Buenos días, señor Doblado. ¿Empieza hoy el rally de Navidad? ¿Cuando cree que sería buen momento para empezar a tomar posiciones, a partir de que el Ibex supere los 8.350/8400? ¿Cuál cree que sería el objetivo, 8.800 o más bien 9.300? Muchas gracias por su ayuda. ¡Un abrazo y felices fiestas!
Buenos días,
Digamos que estamos en la zona que no hay que perder para que tengamos cierto rally. Pero también que este rally tiene en el comportamiento de bonos y divisa elementos suficientes como para no extenderse especialmente o sin dificultades. Confío más en 2012 que en el supuesto rally de Navidad, para que nos entendamos.
Para empezar a pensar en un rally, sin embargo, necesitamos al menos un cierre por encima del máximo marcado en la jornada previa. Y sí, 8.800 es la primera dificultad. Luego habría que pensar en la zona 9.500, que es clave en la tendencia de orden superior.
Gracias a Vd, fuerte abrazo y mis mejores deseos para lo que termina y, sobre todo, para lo que pronto empieza.
Buenos días. Análisis, soportes de Indra. Gracias
Buenos días,
Bajista en el medio plazo pero en zona de gran soporte técnico; propicio para puntos de inflexión relevantes. El nivel de resistencia clave para pensar en un cambio de sesgo en una operativa en tendencia está en 10,9 euros.
Gracias a Vd.
Buenos días. Vaya año que llevamos, amigo...siempre confié en el FONDO de tus análisis, pero este año tengo muchas dudas... Espero que lo entiendas, porque la RENTABILIDAD es mala o muy mala y no me cuentes lo del largo plazo, batir al Ibex... Sé que no vas a cambiar (como Guardiola), me parece muy bien y lo entiendo perfectamente, pero para los que llevamos poco tiempo en este mundo, el pasado no cuenta, sólo cuenta el presente y sobre todo el futuro...y el panorama político, económico, técnico... De momento, al menos a mi me lo parece, está muy complicado, por lo que te deseo el máximo acierto en tus futuras decisiones, pues será el bien de muchos. Por cierto, en el artículo de Pep creo que te sobró recordar el honor de sus expulsiones... Lo dices con algo de ironía y mucho resentimiento... Es muy bueno, tú lo sabes y te duele mucho, pues de él depende en gran medida tu equipo... Acéptalo con más deportividad y no te pongas a la altura del dedo de Mou, pues estoy seguro que tú eres mucho más elegante e inteligente (no tengo ninguna duda que es uno de los dos mejores entrenadores del mundo, a mucha distancia de todos los demás). Por cierto, considero justo felicitarte por tu fantástico equipo, tal vez el mejor de su historia...con el mayor presupuesto, el mejor entrenador, la mejor plantilla, el mejor jugador...según dicen los madridistas...no es para menos... y la rentabilidad... de momento escasa, pero a largo plazo seguro que mejorará, pues una tendencia importante que le faltaba, ya está cambiando... Casi me olvido, no es un poco contradictorio, ver la tabla de seguimiento con muchos valores en abrir y en los análisis, decir que la bolsa podría bajar las próximas semanas... o esperas un rebote y recaída, el tiempo nos lo dirá. En función de tus gráficos, es probable o posible que haya rally de navidad...o de reyes, pero al alza o a la baja... Soportes y Resistencias claves del Ibex, a medio plazo. Muchas gracias por tu trabajo, porque sé que es muy complicado siempre y en estos momentos, tal vez más. Felices Fiestas y un saludo desde España.
Buenos días,
La confianza se termina, a veces con razón y otras sin ella. Si porque un año haya sido duro hay que perderla, me temo que se debe a unas expectativas demasiado elevadas en cuanto a la capacidad de un ser humano para enfrentarse al mercado. Nadie lo hace siempre con éxito. Y además puedo decir que una cartera española de Bolságora este año se deja en torno a un 7%. Tampoco me parece tan penoso el resultado considerando las circunstancias y viéndolo como una piedra más en un camino que empezó en 2002...
No, no vamos a cambiar. Y haces bien en comprenderlo. De otro modo ambos estaríamos cometiendo errores. Y no lo voy a hacer porque es la única manera que conozco de asegurarme el futuro. El presente no es algo que me importa demasiado porque siempre pasa, y porque es sólo un elemento cambiante sobre el que vas construyendo el futuro. Espero sin embargo que seamos capaces de dar pronto alegrías en presente, como las dimos en el pasado, porque el futuro las necesita también.
En cuanto a lo de Pep, simplemente di un dato más. Si no fuera bueno no habría escrito el post que escribí y cuyo título lo decía todo. Por tanto estás haciendo una interpretación desde el lugar en que supones que yo estoy: a mí no me duele que seáis tan buenos. Nadie es perfecto. Ni siquiera Josep Guardiola. Y yo, que prefiero las cosas de este mundo a las del otro, me quedo con Mou con sus defectos; que son muchos.
En cuanto a la tabla de seguimiento, tema mucho más importante, decirte que no es contradictorio porque si bien los análisis intentan hablar del corto plazo (hay que darle vidilla), el trabajo de posicionamiento se hace en un enfoque tendencial (y fíjate como la parte tendencial de los análisis no suele cambiar). No es nuestro trabajo tomar posiciones en el mínimo y vender en el máximo, sino explotar inercias de corto/medio plazo.
Muchas gracias a ti por tus amables reflexiones. Estos tiempos nos curten para el futuro, son muy importantes porque de ellos saldrán los ganadores de la siguiente etapa de crecimiento. Y llegará.
Felices fiestas y de vuelta el saludo.
Buenos días, me gustaría saber su opinión de entrada a Deoleo en estos momentos, en vistas a la fusión con Ebro Foods, a medio plazo. Un saludo.
Buenos días,
Deoleo ha rebotado casi un 100% desde su mínimo histórico. Y en vertical. Por tanto, y a día de hoy al menos, direccionalmente su zona de stop está bajo el mínimo del año, y eso es un 40%. Yo, por mucha confianza que tenga en un título, no arriesgo un 40%.
Saludos.
¡Felices fiestas! Quisiera comprar Iberdrola, ¿cómo la ves y si me aconsejas comprar? Muchas gracias y salud.
Felices fiestas,
En Ecotrader, con stop de pérdidas bajo el mínimo del ejercicio, tenemos una posición alcista tomada en el valor en el entorno de los actuales precios. Una posición al 25% de un lote habitual de trading, que a su vez forma parte de una cartera con un 60/65% de liquidez.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos, ¿es posible que nos salte el stop de Sacyr para sacarnos fuera y luego subirá? ¿Qué me recomiendas? Gracias. ¿Qué tal ves Arcelormittal? Un abrazo
Buenos días,
Naturalmente que es posible. Me ha pasado cien veces en la vida. Pero en muchísimas más me alegré de haberlo ejecutado porque evité dolorosísimas pérdidas. Arcelor es un mantener tal y como indica la tabla de seguimiento...
Abrazo.
Hola, me gustaria saber como ve a Faes Farma... Gracias
Holas,
Faes es bajista mientras no supere 1,40 en todos los plazos. Por encima se alivia, pero debe batir 1,65 para mejorar realmente. El entorno 1,15 es de gran soporte técnico.
Gracias a ti.
Hola Carlos, por favor, ¿nos podrías analizar la situación en que se encuentra Mapfre? Gracias de antemano, Juan
No faltaría más, Juan...
Mapfre es un valor lateral/alcista en el proceso de medio/largo plazo. En el corto tiene también un sesgo comprado, al menos mientras mantenga la impecable directriz sobre la que ha venido rebotando en las últimas semanas. Tienen que batir 2,55 euros para reforzarse. Está en nuestro radar...
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Quisiera saber su opinión referente a un posible carácter alcista del Santander en un futuro más bien próximo. En ese supuesto, ¿sobre qué precio podría llegar? Gracias.
Hola amig@,
Es otro de los valores que ya tenemos en cartera aunque es bajista de corto/medio plazo mientras no supere 6,5. Y es precisamente por eso, porque eso es mucha tela y además una vez superado el stop tendría que estar al mismo nivel que está hoy: bajo 5 euros. La gente se equivoca gravemente cuando cree que comprar un valor por encima de su resistencia clave permite tener un stop mejor. Eso simplemente ofrece algo más de fiabilidad a un hipotético análisis alcista; pero puede que ese plus no compense si hablamos de triplicar el riesgo a asumir ¿Verdad? La gente debe entender que acertar más no significa ganar más si quiere dar un paso adelante con la gestión de su cartera.
