Energía

El crudo de Texas sube el 0,96% y cierra a 75,26 dólares el barril

Nueva York, 25 ene (EFE).- El barril de petróleo de Texas se encareció hoy un 0,96% y cerró la primera sesión de la semana a 75,26 dólares, lo que coincidió con un moderado debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.

Al concluir la actividad en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo añadieron 72 centavos al valor anterior y cerraron en positivo después de tres sesiones consecutivas de descensos.

En los cuatro días de negociaciones de la semana anterior, en la que el lunes fue festivo en EE.UU., el precio del barril de crudo de Texas acumuló una caída del 4,43%, debido en parte a las perspectivas de una débil demanda en este país, el mayor consumidor de crudo del mundo, y de una ralentización del crecimiento económico en China, el segundo que más consume.

El precio de los contratos de crudo de Texas con vencimiento más próximo se situó el pasado viernes al cierre en menos de 75 dólares el barril por primera vez en este año.

Los contratos de gasolina para entrega en febrero cerraron a 2 dólares el galón (3,78 litros), cuatro centavos más caros que el viernes, y los de gasóleo para ese mes concluyeron la sesión a 1,96 dólares/galón, dos centavos más que en la jornada previa.

El encarecimiento del petróleo fue en paralelo, un día más, a la pérdida de vigor que registraba el dólar frente al euro y otras monedas, lo que tiende a animar las compras de crudo y de otras materias primas que se negocian en la divisa estadounidense.

Por un euro se pagaban este lunes 1,4146 dólares, comparado con 1,4139 dólares del pasado viernes.

El barril de crudo de Texas se depreció más de un 2% en las dos últimas sesiones de la pasada semana, después de conocerse que las reservas de petróleo en EE.UU. bajaron en tan sólo 400.000 barriles la semana anterior, al tiempo que las de gasolina aumentaron en 3,9 millones y las de destilados, incluido el gasóleo de calefacción y el diesel, bajaron en 3,3 millones.

El volumen de productos derivados del crudo sacados al mercado estadounidense, algo que se considera una referencia sobre el nivel de demanda, fue de una media de 18,8 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un descenso del 1,8% respecto de igual periodo del año anterior.

La demanda de gasolina en ese mismo periodo fue un 0,2% inferior a la de hace un año y la de destilados se situó un 6,8% por debajo del nivel del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky