Energía

El crudo de Texas baja el 2,68% y cierra a 70,67 dólares el barril

Nueva York, 9 dic (EFE).- El precio del barril de petróleo de Texas bajó hoy un 2,68 por ciento y cerró a 70,67 dólares en Nueva York, a pesar de que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunció un inesperado descenso en las reservas de crudo durante la pasada semana.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero restaron 1,95 dólares al precio anterior, con lo que el barril de crudo (159 litros) encadenó seis jornadas consecutivas de descensos.

Los contratos de gasolina para enero bajaron siete centavos con respecto al precio del martes y acabaron la sesión en 1,85 dólares por galón (3,78 litros), mientras que los de gasóleo, también para entrega el próximo mes, se abarataron nueve centavos y terminaron a 1,9 dólares por galón.

El gas natural interrumpió la tendencia alcista mostrada en las últimas tres sesiones y sus contratos para entrega en enero se depreciaron hoy 22 centavos y cerraron a 4,89 dólares por cada mil pies cúbicos.

El descenso del precio del petróleo y de sus derivados coincidió con la difusión de datos del Departamento de Energía (DOE) que reflejaron que las reservas de petróleo en EE.UU. disminuyeron en 3,8 millones de barriles la semana pasada y quedaron en 336,1 millones de barriles.

El estado de las reservas, que es un 4,4% superior al de un año antes, sorprendió a algunos analistas que habían previsto un nuevo aumento en existencias en Estados Unidos, el mayor consumidor energético del mundo.

Por lo que se refiere a las de gasolina, el DOE precisó que aumentaron en 2,2 millones de barriles, con lo que se situaron en 216,3 millones o un 5,7% por encima del volumen de hace un año.

Las reservas de destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, aumentaron en 1,6 millones de barriles y llegaron a un total de 167,3 millones de barriles, frente a los 165,7 millones de barriles de la semana anterior.

Los operadores e inversores recibieron con poco entusiasmo estos datos semanales de reservas, pues el aumento experimentado en el caso de la gasolina y los destilados les hace pensar que el repunte de la demanda energética en Estados Unidos está más lejos de lo esperado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky