Energía

El Gobierno decidirá el cierre de Garoña cuando vea los informes preceptivos

Madrid, 24 abr (EFE).- La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha reiterado hoy que el Gobierno decidirá sobre el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) cuando acabe el periodo de vigencia de actividad y "una vez oídos los informes preceptivos".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega se ha referido al último incidente de la central de Santa María de Garoña, que esta madrugada ha registrado una parada no programada que ha obligado a parar la actividad de la planta.

Tras recordar que la parada no ha tenido consecuencias para las personas ni para el medio ambiente, la vicepresidenta ha subrayado que España cuenta con unos sistemas de seguridad "que funcionan" y, por eso, "todos los incidentes que se han ido produciendo se han resuelto siempre con los protocolos de seguridad".

La central nuclear de Garoña, en funcionamiento desde 1970 y cuya vida útil -40 años- expira el próximo mes de julio, sufrió una parada de actividad no programada el pasado 6 de abril, y según las organizaciones ecologistas, otra más el día 1 de abril.

El Consejo de Seguridad Nacional tiene hasta el próximo 5 de junio para decidir si prorroga diez años más la explotación solicitada por el titular de la central, Nuclenor -propiedad de Endesa e Iberdrola- o si, por el contrario, acuerda su cierre.

El reactor nuclear de Garoña es el más antiguo de los ocho actualmente operativos en España y el primero sobre el que se plantea la decisión de un posible cierre.

Greenpeace, Ecologistas en Acción y el grupo parlamentario ICV han pedido hoy al Gobierno que no prorrogue la actividad de Garoña por los tres accidentes que ha registrado este mes y porque -sostienen- esta central ya está "amortizada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky