Energía

El crudo de Texas sube el 1,79% y cierra a 78,05 dólares el barril

Nueva York, 24 dic (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 1,79 por ciento y cerró a 78,05 dólares en Nueva York, con lo que encadenó tres jornadas consecutivas de subidas en una sesión más corta de lo habitual por ser víspera de Navidad.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero añadieron 1,38 dólares al valor del miércoles y se situaron por encima de los 78 dólares.

Los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo se sitúan así en un nivel al que no habían vuelto a llegar desde el pasado 1 de diciembre, cuando finalizaron en 78,37 dólares por barril (159 litros).

El crudo es hoy así un 7,43% más caro que hace una semana, tras una nueva sesión en la que los inversores se mostraron optimistas de nuevo un día después de conocer un descenso mayor del esperado en las reservas estadounidenses de esta materia prima.

La gasolina y el gasóleo para entrega en enero se encarecieron dos centavos respecto a la jornada anterior y finalizaron este jueves a un precio de 1,98 y 2,03 dólares el galón (3,78 litros), respectivamente.

El precio de la gasolina ha acumulado en una semana una ganancia del 7,02%, mientras que el gasóleo es hoy un 4,1% más costoso que el jueves pasado.

Los contratos de gas natural también para enero restaron 18 centavos al valor del miércoles y cerraron a 5,64 dólares por cada mil pies cúbicos, un precio que resulta un 2,08% más barato que hace una semana.

El descenso en el precio del gas natural se produjo después de que el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos divulgara nuevos datos correspondientes al estado de las reservas de ese combustible de que dispone el país.

Los cálculos del DOE reflejaron que las existencias de gas en reserva bajaron en 166.000 millones de pies cúbicos la pasada semana, hasta situarse en un total de 3,4 billones, una cifra que es un 11,8% superior a la del mismo periodo del año anterior.

Esas cifras se divulgaron un día después de que ese mismo departamento anunciara que las reservas de crudo experimentaron, también la semana pasada, una merma de 4,9 millones de barriles, frente a un descenso de alrededor de dos millones que esperaban los expertos, y el total almacenado quedó en 327,5 millones de barriles.

En el caso de la gasolina, las existencias mermaron en 900.000 barriles, frente a un alza de alrededor de un millón de barriles que se esperaba y el total, de 216,3 millones, fue un 3,4% superior al de hace un año.

Las reservas de destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, se redujeron en 3,1 millones de barriles hasta un total de 161,3 millones.

El mercado neoyorquino del petróleo cerrará este viernes debido a la celebración de la Navidad, con lo que no reanudará las negociaciones hasta el próximo lunes, 28 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky