Energía

Hoy sube el Metrobús y las Cercanías pero no el taxi ni el agua

Madrid, 1 ene (EFE).- El año 2010 ha llegado con subidas del billete Metrobús, nada menos que un 21,6%, y los de Cercanías, un 6%, pero a cambio han quedado congeladas las tarifas del taxi y las del agua que suministra el Canal de Isabel II, para no ahondar en los efectos de la crisis económica para las familias madrileñas.

El pasado día 4, el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, anunciaba que el billete de 10 de viajes para Metro, Metro Ligero y EMT costará este año 9 euros en vez de los 7,40 que valía, lo que ha supuesto una subida lineal de 1,60 euros, equivalente a un 21,6 por ciento.

Aunque este billete lo utilizan aproximadamente uno de cada cuatro viajeros, el 75 por ciento restante no han visto modificados los precios que han estado pagando durante todo 2009.

El consejero justificó las nuevas tarifas con el descenso del 7% de viajeros diarios en 2009 frente al año anterior, que los días festivos alcanza el 20%, y aseguró que se han tomado las decisiones con "rigor y responsabilidad" con el afán de "primar al usuario habitual" frente al ocasional.

"La crisis económica ha provocado una reducción de 100 millones de viajeros al año en la red de transporte público regional, con su consecuente reducción en la venta de billetes", argumentó Echeverría

Mientras, para Cercanías, la subida será del 6% lineal en todos los trayectos, un punto superior a la que aplicará la compañía para sus recorridos de media distancia.

En cuanto al taxi, el Ayuntamiento de Madrid acordó con las dos principales asociaciones de taxistas de Madrid, la Gremial y la Federación Profesional, no subir prácticamente las tarifas para este año pero sí introducir algunos "ajustes técnicos" que permitirán a los taxistas ganar más.

Esta aparente paradoja se produce al no subir, por ejemplo, ni la bajada de bandera ni la tarifa principal por kilómetro en horario diurno, pero introducir a cambio algunas modificaciones en la delimitación del horario nocturno y de los festivos, por los que se cobra más.

La "práctica congelación" de las tarifas de la que habla el Gobierno municipal supone que únicamente han subido un 0,2 por ciento al incrementarse en dos céntimos la del horario nocturno, la 2, y en un céntimo la de los servicios fuera del término municipal, la 3.

Por el contrario, no se han tocado ni la tarifa diurna principal, la 1, ni los suplementos de Barajas, terminales de ferrocarril y autobús, IFEMA y fiestas navideñas.

Los "ajustes técnicos" afectan al horario nocturno, que comenzará a las 21 horas y no a las 22, a los fines de semana, que incluirán también los sábados no festivos a partir de las 17 horas.

Además, la Noche de Reyes se incluirá en el suplemento de fiestas navideñas, que ahora sólo alcanza la Nochebuena y la Nochevieja.

Otra novedad es que los suplementos por las terminales de viajeros se cobrarán no sólo al tomar el taxi en una de ellas (en origen) sino también al llegar a una de ellas (en destino).

Por otra parte, el Consejo de Administración del Canal de Isabel II aprobó el pasado 25 de noviembre, a propuesta del presidente de la entidad, Ignacio González, la congelación de las tarifas del agua en 2010.

La tarifa se seguirá estructurando en bloques de consumo para incentivar el uso eficiente del agua y su carácter bimensual, así como las bonificaciones establecidas por ahorro, familia numerosa o vivienda con ocupación de más de cinco personas, según informan fuentes del Canal.

Respecto a otros precios que no afectan sólo a Madrid, la tarifa eléctrica que pagan la mayoría de los hogares españoles, unos 25 millones, ha subido desde hoy un 2,6 por ciento, pero el gas natural para uso doméstico no se ha encarecido, por el momento, ni un céntimo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky