Me gustaría saber cuál es el camino a seguir para poder tener una pequeña previsión o por dónde pueden ir los tiros de una nueva sesión. ¡Muchas gracias!
Buenos días, amig@,
Lo más sencillo es suscribirse a Ecotrader. Piensa que ahí, además de diseñar estrategias cuando observamos alguna oportunidad ya sea en renta fija, materias primas, divisas o renta variable, analizamos diariamente las principales referencias internacionales, señalando las claves a seguir a corto y medio plazo.
Un saludo.
¡Hola Joan! ¿Crees que veremos a NH en 1,50 o que aguantará los 1,9? ¡Gracias y saludos!
Buenos días,
Siendo bajista como es el título, volver a los mínimos de marzo de 2009, como son los 1,50 euros, parece algo para nada descartable. En 1,90 euros no veo un soporte relevante. El importante era los 2,30 euros y los ha cedido claramente.
Un saludo.
Hola Joan, mi pregunta es sobre el derecho de acciones Tipo B de Grifols, por cada 10 de Tipo A. ¿Ves interesante canjear las acciones o por el contrarío vender los derechos? Muchas gracias.
Buenos días,
Nosotros, en Ágora Asesores Financieros EAFI, siempre recomendamos vender los derechos puesto que una ventana de compra se da en determinados momentos y contadas ocasiones, no precisamente cuando nos ofrecen la oportunidad vía derechos.
Un saludo.
Dado que no se está produciendo ningún gran rebote que haga pensar claramente en que vuelven las alzas, ¿en qué nivel sería más probable que esto se produjese, en los 8.000, 7.800? Y por favor, soportes de Santander y Arcelor. Muchas gracias, Joan.
Buenos días,
Los principales índices europeos han corregido ya dos terceras partes del tramo alcista con origen en los mínimos del 25 de noviembre. Esto es un soporte natural y punto de giro potencial importante, desde donde consideramos que los alcistas deberían conseguir retomar el control. Si esto no sucede y se pierden los mínimos de hoy y al otro lado del Atlántico el Nasdaq 100 cierra bajo los 2.200 puntos (gap que abrió una isla alcista), todo apuntaría a que las caídas podrían buscar, cuando menos, los mínimos del 25 de noviembre.
Los soportes clave en Santander están en 5 euros (mínimo del año) y en Arcelor Mittal en los 10,40 euros e intermedio en 10,80 euros. Confirmaría patrón alcista que invitaría a comprar Arcelor, la superación de los 10,50 euros.
Un saludo.
Estimado Joan, mi pregunta es acerca de Zeltia. El último mínimo fue 1,35, ¿puede ser que intentara desde ahí estructurarse el valor, pondríamos un stop bajo 1,35 y si lo pierde pues nos vamos? ¿Qué le parece? Un saludo, majete, y muy amable por la respuesta. Antonio desde Albacete.
Hola Antonio,
Desde los 1,35 euros Zeltia desplegó el mes pasado una línea de vela en forma de martillo que sugiere la posibilidad de que desde este nivel el título trate por enésima vez de reestructurarse al alza. Para conseguirlo debería lograr cerrar el mes por encima de los máximos del mes pasado, algo que no ocurre desde hace nueve meses. Este es el requisito mínimo que exigimos para poder situar en radar a Zeltia. El trading que sugieres podrías defenderlo con la vela mensual pero entonces me pregunto si utilizarías stop mensual bajo 1,35 euros.. en caso contrario no tiene sentido.
Un abrazo.
Buenos días, soy usuario de Ecotrader nivel 1. Mi pregunta es sobre Vertice 360: ¿cómo ves el valor? ¿Recomendarías mantener o vender? Gracias por vuestros consejos (Antonio)
Buenos días, amigo,
Si estás dentro podrías mantener, siempre y cuando no se pierdan los mínimos de este mes a la altura de los 0,14 euros. Por debajo no habría soporte relevante hasta los mínimos históricos, alcanzados el mes pasado, en los 0,11 euros, desde donde trata de reestructurarse al alza.
Un saludo, Antonio.
Buenos días, Sr. Cabrero, mi pregunta es breve: ¿cuál es la tendencia que vds. prevén mas probable en la relación euro/dólar? Un saludo y gracias desde Zamora. David.
Buenos días, David,
Después de perder soportes de 1,3140/1,32 dólares por euro, la tendencia bajista se impone y mucho nos tememos que podría, rebotes al margen, seguir retrocediendo posiciones en próximas semanas.
Un saludo.
Bon día, Joan. Dos preguntas si eres tan amable: ¿Compramos dólares? ¿Precio de entrada en Santander? Gracias. Fernando de Vic
Buenos días Fernando,
1. Puede ser una opción interesante, pero en un pull back a los 1,32.
2. Niveles actuales siempre que asumas un stop bajo 5 euros.
Un saludo.
Hola Joan. Mi pregunta es sobre tres valores: Abengoa, Jazztel y Mediaset. ¿Cómo los ves y qué soportes y objetivos mínimos tienen? Mil gràcies desde Barcelona.
Buenos días,
Abengoa: compra clara si supera 18 euros o niveles actuales con stop bajo 15 euros. Objetivo si bate 18 euros en 21 euros.
Jazztel: comprar si supera resistencias de 4,20 euros. Paciencia.
Mediaset: compra clara si logra batir resistencias de 4,70 euros. Mientras tanto sigue siendo bajista.
Un saludo
¡Hola Joan! ¿Qué te parece entrar ahora en Sacyr sobre 4,00-4,05 con stop sobre 3,77 y objetivo 4,80-5,00?
Buenos días,
Bien, pero con stop bajo 3,85 euros.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Tengo OHL a 20,28. ¿Crees que debo mantener o vender y comprar más abajo? Gracias
Buenos días,
A estas alturas, tras caer vertical y estar sobrevendido, vende solamente si pierde 17 euros o en un rebote a la zona de 20 euros.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Formulo una cuestión relacionada con la actualidad pero de carácter general. Además de bajadas anteriores, NH, en un par de días y por causa de una noticia, se ha desplomado, y además con muchísimo volumen. Esto quiere decir que se han vendido muchos títulos a esos bajos precios, pero también quiere decir que se han comprado muchos títulos a esos bajos precios. ¿Cuál puede ser el plan de quienes han comprado en el desplome? No sé si me he explicado bien, pero la idea es ésa: si baja el precio enormemente porque se vende, también es porque se compra. Gracias por la respuesta y feliz Navidad a ti y a todo el equipo. Desde Sevilla, Luis Pablo.
Buenos días,
En efecto, el volumen que se vende alguien lo compra, pero en una caída debes fijarte en el volumen vendedor puesto que eso te dice que hay fuerte presión vendedora. Las compras existen pero en muchos precios y tras una fuerte caída, que ha sido precisa para encontrar esos compradores. Lógicamente, quien compra busca que la cotización experimente subidas en próximas semanas...
Un abrazo y feliz Navidad, amable sevillano.
Buenos días: referente al valor DIA, me gustaría entrar si recorta hacia los 3 euros. ¿Qué opinas? Saludos desde Valencia, Julio.
Buenos días, Julio,
No sabemos si recortará hasta 3 euros. Lo que te podemos decir es que si pierde 2,94 euros se cancelaría la tendencia alcista de los últimos meses y precisamente ahí es donde situaría un stop en caso de tenerlas en cartera.
Un saludo.
Buenos días, Sr.Cabrero: ¿qué le parece Telefónica? Muchas gracias. Saludos cordiales, Manuel
Buenos días, Manuel,
Mientras no pierda 12,50 euros no habrá un deterioro destacable en las posibilidades alcistas en la operadora española.
Un saludo.
Buenos días, ¿cómo ves Inditex? Llegará al entorno de la resistencia de los 70 euros vía directa o antes bajará a coger impulso en el entorno de los 57 euros? Gracias.
Buenos días,
Inditex no debería perder los 59,40 euros si quiere seguir manteniendo una tendencia alcista en plazos medios. Con stop bajo ese nivel sugerimos aprovechar recortes para comprar buscando esos 70 y niveles muy por encima.
Un saludo.