Si superamos 6,5 en cierre semanal y mensual, hay que pensar en que, con paciencia, se le debe volver a ver la zona de altos históricos. Sin ello, el límite está en ese entorno.
Gracias a ti.
Buenos días, ¿cómo ve al Deutsche Bank a largo? Gracias
Buenos días,
Como he explicado muchas veces, el largo plazo exige variaciones de los precios de un 50% sin cambiar un ápice el perfil de los títulos. ¿Quién puede plantearse enfocarlo así? Nosotros desde luego no, y por tanto no nos molestamos en tener opiniones de largo plazo porque nos resultan irrelevantes para desarrollar nuestra tarea.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Antes que nada, Feliz Navidad y gracias por la información, aún en tiempos tan complicados, a los pequeños inversores. Mi pregunta es sobre MAPFRE Y ZELTIA, ¿qué perspectivas les ves a ambas en el corto/medio plazo, mantener, vender y/o comprar? Muchas gracias y un saludo
Buenos días, amig@,
De Mapfre hablé arriba, por lo que me centro en la biotecnológica. Zeltia es bajista mientras no rompa 1,65. Sólo entonces será técnicamente un comprar para trading y siempre con stop bajo el mínimo 1,35 si no ha habido descensos más allá de ese nivel antes de que se rompa el nivel clave.
Gracias a ti y felices fiestas.
Buenos días, Carlos, es buen momento para entrar en BP y Royal Bank of Scotland. Muchas gracias y un saludo. Juan
Buenos días, Juan...
¿Asumes un stop de pérdidas bajo el mínimo anual? No deberíamos estar buscando en los expertos sólo un consejo sobre lo oportuno que, supuestamente, puede ser algo. El riesgo en que incurrimos en caso de error, siempre más probable de lo que nos gusta creer, lo es muchísimo más.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Sr. Doblado, ¿qué piensa que pasará con los que tenemos acciones en CAM (perderemos nuestro dinero)? Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.
Buenos días,
Sintiéndolo mucho, no puedo responderle. Desconozco el tema por completo.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo desde Madrid.
Buenos días, señor Doblado. Me gustaría que me diera su opinión sobre los warrants: ¿los prefiere ante los CFD? Creo que la principal desventaja es que si los compras a un precio y el subyacente no hace lo esperado, recuperar el valor de compra es mucho más difícil que si compras acciones directamente. Por otro lado, me gustaría su opinión sobre el escenario actual. Parece que los soportes aguantan, pero la pérdida de soporte en el cruce eurusd no me gusta. ¿Cómo lo veis? ¡¡Un saludo y gracias!!
Buenos días,
Me gustan más los turbo de BNP que los warrants, precisamente porque el tiempo para ellos no pasa. Con todo, todos los productos tienen su perfil de inversión. Para el que usamos en Ágora Asesores Financieros se adaptan mejor los turbo y los CFD, de modo que si podemos acudir a ello, lo preferimos. Pero simplemente porque encajan mejor con lo que nosotros solemos hacer.
Del entorno hablo todas las semanas en mi blog en esta casa, Blogságora, donde los lunes publicamos la tribuna de fin de semana en elEconomista papel... Se lee bien y suele ser ameno.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, mi pregunta es sobre divisas, ¿cómo ves la relación euro/yen a corto y medio plazo? ¿Crees que a 100 yenes será el suelo para empezar a subir más de los 112? Gracias.
Holas,
El cruce sigue siendo bajista, pero el 100 es mucho soporte. De suelo en tendencia sólo se puede hablar por encima de los 111,5. En cuanto a lo que yo crea, de verdad, es irrelevante. Hay que analizar objetivamente lo que sucede sobre soporte y tomar decisiones exclusivamente en relación con ello si es que quieres trabajar el par antes de que tenga figura de vuelta.
Gracias a ti.
Buenos dias desde el País Vasco. Quería preguntar por Técnicas Reunidas compradas a 27,40: soportes, resistencias y cómo la ve para el inicio del año que viene, por su cartera de pedido y por su caja. Gracias, artista.
Buenos días desde Madrid,
Yo analizo en función de los precios. Somos básicamente una empresa que hace market timing por técnico. Personalmente el título me parece que debe hacerlo bien en los próximos meses, pero también es cierto que apostar por ello exige un stop en cierre mensual bajo 21,5. Casi nada.
Gracias a Vd.
Sr. Doblado, por favor, me gustaría saber Si Ud. va a largo plazo, tal y como dijo un día, y qué dirección Ud. ha tomado y también qué dirección tomará a largo plazo, porque si se gana dinero así le seguiremos todos. Gracias
Apreciado señor/a,
No tengo como proyecto vital que me sigan todos. No soportaría el peso de semejante cosa y además mi metodología dejaría de funcionar. Yo trabajo a largo plazo en términos de uso del método, porque la probabilidad sólo se impone necesariamente en esos términos, pero tomo posiciones a corto/medio plazo porque el largo plazo permite variaciones del 50% en los precios de los activos sin que las cosas cambien. Y eso es mucho riesgo...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos, hoy no te voy a consultar nada, simplemente me apetecía agradecerte tu dedicación durante todo el año y desearte una feliz navidad y un año nuevo lleno de salud, trabajo y plusvalías, para ti y para todos. Pampin de La Coruña.
Apreciado amig@,
Gracias por tus amables palabras que quiero corresponderte con los mismos deseos, que hago extensibles a todos los lectores de buen corazón y sus familias.
Un abrazo desde Madrid.
En renta variable soy inversor de largo plazo, aunque tengo 74 años. Acaba de vencerme un depósito y me encuentro con unos miles de euros en efectivo. A mi me gustan los ETF, ¿puede recomendarme uno o dejo el dinero como está o hay alguna inversión de renta fija a corto o medio plazo interesante? Gracias.
Apreciado amig@,
Muy sabio, pues la edad de uno poco tiene que ver con el mercado. El enfoque, sin embargo, permite matices. Los ETF son productos excelentes, pero los hay de mil clases y lo más importante es el seguimiento de los activos, no la recomendación. Y es que el trabajo de verdad empieza donde la mayoría termina.
Le animo, si lo desea, a contactarnos a través de info@agoraasesoresfinancieros.com o del 910011436 para hablar de esta u otras cuestiones sin ningún tipo de compromiso. Hay cosas que requieren de algo un poco más meditado.
Gracias a Vd.
Bon dia, Carles. Tengo compradas 3.800 accioness de NH Hoteles a 2,54, y con el cuento de esperar cada dia que subieran fue al revés. ¿Qué puedo hacer segun tú? Mercés de Roma
Bon dia, Roma,
Son valores bajistas para trading a día de hoy. El problema, como bien sabes, no está en ellos, sino en eso del esperar cada día y pase lo que pase. Es ahí donde está el quid de la cuestión y lo que debes meditar si realmente te compensa...
Mercés a tú.
Buenos dias, Carlos. Jazztel compradas a 3,27. Estrategia a seguir, soportes y resistencias claves y stop de beneficios. Muchas gracias desde La Rioja
Buenos días,
Alcista para trading con resistencia clave en 4,2. Yo mantendría, al menos, mientras se mantenga por encima de 3,67; siendo 3,51 una referencia más direccional.
Gracias a ti desde Madrid.
Buenos días, ¿qué le parecen los bonus cap de BNP Paribas? Pienso contratar en concreto uno que ahora mismo da alrededor de un 10% si en un año el Ibex no cae a 3.983 y querría saber que le parece, me parece demasiado bueno para ser cierto, ¿no tiene trampa? Un saludo
Buenos días,
Conozco muy bien a la gente que trabaja en productos cotizados en BNP-Paribas. Y pongo la mano en el fuego por su integridad.
Saludos.
Hola Carlos, tengo ArcelorMittal a 13, ¿dónde debería tener situado el stop y dónde debería plantearme vender? Gracias.
