
Madrid, 20 feb (EFE).- Una docena de bancos han firmado ya la concesión de un préstamo de 8.000 millones de euros a la eléctrica italiana Enel para que financie la compra del 25 por ciento de Acciona en Endesa, en una operación liderada por el banco Santander, BBVA y Mediobanca, que aportan 1.500 millones de euros cada uno.
Según informaron a Efe fuentes próximas a la operación, a estos tres bancos se les unen las dos grandes cajas españolas: La Caixa y Caja Madrid; el japonés Tokyo-Mitsubishi; los italianos Intesa Sanpaolo y Unicredit; los franceses BNP, Natixis y Calyon; y el británico Royal Bank of Scotland.
La empresa italiana deberá devolver en 5 años el 70 por ciento del préstamo, es decir, 5.600 millones de euros, mientras que para el 30 por ciento restante (2.400 millones) el plazo se amplía hasta los 7 años.
Fuentes financieras valoraron que la calidad de las garantías incluidas en el préstamo con ENEL (ENEL.IT)es superior a las del crédito sindicado que logró Acciona para entrar en Endesa.
El crédito debe ser firmado ahora por Enel después de que se apruebe la operación y se logre el visto bueno a la compra por parte de los consejos de administración de Endesa y Acciona.
Acciona recibirá casi 8.220 millones de euros en efectivo y 2.105 megavatios (mw) de activos renovables, valorados en unos 2.890 millones, por el 25 por ciento de Endesa, según el acuerdo que las dos partes firmarán previsiblemente hoy.
Tras la operación, Enel aumentaría su participación en el capital de la empresa del 67 por ciento actual hasta el 92%
Enel y Acciona compraron el 92 por ciento de Endesa en 2007 por 42.500 millones de euros, y el pacto incluía la posibilidad de una opción de compra por parte de la italiana tras cumplirse los tres años.