Energía

El crudo de Texas baja un 1,62% y cierra a 69,45 dólares en Nueva York

Nueva York, 11 ago (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 1,62% y cerró a 69,45 dólares en Nueva York, en una jornada también bajista en el mercado bursátil y a la espera de que se conozca el estado de las reservas de petróleo en Estados Unidos.

Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en septiembre restaron 1,15 dólares al precio del lunes y cerraron a menos de 70 dólares por barril (159 litros) por primera vez en siete sesiones.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre añadieron dos centavos y concluyeron a 2,04 dólares el galón (3,78 litros), en tanto que el gasóleo de calefacción para ese mes finalizó a 1,91 dólares/galón, un centavo más barato que el día anterior.

Los contratos de gas natural para septiembre se abarataron diez centavos y cerraron a 3,54 dólares por mil pies cúbicos.

El precio del crudo siguió un día más la tendencia predominante en Wall Street, donde los inversores aguardan a conocer el miércoles el análisis que la Reserva Federal hace de la marcha de la economía en Estados Unidos.

Ese mismo día, los operadores del mercado petrolero recibirán también los datos más recientes de las existencias de crudo y de combustibles almacenadas en Estados Unidos la pasada semana, lo que puede definir la dirección de los precios en las jornadas siguientes.

Algunos expertos esperan un incremento en las reservas de crudo y de destilados, categoría esta última que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, y un descenso en las de gasolina.

En la última semana evaluada hasta el momento por el Departamento de Energía (DOE), la que terminó el 31 de julio, las reservas de crudo subieron en 1,7 millones de barriles, a un total de 349,5 millones. Ese volumen era un 18,4% superior al de un año antes.

Las reservas de gasolina bajaron en 200.000 barriles y las de destilados mermaron en 1,1 millones, aunque el volumen total era un 2,9% y un 23,7% superior en cada caso al de hace un año.

Los operadores conocieron hoy las perspectivas de demanda mundial de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que son de un descenso del 1,9% en este año respecto de 2008, hasta una media de 83,91 millones de barriles diarios.

Los expertos de esa organización calculan que en 2010 la demanda aumentará un 0,6% respecto de este año, y que la media será de 84,41 millones de barriles diarios.

La Agencia de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés), que es la división estadística del DOE, prevé que la demanda mundial de crudo crecerá durante el cuarto trimestre de este año respecto de igual periodo de 2008, lo que sería la primera vez en cinco trimestres consecutivos.

Esa agencia calcula que la demanda mundial de crudo descenderá en 1,7 millones de barriles diarios este año respecto de 2008 y que aumentará en 940.000 barriles diarios en 2010, según el informe mensual de perspectiva que difundió hoy.

Además, prevé que el precio medio del barril de crudo de Texas sea de 70 dólares en el último trimestre de este año, 27 dólares más que en los tres primeros meses de 2009, y que se sitúe en torno a 72 dólares en 2010 a medida que mejore la situación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky