
La Paz, 18 jul (EFE).- Las empresas petroleras que operan en Bolivia han iniciado la perforación de ocho pozos hidrocarburíferos de desarrollo para aumentar las reservas de gas natural y petróleo del país, publica hoy el diario La Razón.
El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, explicó a ese medio que el trabajo se ejecuta en el marco de los contratos de operación firmados en 2006 con las 12 petroleras que operan en el país, incluidas las dos nacionalizadas, Chaco y Andina.
Los pozos que están en desarrollo son El Palmar 18, Río Grande y Tajibo en la región oriental de Santa Cruz; San Alberto 15, San Alberto 17, La Vertiente 12 y Sábalo 5 en Tarija (sur) y Kanata X-2 en el departamento de Cochabamba (centro).
Las tareas en el pozo El Palmar 18 están a cargo de GTLI, subsidiaria de la empresa india Jindal Steel & Power; mientras que la perforación de San Alberto 15 la emprende una sociedad entre YPFB, la brasileña Petrobras, la hispano argentina Repsol YPF y la francesa Total.
La petrolera nacionalizada Chaco se encarga de los trabajos en el pozo Kanata X-2.
"En 2009 estamos implementando los contratos de operación para que las diferentes empresas hagan exploración y además perforen pozos para desarrollo", dijo Villegas.
Añadió que además se realizan tareas de exploración en Santa Cruz en los pozos Ingre, de Petrobras; Víbora, de Andina; El Palmar, de GTLI, e Itaguazurenda, de YPFB, para determinar la existencia o no de hidrocarburos en esas zonas.
En junio pasado, YPFB informó que la inversión estatal y privada programada en exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia sumará este año alrededor de 1.048 millones de dólares.
Esta semana, la estatal petrolera anunció reuniones con las compañías para exigirles que cumplan con los montos comprometidos.
Relacionados
- Expertos de Bolivia y Argentina buscarán restos de guerrilleros
- España pide a Bolivia un marco predecible para la inversión de sus empresas
- Chávez anuncia la próxima reunión de la ALBA en Bolivia el 25 de septiembre
- Otro muerto asciende a tres las víctimas por gripe A en Bolivia
- Bolivia reporta un tercer fallecido por la gripe A