
Nueva York, 20 abr (EFE).- Halliburton, el segundo mayor contratista del mundo de campos petrolíferos, ganó 378 millones de dólares (42 centavos por acción) en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 35% respecto al mismo periodo de 2008 debido a un menor gasto de las empresas energéticas.
La compañía con sede en Houston (Texas) publicó hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2009, cuando ingresó 3.709 millones de dólares, un 3% menos que un año antes.
Esta caída en los resultados se debe en buena parte que a los precios del gas natural en Estados Unidos rondan su nivel más bajo de los últimos seis años, mientras que los del petróleo están a dos tercios de su máximo histórico, alcanzado el pasado julio.
Todo ello ha hecho que las empresas de energía tengan problemas económicos y contraten menos o suspendan proyectos firmados por HALLIBURTON (HAL.NY) uno de los mayores proveedores del mundo de productos y servicios energéticos.
"Estas caídas registradas en todo el sector se han visto agravadas por las restricciones de algunos de nuestros clientes en el acceso al mercado de capitales y por una caída de la demanda mundial de crudo y gas natural", aseguró el responsable ejecutivo de la firma, Dave Lesar, en un comunicado.
Añadió que, aunque la actividad de la empresa se haya ralentizado, "en Latinoamérica ha aumentado, lo que, combinado con nuestro liderazgo tecnológico, ha permitido unos sólidos resultados en México, Brasil y Colombia".
Antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Halliburton subían el 1,2% y se negociaban por encima de los 19 dólares.