¡Hola Joan, bon dia! Me he posicionadao largo en Técnicas Reunidas a 25,10, pensando en stop bajo 25, precio aproximado, en el que creo que toma como buen soporte. ¿Lo ves bien? También en Repsol a 22,40. Aquí sé que el stop debería ser 19,50, ¿pero me puedes indicar algún stop más cercano al precio de compra? ¿Como ves ambas estrategias? Gracias por todo Joan, Saludos.
Buenos días,
El problema que tienes es que esos stop no son válidos puesto que como sabes perfectamente, pueden perderse esos niveles y mantenerse intactas las posibilidades de ver mayores alzas en próximas semanas en ambos títulos. Por tanto, no me sirven. Si buscas algo agresivo en Repsol puedes utilizar los 22,15 euros al cierre pero, insisto, es forzar y lo fácil es que te saquen y luego suba...
Un saludo.
Bon dia, Joan, ¿me puede dar una recomendación para Solaria? ¿Desde su punto de vista técnico es buen momento para entrar? Desde el punto de vista fundamental todo aconseja que no. Le agradezco su respuesta. Saludos. Bernat.
Buenos días, Bernat,
Solaria es bajista en todos los plazos por lo que técnicamente tampoco invita a comprar.
Un saludo.
Hola Joan. Mi nombre es Francesc, de BCN, y quería preguntarte por un comentario que hiciste el lunes pasado en el interesante seminario que impartiste en la Ciudad Condal y al que tuve el placer de asistir. La bolsa americana se encuentra en niveles pre-Lehman (s&p500 en niveles de septiembre 2008), es decir, ya prácticamente se ha recuperado de las caídas derivadas de la crisis subprime. Teniendo en cuenta la situación en Europa y el comportamiento cíclico de la bolsa (a una tendencia alcista le sigue una bajista, y a la inversa), como a los americanos les dé por corregir, en Europa pueden caer (parafraseándote) 'chuzos de punta'. Mi pregunta es la siguiente: ¿ahora mismo qué ves más probable para el mercado americano en 2012, que suba o que baje?
Buenos días, Francesc,
Gracias por tus amables palabras, aunque la verdad es que se nos hizo corto y quedaron muchas cosas en el tintero tanto a mi como al director general en España de CMC Markets.
A día de hoy, algo que puede cambiar la semana que viene, máxime si las caídas siguen profundizando, seguimos teniendo un sesgo alcista y, por tanto, consideramos que el 2012 puede ser un buen año. Todo cambiaría si se pierden los mínimos marcados este año en los principales índices a este y otro lado del Atlántico.
Un saludo.
Mi pregunta es tajante: ¿qué tiene más probabilidades de formarse según tus escenarios, un hombro-cabeza-hombro o un doble suelo? Yo pienso que si no perdemos los 8.050 puntos tendremos un doble suelo. Es más, he comprado un call sobre IBEX35. Un saludo, crack.
Buenos días, amig@,
El problema es que hay otras posibilidades que no manejas y que habría que valorar. A día de hoy, la sobreventa y la mayoría de evidencias técnicas apoyan tu estrategia, pero ojo si se pierden los mínimos de hoy, puesto que dudo que los 8.050 sean válidos como stop... Te sugiero que más que warrant call podrías probar la fuerza de los turbos IBEX que emite BNP Paribas www.productoscotizados.com
Un saludo.
Apreciado sr. Cabrero, ¿qué valoración puede hacer de Antena 3 tras el reciente anuncio de fusión con La Sexta? ¿Le parece interesante para entrar? Muchas gracias.
Buenos días,
Puede ser interesante si asumes un stop bajo 3,50 euros. Para elevar el stop agresivo debes esperar a que bata los 4,60 euros y situar stop bajo mínimos que marque en la actual corrección de corto plazo.
Un saludo.
Buenos días. ¿Me puede dar su opinión sobre Iberdrola? Soy inversor a largo plazo interesado en el dividendo y me gustaría ir entrando poco a poco promediando en los recortes. Muchas gracias.
Buenos días,
En su caso el soporte clave que no debería permitir que fuera perdido se localiza en los 4,25 euros. Si a cierre semanal pierde este soporte, debería replantearse su estrategia de inversión en el valor.
Un saludo.