Holas,
Stop bajo el mínimo anual en tendencia. ¿Vender? Cuando salto el stop de seguimiento. En todo caso, una toma de beneficios si hace máximos crecientes en relación con la recuperación de octubre. Un seguidor de tendencias no vende una posición al completo mientras un activo en posición alcista está subiendo.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. No soy usuario del Nivel 1 y de niguno, pero tengo una duda con Prisa y Popular. ¿Cómo los ves? Muchas gracias. bull
Buenos días, no hace falta ser usuario para hacer preguntas, bull, estamos aquí para intentar ayudaros a todos...
Los dos son valores alcistas en el muy corto plazo y entiendo que con cierta capacidad de rebote. Pero no han demostrado absolutamente nada que permita destacarlos en el proceso de fondo.
Gracias a ti.
Don Carlos, ¿es posible ver a BBVA y a Santander por encima de los 7,50 a corto plazo? Porque cuando se acercan a 7 caen y caen otra vez y no son capaces de sobrepasarlo. Un saludo desde Sevilla. Por cierto que disfruté chiquillo el sabado, ala Madrí. Gracias
Hola sevillano,
A corto plazo me parece poco probable ver precios tan elevados. La dificultad la tienen en el entorno de los 6,5.
En cuanto al Real, de nuevo las mismas sensaciones pese al resultado. Son las que tenía antes de llegar al clásico (lo escribí en un post en Blogságora): no es suficiente para ser el máximo favorito al título. Desde hace semanas falta fluidez en el juego, y además no se puede depender de las paradas de San Casillas.
Hala Madrid.
Bon dia sr. Carlos. Tengo Ezentis a 0,46. Si ya, soy novato y sin plan de trading, etc. Ahora están subiendo extrañamente -para mi- y le agradecería su opinión sobre hasta dónde esperar para vender para minimizar pérdidas, aunque sea a medio plazo. Agraït Josep Maria
Apreciat Josep Maria,
Si no tiene plan es mejor que se baje de esa moto inmediatamente. 0,234 es el primer nivel de stop agresivo. Plantéese como se sienten los que hace uno año o dos esperaron para minimizar pérdidas tras entrar en uno de sus furiosos rebotes...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Una vez dentro de OHL, ¿lo ves a corto plazo superando los 20 euros? ¿Mejor vender por si aún baja más? Gracias
Buenos días,
Yo mantendría con stop bajo 17 euros.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo puede una persona que tiene otras obligaciones enterarse de las posibles figuas que se están formando en todos los activos (no sólo a nivel nacional, sino también europeo, norteamericano, etc) tanto acciones como materias primas? Y por favor, no me digas suscribiéndome a Ecotrader xDDD. ¿Ustedes usan algún tipo de screener para detectar valores? Muchas gracias y feliz navidad
Buenos días,
Me temo que una persona que tiene otras obligaciones debería trabajar en esto los fines de semana, programarse alertas, y tener una aplicación que le señale posibles cambios...
Eso y pensar en tener un asesor, porque lo más probable es que no pueda con todo. Yo no me hago la declaración de la renta, ni llevo mis temas legales, ni me curo las enfermedades, ni me cortaría el pelo si me quedaran ocho en lugar de cuatro.
Gracias a ti y feliz Navidad.
Buenas Carlos, veo en Reyal Urbis una oportunidad de negocio bestial, analizado según mi formación, ¿como lo ves tú? Creo que tiene un crecimiento potencias escandaloso. Gracias
Buenas amig@,
Lamentablemente no te puedo dar una opinión. No debería usarse el análisis técnico en activos tan estrechos. Con todo, y a nivel estrictamente direccional, hay que seguir pensando en que no ha hecho hada suficientemente consistente como para hablar de una mejora en la situación bajista de fondo que mantiene.
Gracias a ti y mis disculpas.
Hola Carlos, ¿está prohibido abrir cortos en Eurostoxx o también está prohibido como el Ibex? Mi broker dice que esta prohibido y hay otros que me dicen que no. Ya sé que todos los brokers te dejan hacerlo, pero la CNMV te puede multar después. En definitiva, ¿está prohibido si o no?
Hola amig@,
En España está prohibido abrir cortos sobre activos financieros españoles. Eso incluye al EuroStoxx porque en él se encuentran dos grandes bancos nacionales.