
Oviedo, 4 jun (EFE).- La adjudicación a Duro Felguera de la construcción de un ciclo combinado en Venezuela por 1.500 millones de euros permitirá a la compañía de bienes de equipo potenciar sus actividades en el exterior con el objetivo de que en un periodo de dos años representen el 70 por ciento de su facturación total.
La empresa, fundada en 1858, se ha marcado como objetivo el relanzamiento de la presencia internacional del grupo que, hasta la concesión de este contrato por la compañía venezolana Electricidad de Caracas (EDC), suponía el 50 por ciento de sus ventas, según ha indicado a Efe un portavoz de la compañía.
Según Duro Felguera, que ha incrementado su cartera de pedidos actual de 1.000 a 2.500 millones de euros tras esta decisión, el mercado nacional de instalaciones de generación a gas en ciclo combinado y plantas industriales para manejar minerales o almacenar combustibles se encuentra prácticamente "paralizado".
La empresa, especializada en la ejecución de estos proyectos en la modalidad de 'llave en mano', está acometiendo proyectos de este tipo en países como México, Venezuela, Perú, Argentina, Chile y Brasil, así como en India, Irlanda, Inglaterra, Holanda y Francia.
Su apuesta por Hispanoamérica se inició a principios de los años noventa con la construcción de una central de generación eléctrica alimentada por gas en la ciudad de Barranquilla (Colombia) y actualmente está a la espera de conocer el resultado de varias ofertas presentadas en varios países de la región.
Duro Felguera, que negocia también algún proyecto en el ámbito de energías renovables, prevé mantener su actual estructura de negocio en la que en torno al 70 por ciento de los ingresos proceden del segmento de grandes proyectos industriales, que le ha permitido ejecutar 47 centrales de ciclo combinado en los últimos años.
La división de servicios especializados, que incluye el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de instalaciones industriales, representa el 15 por ciento de su cifra de negocio mientras que el objetivo de Duro para el segmento de fabricación, el más afectado por la crisis, se mantenga en el 12-13 por ciento de su facturación.
Durante el pasado ejercicio Duro Felguera obtuvo un beneficio neto de 53 millones de euros, un 18,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, y cuenta en sus instalaciones en Asturias con una plantilla de unos 2.300 trabajadores.
La nueva central adjudicada a Duro, que estará ubicada en el municipio Paz Castillo, en el Estado de Castillo (a 40 kilómetros al sur de la capital venezolana), suministrará energía a la Gran Caracas, el área urbana más poblada de Venezuela, con 4,5 millones de habitantes.
La central de Termocentro se convertirá en una de las mayores plantas de ciclo combinado de Venezuela y está previsto que la primera turbina de gas comience a funcionar a principios de 2011.
En la segunda mitad de 2011, entrarán en operación comercial y en ciclo simple las cuatro turbinas que integrarán la planta en su primera fase.
A continuación se ejecutará la fase de los dos grupos en ciclo combinado, con el objetivo de que esté finalizada en diciembre de 2013, según Duro Felguera, que estima que durante algunas fases de su construcción emplee a más de 2.000 personas.