¿Cree que aún cabe la posibilidad de que veamos el rally de Navidad? Y si es así, ¿cómo ve los valores tanto de Gamesa como de FCC? Muchas gracias. Saludos, Fran.
Buenos días,
Hay elementos que van en su contra como el comportamiento de las materias primas o el euro/dólar. Sin embargo, seguimos pensando que aún hay posibilidades de ver ese rally mientras no se pierdan mínimos de hoy y el Nasdaq 100 no cierre bajo 2.200 puntos.
FCC: mientras no supere 20,70 euros está lateral con base y soporte clave en los 16 euros.
Gamesa: sigue bajista en todos los plazos.
Un saludo Fran
Estimado Joan, a ver si hoy tengo suerte, que llevo ya muchos intentos. Por favor, tendencia, soportes y resistencias de FCC y OHL. Muchas gracias. Raúl.
Buenos días, Raúl,
Has preguntado sobre dos títulos que ya hemos analizado.
Un abrazo.
¿Cómo ve el Eurostoxx a unos días vista?
Buenos días,
Mientras no pierda 2.180/2.200 puntos, es probable que trate al menos de rebotar y retomar la senda alcista.
Un saludo.
¿Crees que Thyssenkrupp aguantará los 16,70? Gracias, Javier. Pamplona.
Buenos días, Javier,
Sinceramente, desconozco la respuesta. Lo que sí le puedo decir es que si pierde ese soporte recomendaremos a nuestros clientes a los cuales asesoramos sobre su patrimonio, el vender el título.
Un saludo navarro.
Buenos días, tengo Sabadell compradas hace tiempo a 2,93, después de sufrir y aguantar bastante tiempo vuelven a estar a ese nivel. ¿Vendo y cuenta con paga o intento alargar un poco? Gracias.
Buenos días,
Sabadell ha confirmado hace poco un amplísimo patrón alcista que invita a mantener. Después de lo que has aguantado, no vendas mientras no pierda 2,20 euros o alcance, cuando menos, los 3,40 euros.
Un saludo.
Estimado amigo, si en algo te valoro por encima de otros analistas es que el ''mea culpa'' está muchas veces en tus valoraciones y que muchas meces no se cumplen debido a que el mercado es impredecible y voluble. Pero todos los inversores la pregunta del millón que nos estamos haciendo es si esta fase correctiva le queda ya poco y si nos queda algo de optimismo para ver nuestro Ibex cercano al 10.000 en este año tan convulso. Gracias y felices fiestas.
Buenos días, amig@,
En efecto, tanto Carlos como servidor no se nos caen los anillos para asumir nuestros errores y lo hacemos cada vez que tenemos que ejecutar un stop loss. Si lees otras respuestas, verás que consideramos que esta fase correctiva ya no debería de profundizar en demasía si realmente no quieren complicarse las posibilidades de reestructuración alcista.
Un abrazo.
Buenos dias. Si se pierden soportes, ¿cuál sería el soporte decreciente aproximado de Santander-BBVA -Ibex? Muchas gracias.
Buenos días,
La zona de los 4,50/4,75 euros sería donde discurría el soporte decreciente tanto en el BBVA como en el Santander. En el IBEX 35 no hay ninguno relevante hasta 7.000.
Un saludo.
Estimado Joan, ¿qué opina de los rumores de opa sobre Campofrio? Gracias.
Buenos días,
Los desconozco, pero lo que le puedo decir es que no debo ser el único cuando hoy ha negociado 2.000 títulos, esto es, poco más de 12.000 euros. Dicho esto, es innegable que la cotización confirmaría figura de vuelta alcista si bate 6,80/7 euros (resistencia creciente).
Un saludo.
Buenos días, Sr. Cabrero, ¿qué opinión tiene repecto a la tendencia del oro? Muchas gracias. Francisco Macias
Hola Francisco,
Precisamente hoy hemos analizado este metal precioso en Ecotrader, señalando que está perdiendo la línea de tendencia alcista que venía guiando sus subidas a lo largo de los últimos tres años. No descartamos ver caídas más importantes, rebotes al margen, en próximos meses, hasta la zona de 1.400/1.475 dólares.
Un saludo.