
Nueva York, 14 ene (EFE).- El barril de petróleo de Texas se depreció hoy un 0,32% y terminó la sesión en Nueva York a 79,39 dólares, con lo que acumula ya cuatro jornadas consecutivas de pérdidas.
Al concluir la actividad en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés) para entrega en febrero recortaron 26 centavos al precio del día anterior y se mantienen en menos de 80 dólares por segundo día consecutivo.
El crudo de Texas perdió en la sesión previa esa cota, por encima de la que se había situado desde el comienzo del nuevo año, después de conocerse que las reservas de petróleo almacenadas en EE.UU. la pasada semana aumentaron más de lo que se preveía.
Los contratos de gasolina para febrero añadieron en cambio un centavo al precio del día previo y finalizaron a 2,07 dólares por galón (3,78 litros), al tiempo que los de gasóleo con ese mismo plazo de entrega restaron un centavo y finalizaron a 2,08 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para febrero registraron un retroceso más agudo, de 15 centavos, y terminaron a 5,58 dólares por cada mil pies cúbicos.
El descenso en el valor de ese combustible coincidió este jueves con la difusión de datos del Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. que reflejaron una merma de 266.000 millones de pies cúbicos en las existencias de gas la pasada semana, en línea con lo que se preveía.
Después de ese descenso el total, de 2,85 billones de pies cúbicos, es un 3,7% superior al nivel del pasado año en la misma época.
Otros datos que divulgó el DOE el miércoles reflejaron que las reservas de petróleo aumentaron en 3,7 millones de barriles la pasada semana y el total, de 331 millones, era un 0,3% inferior al del pasado año.
Las reservas de gasolina aumentaron en 3,8 millones de barriles y las de destilados, una categoría en la que se incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, subieron en 1,4 millones.
El volumen de existencias en ambos casos superaban en un 4,2% y en un 10,3%, respectivamente, los niveles del pasado año a comienzos de enero.
El descenso en el precio del crudo coincidió este jueves también con datos desfavorables de desempleo y de ventas del sector minorista en EE.UU. en diciembre y con un moderado avance del dólar ante el euro y otras divisas, lo que tiende a desanimar la inversión en materias primas que se negocian con la moneda estadounidense.
Relacionados
- El barril de crudo Brent baja un 0,62% y se sitúa en 77,82 dólares
- El crudo de Texas abre con un ascenso del 0,28 por ciento, hasta 79,87 dólares por barril
- El petróleo de Texas baja un 1,41 por ciento y acaba a 79,65 dólares por barril
- El petróleo de Texas baja un 1,41% y acaba a 79,65 dólares por barril
- El crudo de Texas abre con un descenso del 0,95%, hasta los 80,02 dólares por barril