Energía

Siemens Energy prepara más ajustes de empleo en Gamesa tras la opa

  • La CNMV aprueba la oferta a 18,05 euros por acción para excluirla de bolsa

Siemens Energy prepara más ajustes de empleo en su filial Gamesa después de la opa, tal y como reconoce la compañía en el folleto de la operación aprobado ayer por la CNMV. La compañía explica que la integración de ambas compañías permitirá reducir duplicidades en materias como la relación con clientes, proveedores, gestión de volúmenes de compra, reporte o comunicación.

La empresa seguirá manteniendo la separación societaria de Gamesa con Siemens Energy para seguir con la sede social en el País Vasco aunque reconoce también que tiene abiertos un proceso de venta de activos que podría afectar a varias plantas españolas.

La operación de Siemens Energy pretende hacerse con el 32,9% del capital social de Siemens Gamesa Renewable Energy que aún no posee a razón de 18,05 euros por título, lo que supondría un desembolso de cerca de 4.250 millones.

Tras la liquidación de la Oferta, Siemens Energy tiene la intención, si alcanza al menos el 75% del capital, de promover la exclusión de bolsa. El precio de la Oferta, uno de los puntos más polémicos, está justificado mediante un informe de valoración emitido por PwC en calidad de experto independiente. La oferta se encuentra dentro del amplio rango de valoración que ha otorgado el experto independiente entre los 16,03 y 19,85 euros por acción, es decir, con una horquilla de casi 4 euros.

Siemens Energy llegó a pagar en su día hasta 20 euros por acción a Iberdrola por los títulos de esta misma compañía y evitó lanzar una opa por la presentación de un plan industrial pactado entonces con la CNMV. De hecho, en los últimos 12 meses antes de la operación, un grupo de directivos del grupo realizó operaciones a un precio superior al ofertado por la compañía. Siemens Energy, de hecho, aclara que las operaciones privadas llevadas a cabo por sus directivos no han sido consideradas para fijar el precio de esta oferta.

La operación sale adelante después de que Siemens Gamesa haya puesto en marcha el plan Mistral que supondrá la salida de 2.900 trabajadores en todo el mundo. Concretamente, se verán afectados cuatro países europeos: Dinamarca (800), Alemania (300), España (475) y Reino Unido (50), así como otras áreas geográficas. Asimismo, la empresa está estudiando la operación de venta de ocho plantas en España que supondría una salida adicional de cerca de 1.100 empleados.

El plazo para aceptar la oferta del grupo alemán empieza hoy y se extenderá hasta el 13 de diciembre

Los problemas financieros de SGRE, derivados de las dificultades operativas y el contexto del sector, se han visto reflejados en múltiples profit warnings, por lo que incrementaban la necesidad de actuar en opinión de Siemens Energy.

La integración de Gamesa en su holding -de la que ya tenía el pleno control- apoyará los esfuerzos de la dirección para resolver los retos actuales contribuyendo a implementar las medidas necesarias para estabilizar el negocio y aflorar todo su potencial.

En particular, SGRE se beneficiará de una mayor involucración de Siemens Energy en la operativa diaria y de su experiencia en transformaciones, especialmente en ámbitos como la producción, la cadena de suministro y la gestión de proyectos y clientes. Tras la plena integración, el Grupo podría beneficiarse de sinergias de costes de hasta aproximadamente 300 millones de euros anuales en un plazo de tres años, es decir, 900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky