Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F., responderá en directo a los usuarios a partir de las 13:00 horas.

#1

¿Podrías darnos, por favor Carlos, un plan de trading para Técnicas Reunidas, con niveles de soporte y resistencias? ¿Qué recomiendas entrar con CFDS o con títulos? Muchas gracias y saludos cordiales. Álvaro de Sevilla

Apreciado Álvaro,

Si no vas a apalancar el título es lo más económico si tu cartera es grande. Sin no lo es, lo recomendable es utilizar CFD porque con menos de 300 mil euros resulta casi imposible hacer una gestión diversificada y adecuada en términos de riesgo monetario en cartera.

Con Técnicas, lo hemos dicho antes de la corrección, sólo se puede ir con velas mensuales. Y en tales casos o se compra en caída o se lleva muy tarde. Estamos hablando de un valor que pide stop bajo 21,5 en cierre mensual.

Gracias a ti sevillano.

#2

¿Es verdad que Caixabank prepara una adquisición importante para el año próximo?

¿Cómo podemos nosotros hablar de la verdad sobre algo que está por venir y no depende de nosotros? Eso hay que preguntárselo a la gente de Caixabank.

#3

Hola Carlos. Soy suscriptor de Ecotrader Nivel 1. ¿Qué te parece Banco de Valencia? ¿Crees que esta subida de hoy podría ser sostenida? Gracias por vuestros consejos. Antonio.

Hola Antonio,

Digo de ésta lo mismo que dije de la anterior, y de la anterior, y de la anterior: es un valor bajista en tendencia. Probablemente algún día haga suelo y evite la quiebra, pero no seremos nosotros los que ganaremos ese dinero porque nuestra política pasa por trabajar mercados bajo una definida política de control del riesgo y aquí eso es imposible.

Hay películas que no son para todos los públicos.

Gracias a ti.

#4

Hola Carlos, el resultado de mi modesto ejercicio bursátil, después del rebote de estos últimos días, arroja unas pérdidas de más de 20 mil euros, lo que representa aprox. el 10% de la inversión. ¿Tendrías la amabilidad de decirme cuales son tus resultados, en valores absolutos y relativos, a fín de poderme medir con un experto especulador como tú? Muchas gracias y saludos Pepe de Albacete

Hola Pepe,

Partiendo de que medirse con alguien requiere más un año, y que nosotros este ejercicio estamos en nuestro peor año desde que nacimos en 2002, decir que las carteras de äfora Asesoes Financieros EAFi están entre -6 y -12% sin tener en cuenta las ganancias de hoy.

Gracias a ti.

#5

Hola Carlos. Aunque me dirás que aún lleva poco camino andado para hacerle un buen análisis técnico a DIA, ¿qué me puedes decir de ella? Además parece a ser un firme candidato a formar parte del Ibex con todo lo que ello conlleva, positivo creo yo. Gracias.

Hola amig@,

DIA mantiene una estructura alcista mientras no cierre por debajo de los 2,9 euros.

Gracias a ti.

#6

Buenos días, Carlos. ¿Es esto un espejismo o la bolsa sube? ¿Cuál es la estrategia respecto al dividendo que cree que va a seguir el BBVA a largo plazo? Gracias

Buenos días,

¿Espejismo? No sé, pero es más o menos lo previsto por nosotros desde Ecotrader... La estrategia es con relación al valor, alcista para trading a día de hoy, y con independencia de un dividendo que se cobra con una mano y se paga con la otra, pues es descontado inmediatamente en mercado. Sinceramente, nunca hemos tomado una posición considerando al dividendo un argumento decisivo; y eso no nos ha impedido batir sistemáticamente a los principales índices con sus respectivos dividendos (que los índices también bajan cuando éstos se cobran aunque parece que una parte de la industria -cada día menos por fortuna- lo ha olvidado).

Gracias a Vd.

#7

Hola Carlos. ¿Qué opinas de Duro Felguera que parece estar rompiendo resistencias? Gracias

Hola amig@,

Hoy mismo hemos publicado una operativa en el valor desde Ecotrader...

Gracias a ti.

#8

Hola, Carlos. Tengo la impresión de que eres alcista hasta la médula al mismo tiempo que huyes del riesgo como el gato del agua fría. Y siguiéndote, creo que estás a punto de recomendar que aumentemos la exposición a la renta variable. Si es así, ¿qué recomiendas, bolsa española o americana? Yo te llevo la contraria y apuesto porque perdemos de nuevo los 8.000 puntos. De todas formas, gracias porque aprendo mucho de ti y de Alain. Juan, desde Zaragoza.

Hola Juan,

Soy alcista cuando entiendo que la ecuación de riesgo lo permite -y mi trabajo es controlarlo, por lo que me es imposible huir del mismo-. Pero sí, tengo una mayor sensibilidad por ese lado del mercado porque esa es la naturaleza de la gran mayoría de inversores. Y da la casualidad que regento una empresa de servicios de inversión. Cosas de la vida...

El aumento ya lo hicimos la semana pasada vía Nasdaq. Y si perdemos los 8.000 tampoco se habrá invalidado nuestro escenario. Me alegra mucho que aprendas de nosotros.

Gracias a ti.

#9

Buenos días Carlos. ¿Cree que el Ibex 35 puede llegar hasta los 9.500 puntos en este nuevo tramo alcista? También me gustaría saber los soportes y resistencias de Popular. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Sí, es razonable pensar en volver a la zona que nos frenó a finales de octubre. El Popular tiene resistencia en 3,6 y soporte en 2,7 euros.

Gracias a Vd.

#10

Buenos días, Carlos. Tengo 3.500 títulos Antena 3. Por favor, me gustaría conocer un análisis técnico y la recomendación .Gracias.

Buenos días,

Antena 3 es lateral/bajista desde hace casi dos años. Y eso no cambia en unas semanas de subida. Sin embargo el aspecto mejora y con un cierre mensual por encima de 4,5 se habrían puesto los cimientos. Yo mantendría si formasen parte de una cartera bien diversificada, sabiendo que el stop loss está bajo mínimos anuales en cierre mensual.

Gracias a Vd.

#11

¿Cómo no habéis conseguido todavía enderezar la situación negativa del fondo Prometeo con lo que ha subido la Bolsa estos días? ¿Tanto cobráis de comisiones que no lo dejáis subir?

¿Disculpe? El Prometeo ha bajado la cuarta parte que los índices de referencia desde que existe... Y si recuperamos lentamente es porque tenemos un riesgo acorde con la situación del mercado y nuestra estrategia en Ágora Asesores Financieros.

Desde luego, se coge antes a una persona con escaso coeficiente intelectual que a un cojo.

#12

Buenos días Sr. Doblado ¿Considera correcto tomar posición en el Ibex 35 a precios actuales antes del día 9? Muchas gracias y un saludo desde Madrid. Fernando.

Buenos días Fernando,

Lo siento pero no trabajo así: pues no sé cuánto puede caer el Ibex si me equivoco en relación con lo que puede subir antes del día 9 si acierto... Este no es un juego de acertar o fallar. La gente sigue jugando a ello porque no comprende cuáles son las auténticas reglas del mismo; reglas que se resumen en la expresión "esperanza matemática positiva".

Gracias a Vd.

#13

Bon dia Carlos! (nivel 1 de ecotrader) Me he subido al carro con Thyssen compradas a 18,24 (que por cierto no aparece la estrategia de Thyssen en la tabla de seguimiento). Mi pregunta es el porqué de su duro castigo este año de caer de 36 a 16 euros. Por otra parte, ¿por qué habéis entrado en DeuTelek si no ha batido las resistencias que decíais en 9,50 y 9,61? ¿No sería mejor esperar? Por último pedirte si esta semana la bolsa española abre cada día o se toma algún festivo... Gracias, saludos desde Palma de Mallorca!

Bon dia ses illes...

1. El por qué no me interesa, de verdad. No soy filósofo sino inversor/especulador. Por tanto no indago.

2. ¿DT? Fíjate bien en el gráfico que hemos sacado y en la explicación. Debería ser suficiente para resolver tus dudas.

¿Festivos en bolsa? Creo que hay 4 al año...

Gracias a ti.

#14

Buenos días Carlos, ¿cómo ve OHL a corto-medio plazo? Un saludo

Buenos días,

A día de hoy, ojo, a día de hoy, OHL no presenta problemas de corto-medio plazo mientras no pierda los 17 euros.

Saludos.

#15

¿Cómo ve Lufthansa, soportes y resistencias?. Muchas gracias, Carlos desde Cádiz

Bajista, pero con probabilidad de seguir rebotando hasta 10,6 por sobreventa... Soporte en mínimo del ejercicio.

Gracias a Vd. desde Madrid.

#16

Hola Carlos. ¿Qué opinas de Prisa, habrá llegado ya el momento del despegue ahora que parece romper los 0.92, aunque no acompañe el volumen? Gracias.

Hola amig@,

Hay si yo supiera esas cosas... De momento lo que sabemos es que rebota tras dejar una vela potencialmente alcista en gráfico mensual por primera vez desde el techo de los 2,2 euros. El volumen tampoco es bajo...

Gracias a ti.

#17

¿En cuántos años se recuperará la bolsa el nivel al que estaba en el 2007 y dónde invertiría ahora en bolsa del Ibex 35?

Lo he dicho tantas veces, que no viene de una más... No soy adivino, y esas preguntas requieren de capacidad para la adivinación.

No sé la respuesta a la primera parte, ni necesito saberla para hacer rentable mi trabajo, que es el asesoramiento de cartera, ni mi propio capital.

Lo segundo me va a permitir que no lo responda por respeto a las personas que pagan por tener un servicio de asesoramiento como es Ecotrader, pero sobre todo porque a nuestro entender lo que importa realmente es el seguimiento, y no la recomendación. Y yo no doy lo primero si no puedo ofrecer lo segundo porque respeto a rajatabla los códigos de conducta.

#18

Buenos días señor Doblado. Mi pregunta es sobre Zeltia (soportes y resistencias) y otra pregunta, soy estudiante de economía y me gustaría dedicarme a la bolsa pero tengo la duda de si trabajando en ello ya sea como analista o gestor, es posible invertir tu propio dinero, por eso del conflicto de intereses. Un saludo

Buenos días proyecto de economista....

Zeltia mejora su momento técnico, pero sigue siendo bajista en tendencia. Un cierre mensual por encima de 1,65 sería el primer indicio serio de establecimiento de un suelo potencial; pero claro, con stop bajo mínimo anual en cierre mensual. Casi nada...

No hay problemas, siempre que se comunique al regulador (CNMV) todo lo que se hace, y en el momento exacto en que se hace. De hecho muchos asesores lo que hacemos es poner nuestro dinero en los vehículos que controlamos precisamente para que la gente sepa que perdemos y ganamos dinero con ellos.

Saludos, y suerte...

#19

Hola Carlos, ¿cómo ves Amper? Entré la semana pasada a 1,26 y está tirando bien, lo que pasa que hoy apenas hay volumen y tiene una subida considerable. Saludos

Hola amig@,

Precisamente es el volumen tu mejor argumento porque el de la semana pasada fue de los mejores en muchísimo tiempo. El de hoy, en realidad, es bastante alto considerando que faltan aún tres horas para el cierre.

La vela desplegada la semana pasada es tu segundo argumento. De tipo penetrante alcista, requiere confirmación con cierre por encima de 1,50. El problema, el de siempre estos días: stop bajo mínimo de la pauta en cierre, en este caso semanal.

Saludos.

#20

Amigo Carlos, ¿la subida que está teniendo Gamesa hoy es un acompañamiento al Ibex o cierre de cortos por la cantidad de acciones prestadas que tiene el valor? Un saludo

Apreciado amig@,

Puede que también por sobreventa y porque la zona de 3 euros es un soporte técnico y psicológico de gran envergadura. E incluso que por las tres cosas...

Saludos.

#21

Buenos días señor Doblado, trabajo con CMC MARKETS y quería saber su opinión sobre mi próxima estrategia: he comprado put sobre Ibex a 8700 con objetivo 8250/8300 para después comprar call objetivo 9000. Gracias por su opinión y valoración, un saludos desde Gran Canaria.

Buenos días,

Pues mire, comprar put con el mercado alcista no me parece lo más correcto. Claro, puede corregir, pero también podía haberlo hecho el jueves o el viernes y ya ve donde estamos... Si además, como parece, lo hace sin un stop loss... Malo, porque aquí lo más probable no sucede en demasiadas ocasiones.

Gracias a Vd.

#22

Hola Carlos, buenos días. A ver si me puedes ayudar. Estoy intentando operar en intradía con Eurostoxx y Mini Sp, y no doy pie con bola. O me saltan los stops por estar muy ajustados, o justo me saca y entonces inicia el movimiento esperado, etc. ¿Algún consejo por favor? Gracias.

Hola amig@,

Lo primero, deja de operar. Recupera tu confianza sobre el papel y hazlo operando de modo más laxo; circunstancia para la que debes bajar el nivel de apalancamiento de tu cartera.

Tienes un claro problema de exceso de riesgo que no te permite mantener tus ideas sin incurrir en ello. Sólo es solucionable reduciéndolo para poder permitirte un mayor movimiento en contra. Esto no es como nos gustaría que fuese. Es como es.

Gracias a ti.

#23

Buenos días Carlos Sacyr a 5 y ArcelorMittal a 14,48. ¿Qué me recomiendas? Gracias

Buenos días,

Son dos títulos que tenemos abiertos en Ecotrader, de modo que mientras estén en su tabla de seguimiento no puedo recomendar otra cosa que mantener esperando que el plan funcione, pero sobre todo te recomiendo que no vuelvas a a operar sin stops... Un día no habrá segunda oportunidad y será el final de la historia por mucho tiempo. En la batalla es mejor acumular heridas, porque cuando te amputan una extremidad, ésta no crece nunca más.

Gracias a ti.

#24

Buenas Carlos... aquí los que no tenemos puente... Entré en BBVA a 5,86 con Stop en 5,50. Ahora, un 12,6% más arriba... ¿podría poner algún stop que me asegure beneficios? ¿Espero hasta la primera resistencia? Un saludo.

Buenas,

Lo malo de las alzas verticales es que no permiten protecciones. Nosotros tenemos operativa abierta sobre BBVA en Ecotrader y seguimos con el mismo stop.

Saludos.

#25

Buenos días Carlos. ¿Ves posible en 2012 Dantander a 9 euros? Gracias, un saludo desde Donosti.

Buenos días donostiarra...

Digamos que no lo veo imposible.

Gracias a ti desde Madrid .

#26

Buenas tardes D. Carlos y gracias por atendernos. Mi pregunta va sobre Ferrovial ¿cómo la ve a medio plazo, soportes y resistencias? Las tengo compradas a 8,18 ¿usted que haría? Muchísimas gracias, José de Valencia.

Buenas tardes valenciano,

Alcista como para sacarse el sombrero. Primer soporte en tendencia en la zona de 7/7,2 euros. Fuerte resistencia en la zona de los 9,7.

Gracias a Vd. Don José.

#27

Buenos días Sr. Doblado. ¿Cómo ve usted la entrada en largo EUR/USD en niveles de 1.3547, después de la Dogi del lunes pasado y con S.L. en 1.3256? Gracias y saludos. Fran desde Sevilla. Cuna del Tenis.

Buenos días Fran,

No me parece nada mal con stop en cierre semanal bajo el harami formado por las dos semanas previas.

Gracias a Vd., y ole público de primera el de ayer.

#28

Hola Carlos, ¿qué me puedes decir de First Solar?

Holas...

La americana está en área de gran soporte decreciente a medio-largo plazo. De momento se invierte en "v", pero no empieza a mejorar sin un cierre mensual por encima de 52,75.

#29

Buenos días, el stop loss lo hacemos al cierre, ¿verdad? Pero en la práctica ¿cómo se hace? ¿Realizando la operación al día siguiente? Gracias por sus respuestas y por lo que aprendemos. Espero que no cambies. Aunque es difícil (habida cuenta la cantidad de animales sueltos: tanto aduladores como groseros). Saludos desde Cádiz.

Buenos días gaditano,

Así es, o se hace a escasos momentos del cierre -si está claro- o se espera a la apertura del día siguiente.

No me parece que sea fácil cambiar. Pienso que los la gente que nos rodea simplemente saca lo que llevamos dentro, lo mejor y lo peor. Tengo la firme intención de seguir dejando salir sobre todo lo mejor que tengo.

Gracias a Vd.

#30

Hola Carlos, me gustaría saber tu opinión sobre ''Urbas''.

Holas...

Algo puede estar pasando en el corto plazo atendiendo al volumen, pero no me parece que vaya a tener importancia más allá de éste porque en precio no tenemos nada interesante que nos permita hablar de una base con la que cerrar su caída libre de medio/largo plazo... Al fin y al cabo, cosas parecidas en volumen se han visto antes sin que ello haya impedido recaída y marca de nuevos mínimos decrecientes.