
Madrid, 5 jun (EFE).- La petrolera italiana Eni ha recurrido ante la Audiencia Nacional la decisión de la Comisión Nacional de la Competencia de permitir que Gas Natural mantenga Unión Fenosa Gas con la condición de garantizar su "autonomía" y vender algunos activos de gas, han confirmado a Efe fuentes cercanas al proceso.
Unión Fenosa Gas está participada al 50 por ciento por ENI (ENI.IT) la eléctrica española Unión Fenosa, que se haya en pleno proceso de fusión con Gas Natural.
En febrero, la Comisión Nacional de Competencia (CNC) aprobó con condiciones la compra de Unión Fenosa por Gas Natural para su posterior fusión, entre las que destacaba la obligación de la gasista de vender su 5 por ciento en Enagás y la salida de la eléctrica del consejo de Cepsa.
La CNC permitió a Gas Natural quedarse con el negocio de gas de la eléctrica, con la condición de mantener la autonomía de Unión Fenosa Gas, así como la obligación de vender 2.000 megavatios (MW) en ciclo combinados, 600.000 puntos de distribución de gas -el 9% del total nacional-, y deshacerse de 600.000 pequeños clientes de gas.
A finales de abril, el consejo delegado de Eni, Paolo Scaroni, ya informó de que su compañía recurriría la decisión de la CNC por entender que el primer operador gasista de España no puede controlar al segundo, recurso que ya ha sido notificado a la CNC según publica hoy el diario económico Expansión.
En el contrato que rige la asociación entre Eni y Unión Fenosa, existen cláusulas que permitirían a la italiana aducir un cambio de control para ejercer su derecho de tanteo.
En unas declaraciones a Efe, fuentes de Gas Natural y Unión Fenosa han asegurado no tener constancia del recurso, por lo que han rehusado comentarlo, y han añadido que es normal que no les haya sido comunicado porque va dirigido contra una decisión de la CNC y no contra las dos compañías.
Fuentes del sector consultadas por Efe han apuntado que el objetivo de Eni al presentar el recurso sería el de quedarse con el cien por cien de Unión Fenosa Gas a un buen precio, dado que cuando un organismo obliga a vender activos su valoración cae automáticamente.
Han añadido que, a largo plazo, ven inviable que Gas Natural y Eni se mantengan en la compañía.
Dos días antes de que se conociera la decisión de la CNC, el ahora consejero delegado de Gas Natural y Unión Fenosa, Rafael Villaseca, expresó la intención del grupo de mantener Unión Fenosa Gas "con o sin Eni".
En varias ocasiones, Villaseca ha afirmado que Unión Fenosa Gas, con presencia en Egipto y Omán, no está en la lista de activos a vender para llevar a cabo la fusión y ha reconocido que incluso barajaban la posibilidad de comprar su parte a la italiana o buscar un socio alternativo.