Energía

CDPQ impulsará a Velto para elevar su cartera de renovables a 1 GW en los próximos años

  • La compañía ha hecho ya inversiones en España de más de 1.000 millones
Lucas de Haro, director general de Velto Renovables

Velto Renovables, la filial del fondo canadiense de pensiones CDPQ, que gestiona energías renovables a nivel internacional espera superar ampliamente el gigavatio (GW) a nivel europeo de cara a los próximos años, "no antes de 2025". Así, la compañía, que cuenta con una cartera de 216 megavatios (MW) operativos repartidos en 76 proyectos solares fotovoltaicos distribuidos por toda España, pretende multiplicar por cinco su portfolio -sumando 784 MW nuevos-.

"Debemos ser capaces de superarlo. Tenemos una mente muy abierta, se puede hacer de manera orgánica, con alianzas, de manera que consigamos que Velto sea la posibilidad de crear sinergias con otros players en España y en Europa. A veces hay desarrolladores locales que necesitan un socio y es una perspectiva que nos interesa mucho", comentó Lucas de Haro, director general de la filial renovable a este medio.

La compañía estableció su hub de operaciones en Madrid hace dos años. Desde entonces, ha realizado una inversión de más de 1.000 millones de euros. Además, su ebitda se sitúa ya en torno a los 100 millones. "Que un gran fondo como CDPQ haya decidido abrir la sede de su filial europea en Madrid es muy significativo ya que a partir de aquí se crecerá", declaró el director general.

CDPQ, además, tiene previsto crear un paquete de transición 'verde' de más de 7.000 millones de euros con la finalidad de descarbonizar los sectores en los que está presente y completar su desinversión en activos relacionados con el petróleo. Se estima que una parte significativa de esta cantidad vaya dirigida a la filial renovable.

De cara a su expansión, la renovable deja claro que no busca necesariamente ir a por grandes transacciones sino que en muchos casos prefiere en la gran mayoría de los casos "agrupar soluciones más permeables que favorecen a comunidades más locales y trabajar con socios que por lo general no son grandes nombres".

La firma está presente en más de 20 provincias y en 9 comunidades autónomas y ha creado más de 40 puestos de trabajo directos e indirectos. "Tenemos un porfolio muy diversificado que nos permite mucha capilaridad en España", añadió de Haro.

En febrero de 2022, Velto Renovables firmó un acuerdo con Boreas para brindar apoyo a la inversión del 25% de CDPQ en London Array (Reino Unido). El proyecto, puesto en marcha en 2013, tiene una capacidad instalada total de 630 MW y cuenta con 175 aerogeneradores que se fijan al lecho marino con cimentaciones monopilote.

Agrovoltaica

Dentro de las actividades de Velto Renovables destaca también el concepto de agrovoltaica en las plantas solares que posee. "Tenemos un acuerdo con una productora local que tiene invernaderos debajo de nuestras plantas que producen más de 150 toneladas de uvas. Y luego diferentes proyectos por España, como por ejemplo acuerdos con cooperativas y empresa ganaderas que pastan en nuestras plantas, alrededor de más de 2.000 cabezas al mes", concluyó el CEO de Velto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky