Energía

Ascó-I se desconecta de la red para la recarga de combustible del reactor

Ascó (Tarragona), 25 may (EFE).- La central nuclear de Ascó-I se desconectó de la red eléctrica a las doce horas de la pasada medianoche para empezar los trabajos correspondientes a la vigésima recarga de combustible del reactor, que dará paso a un nuevo ciclo de operación de la planta durante 18 meses.

Según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II (ANAV), durante esta parada están programadas más de 9.000 órdenes de trabajo que, además del cambio de elementos combustibles, incluyen como trabajos más destacados la inspección de los generadores de vapor, la sustitución del rotor del alternador y la inspección de la turbina de alta presión.

Además de las citadas revisiones, se llevarán a cabo otras inspecciones, trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de la instalación y modificaciones de diseño de la planta.

Para realizar estos trabajos, y durante la recarga, al personal habitual de nuclear de Ascó-I se le sumarán unos mil trabajadores de unas 40 empresas, la mayoría de ellas, del entorno de la central.

La inversión prevista por la ANAV para este año en el grupo I de central de Ascó es de 34 millones, mientras que el año pasado se destinaron a esta unidad 30 millones, por lo que "se mantiene una línea de inversión significativa" para asegurar unas "óptimas condiciones técnicas" de la instalación, según estas fuentes.

Uno de los trabajos más relevantes de la parada es el cambio de combustible para operar la central durante un nuevo ciclo de 18 meses y, en este sentido, se cambiarán 73 de los 157 elementos del núcleo del reactor de Ascó-I.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky