
La Paz, 11 oct (EFE).- El Gobierno de Bolivia aseguró hoy que la empresa boliviana venezolana Petroandina invertirá este año y el próximo entre 110 y 130 millones de dólares para explorar gas y petróleo en el norte amazónico del departamento de La Paz.
El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, remarcó, en declaraciones a medios estatales, la necesidad de hallar energéticos en La Paz para equilibrar su importancia frente a Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba, que poseen campos de gas o petróleo.
Petroandina está formada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), ambas estatales.
Además, hay otras compañías privadas como GTLI, una filial de la india Jindal, que se asociará a YPFB para explorar en la misma región del norte amazónico de La Paz y que en su momento anunció la posibilidad de hacer inversiones por 800 millones de dólares.
Según García Linera, los proyectos del Gobierno también prevén la inversión en búsqueda de hidrocarburos en Oruro y en Potosí, "donde hay pozos que no lograron resultados exitosos en los años 60 y 70" pero que se volverán a explorar.
En los planes del Gobierno de Evo Morales también hay proyectos de inversión del Estado junto con la hispano argentina Repsol YPF en los campos grandes de Bolivia para aumentar la producción de hidrocarburos, según García Linera.
La construcción de nuevas refinerías, de plantas de separación de los componentes líquidos del gas, de fabricas de urea química y amoniaco, son otros de los proyectos que contiene el programa de Gobierno que ha ofrecido Morales para aspirar a su reelección.
Los comicios han sido convocados para el próximo 6 de diciembre, a los que también se postulan siete candidatos opositores.
Relacionados
- Empresa canadiense Kinross invertirá 1.000 millones de dólares en las minas de oro en Chile
- La petrolera española Repsol invertirá 1.600 millones de dólares en Bolivia
- Nippon Life invertirá 500 millones de dólares en la estadounidense Prudential
- China invertirá 16.000 millones de dólares en proyecto del Orinoco