Energía

EDP ganó 679 millones en 2022, un 3 % más, por redes en Brasil y renovables

La eléctrica lusa EDP ganó 679 millones de euros en 2022, un 3 % más el año anterior, gracias a las renovables en Europa y las operaciones de redes de electricidad en Brasil y a pesar de las pérdidas registradas en Portugal.

El buen desempeño de las operaciones internacionales compensó las pérdidas de 257 millones de euros registradas en Portugal, debido a la "sequía extrema" en los nueve primeros meses del año y la devaluación de las centrales térmicas, explicó EDP en un comunicado remitido hoy al mercado.

El año hidrológico de 2021/2022 fue "el tercero más seco en Portugal desde 1931", pero las fuertes lluvias de la recta final del ejercicio permitieron recuperar los niveles en los embalses por encima de la media (aproximadamente al 70 %) y mejoraron las perspectivas de producción en el principio de 2023.

El Ebitda aumentó un 22 % respecto a 2021, hasta 4.524 millones de euros.

En los segmentos de producción hídrica, servicios a clientes y gestión de la energía, el Ebitda creció un 33 %, a 869 millones, gracias al aumento de la producción térmica ibérica -sobre todo en España-, la "elevada disponibilidad" de las centrales convencionales en Brasil y la gestión de la energía en el cuarto trimestre.

Estos factores compensaron con creces el impacto negativo de la "sequía extrema" en Portugal, "que generó un desvío de 3,5 teravatios hora (TWh) en la producción hídrica ibérica frente a lo expectable, en un contexto de elevados precios mayoristas de energía".

El Ebitda de la parte de renovables creció un 23 % por la eólica, la capacidad instalada media y la evolución favorable del cambio de divisas, y el de las redes de electricidad se incrementó un 12 % por Brasil.

En total, el grupo produjo 61.351 gigavatios hora (GWh) de electricidad el año pasado (3 % más), de los cuales el 74 % fueron generados por fuentes renovables, dos puntos porcentuales menos que un año atrás.

La capacidad instalada total se situó en 26,2 GW, un 6 % por encima de la de hace un año, y de las que el 79 % son renovables.

La inversión bruta se duplicó, hasta 6.673 millones de euros, de los cuales el 96 % se destinó a energías renovables y redes de electricidad.

En renovables, EDP instaló en los últimos doce meses 2,2 GW y tiene 4 GW de capacidad en construcción.

El grupo reforzó su presencia internacional con la entrada en Asia Pacífico a principios de 2022 y la compra de la cartera de proyectos solares en desarrollo de Kronos, en Alemania.

La deuda líquida total aumentó un 14 % respecto a diciembre de 2021, hasta los 13.223 millones de euros, debido a la "aceleración de la inversión" y la apreciación del real brasileño y el dólar americano.

La compañía va a proponer un dividendo de 0,19 céntimos por acción, "en línea con el año anterior".

EDP tiene una filial especializada en renovables con sede en España, EDP Renovables, y actualmente su principal accionista es la estatal China Three Gorges.

Las acciones de EDP cerraron este miércoles en la Bolsa de Lisboa con una caída del 1,42 %, hasta situarse en 4,708 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky