NATURGY
17:35:07
26,34

-0,12pts
Gas Natural ha firmado hoy un acuerdo con las empresas Mitsui y Tokyo Gas para vender parte de sus activos de generación eléctrica en México por valor de unos 1.225 millones de dólares (852 millones de euros). Con esta venta, la compañía finaliza el proceso de desinversiones anunciado al mercado para reducir la deuda generada por la compra de Unión Fenosa.
Adicionalmente, la empresa recibirá en efectivo el reembolso de aportaciones y deudas de las compañías, por un total de 240 millones de dólares (167 millones de euros), según ha informado la gasista a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta venta, Gas Natural finaliza el proceso de desinversiones anunciado al mercado para reducir la deuda generada por la compra de Unión Fenosa, tras alcanzar los 3.600 millones de euros desinvertidos o comprometidos para desinvertir. Según infromó hoy Gas Natural, esta operación le permite reorganizar su negocio de generación y alcanzar una cartera más equilibrada por país.
Detalles de la venta
El acuerdo para la desinversión en México incluye las plantas de generación de Anahuac (Río Bravo II), Lomas del Real (Río Bravo III), Vallehermoso (Río Bravo IV), Electricidad Aguila Altamiras y Saltillo, con una capacidad de generación total de 2.233 MW, además del gasoducto del Río y la sociedad de servicios Compañía Mexicana de Gerencia y Operación.
En la operación, pendiente de aprobación por parte de las autoridades mexicanas, participarán varias compañías controladas por Mitsui y Tokyo Gas, que alcanzarán una participación del 76% en los activos, mediante una ampliación de capital que tendrá lugar a principios del 2010 y que diluirá la participación de Gas Natural.
Posteriormente, durante el 2010, Mitsui y Tokyo Gas podrán ejecutar una opción de compra, y Gas Natural tendrá derecho a una opción de venta del 24% del capital restante de las compañías.
El valor empresarial total de la operación (recursos propios y deuda) asciende a aproximadamente 1.225 millones de dólares (cerca de 851 millones de euros). Adicionalmente, Gas Natural recibirá en efectivo el reembolso de aportaciones y deudas de las compañías, por un total de 240 millones de dólares (167 millones de euros).
Tras esta operación la compañía que preside Salvador Gabarró mantiene su presencia en el mercado energético mexicano a través de su negocio de distribución de gas y una potencia instalada de 1.570 MW, más otros 500 MW que entrarán en operación a principios del 2010. Con esta desinversión Gas Natural finaliza el proceso de desinversiones anunciado al mercado en el momento de la adquisición de Unión Fenosa. Le queda pendiente la desinversión regulatoria de 2.000 MW de ciclos combinados en España.