
Tras un primer semestre con una evolución del mercado de transacciones de renovables más que positiva, las expectativas para la última parte del año son muy favorables, a pesar del ruido generado por las recientes medidas del Gobierno para mitigar el impacto del incremento de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.
Así, nos encontramos en un contexto de mercado determinado por la inercia del importante número de procesos en marcha; un creciente grupo de inversores asignando un mayor volumen de fondos hacia las renovables, en especial hacia activos fotovoltaicos y eólicos; nuevos entrantes al mercado y la próxima subasta de octubre, que dará un impulso adicional al sector.
Si en el número de julio destacábamos la OPA lanzada por EQT Infrastructure sobre Solarpack, destaca ahora el anuncio del acuerdo de compra por Bruc Energy de una cartera de alrededor de 1GW de proyectos fotovoltaicos en desarrollo a OPDEnergy. Tras la reciente entrada del fondo británico USS en Bruc Energy, ésta se consolida como una de las grandes plataformas de renovables en España, con un gran portfolio de proyectos fotovoltaicos diversificado en operación, construcción y desarrollo. Por su parte, OPDEnergy, tras posponer su salida a bolsa, ha conseguido una importante inyección que le permite capitalizarse para fondear la ejecución de su portfolio de proyectos para 2022.
También cabe destacar la recientemente anunciada compra por parte de Nuveen, perteneciente al fondo de pensiones estadounidense TIAA, de una cartera de 473MW de proyectos fotovoltaicos a Grupotec, a través de Glennmont Partners. Se trata de una muestra más de nuevos entrantes atraídos por los fundamentales del mercado español de renovables.
De este modo, esperamos para los próximos meses se intensifique la actividad de transacciones por las estrategias de levantamiento de capital y de rotación de activos de los distintos actores a medida que los proyectos avanzan en su tramitación y construcción.