Energía

Everwood vende una cartera de 6.000 MW de fotovoltaica

  • Contrata como asesor a Bank of America para la operación

El fondo Everwood Capital ha contratado a Bank of America para poner a la venta una cartera de 6.000 MW de proyectos solares fotovoltaicos procedentes de sus vehículos de inversión 4 y 5 así como de la cartera que fue desarrollando junto a Prodiel.

La operación, que acaba de salir al mercado, coincide en el tiempo con la venta de activos por parte de bp Lightsource, Iberdrola o Asterion, lo que puede suponer una reducción de los precios.

Everwood se alió con el grupo Prodiel para crear una filial conjunta DVP. La alianza del grupo de Alfredo Fernández y Ángel Haro contaba con 7 GW en gestión en España, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú, de los que 5 GW tenían conexión, y otros 2 GW eran proyectos en fase de desarrollo inicial. Además, la empresa conjunta planeaba otros 3 GW para los próximos años.

DVP cuenta con más de 1 GW en desarrollo: 140 MW en España, 143 MW en Colombia, 260 MW en perú, 440 MW en Italia, 200 MW en Francia y 25 MW en Alemania.

Everwood Capital es una gestora española especializada en activos renovables. Desde su fundación en 2015, la compañía ha logrado levantar cinco fondos dedicados a la inversión en activos de energía renovable, con especial foco en proyectos fotovoltaicos.

Los Fondos I, II y III ya han sido desinvertidos ofreciendo una rentabilidad neta anual a sus inversores de entre el 18% y el 33%, según los datos de la empresa. El Fondo IV de Everwood Capital, establecido en 2018 y con más 300 millones de euros en compromisos de inversores, fue el primer fondo en España dedicado al desarrollo de proyectos fotovoltaicos de escala comercial sin subsidio, una estrategia que se mantiene para el Fondo V.

Este último fondo cuenta con compromisos de más de 250 millones de euros y tiene la expectativa de cerrar el fondo en el año 2022 con compromisos por importe de 500 millones de euros. Everwood comercializa su Fondo V con inversores institucionales nacionales y extranjeros entre los que se encuentra el Fondo Europeo de Inversiones, y con inversores de banca privada, donde cuenta con el apoyo de Andbank, Santander Private Banking y Sássola Partners. El fondo realiza también inversiones en el sector inmobiliario donde tiene presencia en parkings.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky