
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Naturgy han acordado un préstamo de 1.000 millones de euros para apoyar inversiones en nuevas plantas de energía solar fotovoltaica y eólica terrestre, así como en la repotenciación e hibridación de otras existentes en España. El primer tramo de esta financiación se ha firmado en Madrid por un valor de 400 millones de euros. El préstamo también se destinará en menor medida a inversiones en baterías para el almacenamiento de energía renovable.
La inversión asociada al proyecto incrementará la capacidad de generación de energía renovable en España en 2,3 GW. Se estima que a su conclusión, el proyecto generará energía verde equivalente al consumo medio aproximado de más de 1.150.000 de hogares durante un año.
El acuerdo ha sido firmado por Jean-Christophe Laloux, director general del BEI y jefe de Financiación y Asesoramiento para la UE y Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy. "Este importante acuerdo de financiación con Naturgy refleja el firme compromiso del BEI de apoyar la transición energética en Europa," ha destacado el director general del BEI y jefe de Financiación y Asesoramiento para la UE, Jean-Christophe Laloux. "Una vez terminado, se espera que este proyecto genere suficiente electricidad verde para abastecer a más de 1 millón de hogares, contribuyendo también a nuestra seguridad energética y autonomía estratégica".
Para Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, "el acuerdo de financiación que hemos cerrado con el BEI muestra y valida una vez más nuestro compromiso con la transición energética y el avance de la descarbonización de la economía española. Quiero destacar la labor que el equipo financiero de Naturgy que dirige Steven Fernández ha realizado para alcanzar este acuerdo. La aplicación de estas inversiones permitirá, además, la creación de miles de puestos de trabajo en lo que se ha dado en llamar la España vaciada, lo que redundará en una mayor cohesión territorial en nuestro país".