Energía

La petrolera Exxon Mobil ganó un 57 por ciento menos en 2009

Nueva York, 1 feb (EFE).- La petrolera Exxon Mobil, la mayor de Estados Unidos, cerró el ejercicio de 2009 con un beneficio de 19.280 millones de dólares, lo que representa un descenso del 57% respecto del año anterior, informó hoy la empresa.

El beneficio anual por acción fue de 3,98 dólares, frente a 8,66 dólares que consiguió en 2008, y los ingresos llegaron a 310.586 millones de dólares, un 34,93% menos que en el ejercicio previo.

En lo relativo al periodo octubre-diciembre, el beneficio fue de 6.050 millones de dólares (1,27 dólares por acción) y resultaron un 23% inferiores a los obtenidos en igual trimestre de 2008.

Los ingresos en el último trimestre del pasado año ascendieron sin embargo a 89.841 millones de dólares, un 6,07% por encima del mismo periodo en el ejercicio precedente.

La ganancia por acción y la facturación que contabilizó en los últimos tres meses fueron más favorables de lo que esperaban los analistas de Wall Street.

El presidente y consejero delegado de la compañía, Rex Tillerson, manifestó en un comunicado de prensa que ésta había logrado "sólidos" resultados "a pesar de persistir condiciones económicas difíciles a nivel mundial" y del descenso en los precios de las materias primas y en el margen de beneficios con las ventas de productos.

"Nuestra fortaleza financiera nos aporta la base para seguir invirtiendo en nuevos suministros de energía para contribuir a atender la demanda mundial e impulsar el crecimiento económico", agregó Tillerson, quien recordó que la inversión de capital y en exploración en 2009 fue de 27.100 millones de dólares, una cifra de récord.

En esa línea, recordó que Exxon Mobil y la empresa XTO Energy anunciaron el último trimestre del pasado año un acuerdo de fusión, valorado en 41.000 millones de dólares que impulsará su potencial de desarrollar fuentes no convencionales de energía.

En sus actividades de exploración y producción (upstream) logró un beneficio anual de 2.893 millones de dólares en Estados Unidos y de 14.214 millones en el extranjero, alrededor de la mitad que el año anterior en ambos casos.

En lo relativo a sus actividades de refinado, comercialización y distribución de combustibles, contabilizó una pérdida anual de 153 millones de dólares en EE.UU., comparado con unas utilidades de 1.649 millones el año anterior, en tanto que ganó 1.934 millones en los mercados internacionales, frente a 6.502 millones el año anterior.

En su división de productos químicos, el beneficio en 2009 en el mercado nacional se situó en 769 millones de dólares, contra 724 millones el año anterior, en tanto que fue de 1.540 millones en sus operaciones internacionales, un 31% menos que en el año previo.

Esta petrolera, que tiene su sede corporativa en Irving, en el estado de Texas, y es uno de los componentes del índice Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York, distribuyó el año pasado 26.000 millones de dólares entre sus accionistas, un 7% más que en 2008.

Las acciones de esta empresa se revalorizaban el 2,11% después de la primera hora de negocios en la bolsa neoyorquina y cambiaban de manos a 65,79 dólares, en tanto que en el acumulado de lo que va de año se han depreciado el 3,53%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky