
Red Eléctrica contará con 497 MW de potencia para poder gestionar la demanda en caso de necesidad. Tras la subasta realizada ayer, los adjudicatarios se comprometen a reducir su consumo en momentos puntuales en función de las necesidades del sistema para garantizar el equilibrio entre generación y demanda. Los resultados de esta subasta se aplicarán en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023.
A la subasta han acudido, tal y como establece la norma, comercializadoras y consumidores con una demanda de al menos 1 MW y participantes en el mercado mayorista de electricidad, lo que excluye a los consumidores domésticos y a las pequeñas empresas. En esta primera subasta, se han presentado un total de 16 participantes de forma telemática.
Los adjudicatarios serán retribuidos con 69,97 euros por cada MW asignado y hora, por su disponibilidad en el tiempo previamente establecido para la prestación del servicio (2.714 horas), es decir, una cantidad superior a la retribución máxima prevista para las energías renovables en el Recore.
El precio marginal resultante de la subasta se determina por criterios meramente económicos, ordenando las ofertas de menor a mayor hasta completar el requerimiento del sistema.
Según la normativa vigente (Real Decreto-ley 17/2022), este es un servicio que se aplicará en momentos puntuales para asegurar la continuidad del suministro en situaciones de escasez de energías de balance de activación manual en el sistema, como la reserva de sustitución y la regulación terciaria.
Con una duración máxima de tres horas al día por adjudicatario del servicio y un preaviso de al menos 15 minutos, las activaciones solo se podrán realizar de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta la medianoche durante los meses de octubre a marzo, y desde las 18 horas hasta la medianoche entre abril y septiembre. La activación del servicio será retribuida al precio de la regulación terciaria para esa hora.
El servicio de respuesta activa de la demanda es una nueva herramienta que aportará flexibilidad extra a la operación del sistema eléctrico en los momentos puntuales de escasez.