Energía

Enel aportará más de 5.000 millones de financiación a Endesa

  • La energética se asegura el suministro de gas y créditos financieros en 2023 a través de su matriz
  • Bogas justifica acudir al accionista mayoritario por "rapidez, eficacia y costes"

Endesa ha celebrado este jueves una junta extraordinaria de accionistas en la que se han aprobado con el 99,95% de los votos dos operaciones financieras con su accionista mayoritario Enel -que posee el 70% de la energética española- por un importe máximo de 5.000 millones de euros y varios contratos de suministro de gas para 2023 y 2024 valorados en 621 millones (210 millones pertenecientes a la renovación de gestión conjunta de buques metaneros y a los contratos de suministro de gas natural licuado con origen en EEUU; 290 millones pertenecientes a la compraventa a las compraventas de gas natural licuado por un máximo de 2 teravatios y 121 millones pertenecientes a la adquisición de dos buques metaneros a Enel Generación Chile).

Estas operaciones (un crédito a 12 meses concedido por Enel por hasta 3.000 millones y la emisión de una garantía sobre obligaciones de hasta 2.000 millones hasta el 30 de junio de 2023) fueron cuestionadas por los accionistas que tomaron la palabra durante la junta, quienes preguntaron por qué no se ha acudido al mercado y argumentaron que incrementa la deuda de la compañía. 

A esto, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, respondió que esas operaciones vinculadas "cumplen con todos los requerimientos legales y cuentan con informes favorables de terceros independientes", destacando que las mismas son "justas y razonables".

En lo que respecta a la decisión de acudir a Enel en lugar de al mercado, Bogas dijo que "es preferible acudir al accionista mayoritario por rapidez, eficacia y costes" y añadió que "la evolución excepcional e imprevisible de los precios de la energía, sobre todo del gas, hace necesarias las coberturas de riesgos", rechazando que se trate de operaciones "especulativas". El CEO también dijo que esta financiación adicional tiene "un carácter puntual".

La junta, presidida por el presidente de la compañía, Juan Sánchez-Calero, tuvo lugar en la sede de Endesa en Madrid y contó con una representación del 84,70% de las acciones representadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky