Energía

El crudo de Texas baja un 1,39% y cierra a 73,67 dólares el barril

Nueva York, 27 ene (EFE).- El precio del barril de crudo de Texas descendió hoy un 1,39% y quedó al cierre de la sesión en 73,67 dólares, a pesar de un inesperado descenso en las reservas de petróleo en EE.UU., al tiempo que subían las de gasolina y destilados.

Al concluir la actividad en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo recortaron 1,04 dólares al valor anterior y cerraron en negativo por segunda sesión consecutiva.

El precio de cierre de este miércoles es el más bajo al que finalizan los contratos de petróleo de Texas con vencimiento más próximo desde el 21 de diciembre pasado.

Los contratos de gasolina para entrega en febrero cerraron a 1,93 dólares el galón (3,78 litros), 3 centavos más baratos que el martes y los de gasóleo para ese mes concluyeron la sesión a 1,91 dólares/galón, 4 centavos menos que en la sesión previa.

Los contratos de gas natural para entrega en febrero finalizaron a un precio de 5,27 dólares por cada mil pies cúbicos, 21 centavos más baratos que en la jornada anterior.

Los datos que difundió el Departamento de Energía (DOE) reflejaron un descenso de 3,9 millones de barriles en las reservas de crudo almacenadas al final de la pasada semana en Estados Unidos, frente al incremento de cerca de dos millones que esperaban algunos analistas.

El total acumulado después de esa rebaja, de 326,7 millones de barriles, es un 5,1% inferior al que había hace un año.

En el caso de la gasolina, las existencias aumentaron en dos millones de barriles, a un total de 229,4 millones, lo que representa un volumen que supera en un 6% al del pasado año.

Las reservas de productos destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, subieron en 400.000 barriles y el total, de 157,5 millones, es un 9,1% superior al del pasado año en la misma época.

El descenso en las reservas de crudo coincidió con una merma notable en el flujo de importaciones de petróleo al mercado estadounidense, que se situaron en una media de 7,9 millones de barriles diarios la pasada semana, 673.000 barriles menos que en la anterior.

El informe semanal del Doe reveló, además, que el volumen de productos derivados del crudo sacados al mercado de EE.UU., algo que se toma como una referencia del nivel de demanda, fue de una media de 18,8 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un descenso del 2% respecto del mismo periodo en el año anterior.

El abaratamiento del crudo coincidió también con un avance del dólar ante el euro y otras divisas, lo que suele reducir el ánimo inversor en materias primas que se negocian en dólares en los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky