
Capital Energy ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Gobierno navarro para su proyecto Joluga, de 24 MW, que será el primer proyecto eólico del grupo en Navarra y representará una inversión de 20 millones de euros.
El parque, que se construirá en los términos municipales de Eslava y Ezprogui, encara así, tras superar este importante hito administrativo, un tramo decisivo en su tramitación, ya que solo está a falta de obtener la autorización de actividades en suelo no urbanizable, la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción, que habilitará a la empresa para solicitar la licencia de obras e instalación.
Joluga contará con una potencia instalada de 24 MW, repartida en cinco aerogeneradores de 4,8 MW de potencia unitaria. Se espera que este parque eólico genere anualmente unos 60.000 megavatios hora, suficientes como para satisfacer con electricidad limpia el consumo de casi 25.000 hogares navarros, y evitará la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2.
El grupo de renovables estima que su construcción propiciará la creación de, aproximadamente, 78 puestos de trabajo durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento, dará empleo permanente a tres profesionales de la zona y contribuirá también a generar dos puestos de trabajos indirectos.
Por otro lado, este parque eólico aportará, cada año y a lo largo de toda su vida útil, unos 100.000 euros a las arcas locales y contribuirá al PIB con más de 480.000 euros. A esta cuantía se sumará el pago puntual del ICIO, que superará los 500.000 euros.
Cartera de proyectos
Así pues, la compañía fundada por Jesús Martín Buezas avanza en la consecución de permisos los permisos administrativos para su cartera de proyectos. La pasada semana, Capital Energy también obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para La Encantada, la que será su primera planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha, que dispondrá de una capacidad de 8 MW.
El grupo de renovables cuenta en la actualidad en la Península Ibérica con una cartera de proyectos eólicos y solares que supera los 30 gigavatios de potencia, de los que más de 8,5 GW ya disponen de los permisos de acceso a la red concedidos.
En Navarra, además de Joluga, Capital Energy promueve otro parque eólico, Los Corrales, que se situará en Olite, Pitillas y Ujué y tendrá una capacidad aproximada de 85 MW. Con esta última localidad, de hecho, la compañía tiene suscrito otro convenio vinculado al Proyecto Territorios.