
Nueva York, 4 feb (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 5 por ciento y cerró a 73,14 dólares en Nueva York, su cotización más baja en más de seis semanas, afectado por dudas sobre el ritmo de recuperación de Estados Unidos y los desequilibrios en las cuentas de algunos países europeos.
Al concluir la actividad en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo eran 3,84 dólares por barril (159 litros) más baratos que el miércoles.
Ésta es la segunda sesión consecutiva en que el petróleo cierra con descensos y la bajada porcentual de hoy es la más pronunciada desde el 29 de julio de 2009. El crudo acabó en su precio más bajo desde el pasado 21 de diciembre.
Los contratos de gasolina y de gasóleo para entrega también en marzo bajaron en ambos casos ocho centavos por galón (3,78 litros) y cerraron a 1,95 y 1,93 dólares, respectivamente, al tiempo que los de gas natural se mantuvieron en los 5,41 dólares por cada mil pies cúbicos de la sesión anterior.
Los analistas consideran que el fuerte descenso de hoy del crudo y sus derivados responde a los mismos motivos que han hecho bajar los mercados de valores de todo el mundo: El pesimismo general sobre el verdadero ritmo de recuperación de la economía estadounidense y el temor a las consecuencias que puedan tener las dificultades macroeconómicas que se están observando en algunos países europeos.
Los datos difundidos el miércoles sobre las reservas de crudo en Estados Unidos -con un aumento de 2,3 millones de barriles la semana pasada- apuntalaron la idea de que la demanda de crudo y derivados no levanta cabeza, lo que suele ser un indicador de estancamiento en el ritmo de consumo de empresas y particulares.
Varios datos macroeconómicos difundidos hoy en Estados Unidos tampoco dejaron lugar al optimismo en este sentido: Un aumento imprevisto de las peticiones de ayuda al desempleo la semana pasada y un índice de productividad inferior al esperado en el cuarto trimestre de 2009.
A todo ello se suma la apreciación que está logrando el dólar frente otras divisas como el euro, lo que tiende a encarecer las inversiones en materias primas que, como el crudo, se negocian con la divisa estadounidense.
Esa apreciación del dólar, que hizo que el euro se estuviera cambiando hoy por 1,3740 dólares, ganó impulso hoy con la creciente preocupación que despierta entre los inversores la situación macroeconómica de algunos países europeos, con unas cuentas dañadas por la recesión económica y con un elevado déficit.
Habitualmente, cuando los inversores observan dificultades en otros ámbitos económicos y financieros, desvían sus fondos hacia inversiones consideradas seguras, como el dólar estadounidense.
En Londres, el precio del Brent, de referencia en Europa también bajó hoy en torno a un 5 por ciento y terminó en 72,13 dólares por barril en el Intercontinental Exchange Futures (ICE).
Relacionados
- El crudo de Texas baja el 1,42 por ciento y se negocia a 75,88 dólares el barril
- El crudo de Texas baja el 0,32% y cierra a 76,98 dólares el barril
- El crudo de Texas baja un 0,32 por ciento y cierra a 76,98 dólares el barril
- El crudo de Texas abre con un descenso del 0,44 por ciento a 76,89 dólares por barril
- El precio del crudo de la OPEP repuntó un 2,8%, hasta 73,05 dólares por barril