
Fracaso total. Así es como mejor se puede definir la cuarta subasta de renovables que ha organizado este martes el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Solo Forestalia y Elawan Energy lograron adjudicarse 50 megavatios (MW) de los 1.500 subastados en el cupo de potencia para energía eólica -30 MW Elawan Energy y 20 MW Forestalia-. En el caso del cupo de potencia para energía solar fotovoltaica, de 1.800 MW, este quedó completamente desierto.
Fuentes del sector presentes en la subasta indican que el precio de corte con el que terminó la subasta se sitúa en torno a los 45,5-45,8 euros/MWh, una cifra insignificante en comparación con las aspiraciones de las compañías, muy por encima de los 50 euros/MWh.
El Gobierno ofrecía en la cuarta subasta de asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER) 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía española, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos del país de cara a 2030.
Ante un panorama tan incierto y la enorme volatilidad del mercado eléctrico y los precios de la luz, la mayor parte de las empresas del sector energético consideraron una temeridad ir a este concurso, por lo que ni Endesa, ni Repsol, ni Acciona, ni Baywa r.e., ni Iberdrola, entre muchas otras, optaron por finalmente no presentarse a pesar de haber sido precalificadas para el concurso. La obtención de licencias en esta subasta les obligaría a ofrecer la luz que producen al sistema eléctrico a un precio fijo durante doce años.
A esto se suma también la obligación para los adjudicatarios de poner en marcha los proyectos en un periodo máximo de dos años, por lo que estos deberían de estar en un proyecto altamente avanzado.
La tercera subasta que ofreció el actual Gobierno fue el pasado 25 de octubre, sobre 520 MW de solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologías. Esta tercera subasta ya fue un preludio del fracaso que finalmente ha acabado suponiendo la cuarta. En la tercera subasta apenas se adjudicaron 180 megavatios, perteneciendo 146 megavatios al cupo de biomasa, siendo Acciona Energía, Reolum y Hunosa las grandes vencedoras de la convocatoria, y 31 megavatios al cupo de fotovoltaica de pequeñas instalaciones.
Ahora solo queda esperar a la respuesta por parte del equipo de Teresa Ribera tras este resultado, que deberá aclarar si su siguiente paso es declarar nulo el concurso o si opta por reabrirlo con una nueva puja estableciendo precios de corte mucho más altos de los establecidos con el objetivo de atraer a potenciales candidatos.