulgarán el jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky