Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo a los usuarios desde las 12:00 horas.

#1

¿Despega el vuelo Gamesa?

Buenos días,

Por el momento más que despegar se conforma con mantener a raya los mínimos del año e históricos en los 2,90 euros. Mientras no los pierda, podría haber posibilidades de reestructuración alcista que a día de hoy pasan por asistir a la superación de los 4 euros. Mientras no los supere sigue bajista en todos los plazos.

Un saludo.

#2

Hola desde Argoños en Cantabria. Mi pregunta es a dónde llegará este rebote (ya sé que no eres adivino) y otra es que tengo BBVA a 6,50 euros, ¿crees que debería deshacerme de ellas? Gracias y un saluduco

Buenos días,

La cuestión es que nosotros, desde Ágora Asesores Financieros EAFi, no trabajamos con la idea de que esto es un simple rebote. Partimos de la idea analítica de que las caídas de los últimos meses han alcanzado puntos de giro potenciales muy importantes de medio plazo, como puede ser un ajuste de dos terceras partes de toda la tendencia alcista con origen los mínimos de 2009 en el DAX 30 germano. Desde este entorno, vemos potentes vueltas alcistas mensuales que sugieren que lo que tú llamas rebote puede ser la reanudación de la tendencia alcista principal, concretamente esa iniciada en marzo de 2009.

Dicho esto, tienes BBVA en cartera, la respuesta de mantener o vender depende de si asumes a priori que el stop está bajo los 5 euros, que son los mínimos del año. Si lo asumes, puedes buscar que en un contexto alcista en próximos meses lleve al BBVA a buscar inicialmente entornos de 7,25/7,50 euros, cuya ruptura permitiría pensar en objetivos mucho más ambiciosos.

De vuelta ese saludo.

#3

Bon dia, Joan. ¿Qué me puedes decir de Santander? Estoy comprado a 5,70. ¿Cómo ves a Prisa para entrar? Gracias. Fernando de Vic

Buenos días, Fernando,

Algo similar a lo que señalaba en la respuesta anterior con el BBVA. En el caso del Santander, el stop está también bajo 5 euros y en el peor de los casos 4,80 euros (soporte decreciente). Si lo asumes, puedes mantener tu posición y en caso contrario bien reduces tu lote hasta que asumas ese riesgo o bien aprovechas subidas de corto para vender y buscar otras opciones.

En cuanto a Prisa, el título encara a corto la resistencia clave de los 0,92 euros. Si a cierre semanal es capaz de batirla, podría comenzar a pensar que se ha visto un suelo en los 0,63 euros y se podría aprovechar una eventual caída que ajuste las últimas subidas para buscar un posicionamiento comprador.

Un saludo desde Tarragona.

#4

¡Hola Joan! ¿Me podrías decir un stop para REE compradas a 32,35? ¡Muchas gracias!

Buenos días,

Sin duda yo utilizaría los 30 euros. Perderlos sería de todo menos alcista para el valor.

Un saludo.

#5

Buenos días, D. Joan. Tengo compradas Santander a 5,51, como parece que dan un respiro, no sé si es mejor vender y esperar a comprar a tiempos mejores. Gracias por su tiempo.Un saludo desde Valencia

Buenos días,

Veo que hay muchas consultas sobre el Santander y como ya he analizado al valor anteriormente voy a contestar otras preguntas para así abarcar más títulos y no repetirme. Digo esto porque veo que ha habido madrugadores y no quiero que piensen que no se les quiere contestar su consulta.

Un saludo, caballero.

#6

D. Joan, ¿qué precio ve para entrar en Netflix? Un saludo desde Bankia.

Buenos días,

Netflix sigue en caída libre y, de momento, no observo ninguna evidencia técnica que invite a tener al título en el radar. Te aseguro que hay otras opciones mucho más interesantes en EEUU. Por ejemplo, nosotros hemos entrado en nuestro servicio de trading con CFD en títulos como Flextronics, Electronic Arts, Nvidia etc.

Si buscas un punto de giro potencial para Netflix, te sugiero vigilar el hueco alcista que abrió meses atrás en la zona de 50 y 61,50 dólares. Ahora alcanza la parte alta del mismo y muy agresivamente solamente daría señal de compra si supera 70,75 dólares.

Un saludo.

#7

Buenos días, el Popular parece que superó la resistencia de los 3 euros que anteriormente había funcionado bien como soporte, mi pregunta sería cuál la proxima resistencia y cómo ve el análisis de la vela desplegada ayer. Un saludo

Buenos días,

Próximas resistencias en 3,25-3,33 euros (gap bajista) y por encima en los 3,60 euros. Las velas de estos últimos días no me dicen nada. La única interesante sería la que desplegó el viernes en forma de martillo y que ya sugería posibilidad de rebote.

Un saludo.

#8

Hola Joan, estoy atrapado en La Seda desde hace unos meses por mi mala cabeza, tengo compradas 30.000 acciones a 0,096 Euros. ¿Sobre que precio me aconsejas venderlas? Gracias de antemano.

Buenos días,

Si pierde 0,05 euros que, como puedes ver, están manteniendo a raya los bajistas, VENDE y asume lo que por otro lado ya has visto, lo cual es positivo, amigo. Otra opción es directamente vender, asumir tu error, y comenzar una vida nueva en lo que a tu trading se refiere. Analizar, planificar hoja de ruta, etc. un buen paso para aprender sería suscribirte a Ecotrader.

Abrazo y suerte.

#9

Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle su opinión sobre Bankia después del espectacular avance de ayer. Gracias y saludos desde Sevilla.

Buenos días,

En apenas tres días se ha revalorizado un 20% desde los mínimos marcados en 3,12 euros. Esta fuerte subida lo único que nos dice es que en esos 3,12 euros se pueden estar sentando las bases de lo que puede acabar siendo el origen de una tendencia alcista importante en próximos meses.

Un saludo sevillano.

#10

Con todas las turbulencias, los rumores de un euro a dos velocidades y demás y sobre todo el análisis técnico, ¿en qué moneda ve más interesante meter nuestros ahorros? ¡Por favor, mójate! ¿Acciones americanas, Brasil...? Gracias.

Buenos días,

Invertir al otro lado del Atlántico es una opción muy recomendable siempre que cubramos el efecto divisa. ¿Valores en EEUU? Antes he dado unas ideas. ¿Brasil? Puede ser interesante, pero nos disgusta el hecho de que la corrección bajista de los últimos meses no alcanzara objetivos mínimos que marcaba el patrón bajista en doble techo que confirmó el Bovespa. Por tanto, ante la duda preferimos mirar otros mercados igual o más atractivos que el brasileño.

Un saludo.

#11

Buenos días, Joan. ¿Qué tal ves a Sacyr? ¿El stoploss de 3,85 es a cierre del día semanal o intradiario? Gracias

Buenos días,

El stop en Sacyr puede ser al tick si basamos nuestra entrada en el movimiento alcista impulsivo (5 ondas) desde mínimos del año. Se cancelaría el mismo y, por tanto, los argumentos que defienden la compra, si se pierden esos 3,85 euros al tick.

Ahora bien, si el motivo de la compra fue la vela mensual penetrante de octubre, el stop ya no sería al tick sino al menos esperar un cierre semanal bajo los 3,85.

Un saludo.

#12

Buenos días, Joan. ¿Me puede dar su opinión sobre Dow Chemical y Apple? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Por supuesto. Ahí voy. Dow Chemical presenta, como otros muchos títulos, una espectacular pauta alcista mensual en octubre que sugiere que los mínimos del año en la zona de 20 dólares han sido probablemente el suelo en la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de una tendencia alcista sostenible más allá del corto plazo. Dicho esto, operativamente, si confiamos en este escenario, eventuales recortes, como los que hemos tenido estas últimas semanas, eran una oportunidad para comprar con stop bajo 20 euros. A corto plazo generará señal alcista de nuevo si bate 30 dólares.

Apple es alcista mientras no pierda 350 dólares. Recientemente se ha aproximado a este soporte, marcando mínimos en la zona de 362 dólares. Con stop bajo 350 es un título interesante para buscar ventana de compra.

Un saludo.

#13

Buenos días, señor Cabrero. Si me lo permite me gustaría que me diera su opinión, como analista técnico, sobre la italiana Fiat y la francesa Peugeot. ¿Se podría tomar posición alcista, suponiendo que los mercados serán alcista de ahora hasta Navidad? Muchas gracias por su tiempo. Saludos

Buenos días,

El sector automovilístico es uno de los más interesantes en Europa y, de hecho, ayer lo analizábamos en Ecotrader. El problema es que está buscando entrada en los títulos más bajistas dentro del sector. Le sugiero buscar ventana de compra en otros o directamente tomar posiciones en un ETF del sector autos europeo con stop vinculado a que no pierda mínimos del año. En el sectorial eso no ha sucedido pero en esos valores que señala sí...

Abrazo

#14

Buenas Joan, pregunta de novato total. Soy usuario de Ecotrader NV1 y no entiendo lo que significa el porcentaje cuando abrís una posición (12,5, 25%, 50% etc), ¿a qué hace referencia el porcentaje? Es decir, ¿el 25% de qué? Muchas gracias. Un saludo desde Madrid y muchas gracias por tu tiempo y dedicación.

Buenos días,

Voy a ponerle un ejemplo para que lo entienda a la perfección. Si usted quiere invertir 100.000 euros en bolsa, lo ideal es que trate de al menos diversificar en 20 lotes. Esto haría que el lote habitual de trading al 100% fuera de 5.000 euros. Si decimos de comprar al 50% eso significa que debería destinar 2.500 euros en la compra de esa estrategia.

Dicho esto, lástima que esté en Madrid, pero para explicar esto que pregunta, el funcionamiento de Ecotrader, nuestra visión de mercado y como poder implementarla con vehículos como son los CFD, el próximo día 12 de enero servidor va a dar una charla en Barcelona. Espero ver a muchos de ustedes.

Un saludo

#15

¿Lo de ayer fue un espejismo en el desierto o comienza una tendencia alcista? Dicho de otra manera, ¿qué resistencias de IBEX y cada cuántas semanas/meses tenemos que romper para ver afirmar una tendencia alcista? Siempre de un modo aproximado y por supuesto sin compromiso, que no hay bolas de cristal. Gracias.

Buenos días,

En otra respuesta señalé alguna de las claves analíticas que manejamos. En el caso del IBEX podremos decir que se ha alejado el riesgo bajista y calificar su tendencia de medio plazo como alcista, si logra cerrar por encima de los 9.360 puntos. Si lo consigue, se confirmaría un claro patrón de giro alcista. El filtro, ante la importancia de esta resistencia, debería ser al menos exigir un cierre semanal. Dicho esto, operativamente le digo que si espera a que eso suceda el stop estaría bajo los mínimos del año en 7.500 puntos. Por eso es básico ir jugando con la exposición e ir incrementándola a medida que vamos teniendo más pistas alcistas.

Un saludo

#16

Buenos días, Joan. Me gustaría que me indicases cómo ves a Mapfre: estoy en 2,42. Muchas gracias a todo vuestro equipo por asesorarnos un poco.

Buenos días,

Precisamente hoy hemos analizado a Mapfre en Ecotrader, señalando que mientras no pierda 2,30 euros es un valor que agresivamente podría ser una opción si alcanza esa zona donde has comprado. Por tanto, no vas por mal camino, amigo. Mantener con stop bajo 2,30 euros y buscando que rompa resistencias de 2,75/2,80 euros, que la situarían en subida libre.

Un saludo.

#17

Sr. Cabrero, ¿qué precio ve interesante entrar en CAF? En general, ¿este valor sería solo adecuado para el que no quiere arriesgar?

Buenos días,

Arriesgar siempre se arriesga independientemente si se llama CAF o Inditex, pero está claro que hablamos de un título alcista en todos los plazos en el que no habrá un riesgo bajista importante mientras no pierda soportes de 333 euros. A día de hoy, si quiere entrar estando donde está, es preferible que espere a que supere resistencias de 408 euros. A partir de ahí, a buscar una ventana de compra.

Un saludo.

#18

Hola Joan, soy usuario nivel 1 y quiero que sepas que estoy encantado del servicio. Tengo en cartera FCC desde hace mucho (más cosillas....), ¿cómo las ves, mantener o pensar en vender a 20 aprox? Gracias.

Buenos días,

Nos alegramos de ello y estamos orgullosos de que cada día sean más los miembros de la comunidad Ecotrader. FCC puede corregir a corto pero si estamos en lo cierto y la tendencia alcista sigue tomando cuerpo, FCC debería lograr batir sin demasiadas dificultades resistencias que presenta a la altura de los 20,75 euros, por encima de las cuales podrías buscar objetivos muchísimo más ambiciosos. Stop bajo 16 y sobre todo 14,50 euros.

Cualquier duda, nos vemos en Ecotrader :)

Un saludo

#19

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Ferrovial y Acerinox: soportes y resistencias. Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo. Miguel Angel

Buenos días, Miguel Ángel,

Ferrovial: es alcista en todos los plazos. Soportes en 8,30 y por debajo nada hasta 7,50 y 7 euros. Resistencias en 9,55 y 10 euros.

Acerinox: soporte clave en 8,85 euros. Mantener mientras no lo pierda y se puede añadir si bate a cierre de mañana viernes los 10,10 euros.

Un saludo.

#20

Buenos días, entré el viernes en Santander buscando un rebote a 5,20 con objetivo en 6,5 y el martes en Telefónica a 13,55, también buscando un rebote en 16. Los stoploss que me he puesto son 5 para Santander y 13 en Telefónica. ¿Crees que cumpliré objetivos o que me saltarán los stoploss? ¿Corrijo los stoploss? Muchísimas gracias, crack.

Buenos días,

En Santander correcto, aunque puedes vigilar también los 4,80 euros y en Telefónica el stop lo situaría bajo 12,50 euros y, para que no salte sin que algo cambie de verdad, habría que utilizar los mínimos del año.

Un abrazo

#21

Una díficil: ¿sabe de algun trader interensate con el que operar en el norte de África? (mi querido CMC Markets no cubre esos mercados). Gracias.

Ufff, pues la verdad es que lo desconozco, pero me pregunto si no tiene suficiente con los cientos de activos que ofrece CMC Markets con unos spread inmejorables, la verdad. Seguro que si encuentras a algún bróker que te ofrece ese mercado, te van a crujir a comisiones.

Abrazo

#22

Bon dia, Joan. Gracias por su atención como siempre. Compré TEF el pasado viernes a 12,61 euros (me parecía que rebotaría) y no sé qué hacer (no tengo plan de trading). ¿Dónde debería llegar y qué stop profit le pongo, dinámico? Perdón por mi ignorancia, pero me baso en el instinto y en leer mucho la prensa. Saludos, Mar.

Buenos días, Mar,

Tu misma estás viendo que sin plan de trading u hoja de ruta estás totalmente perdida. En tu caso, lo que podrías hacer es tomar beneficios y financiarte el stop en 12 euros. Elevarlo es ser carne de cañón porque podría saltarte y luego Telefónica hacer lo que esperabas.

Te sugiero que te suscribas a Ecotrader y por 20 euros podrías ir aprendiendo como realizar un plan de trading, además de tener ideas y estrategias con su posterior seguimiento. Un modo de aprender es ver como lo hacemos los profesionales.

Un abrazo

#23

Hola Joan. Voy al grano, ¿cómo ves el EUR/USD en técnico y en fundamental? Brevemente. ¡Gracias y saludos!

Buenos días,

Por técnico puedo ayudarte y por fundamentales prefiero que lo haga otro experto. Técnicamente a corto ha alcanzado una zona clave de soporte como son las 1,32 figuras, desde donde trata de reestructurarse al alza y mientras no la pierda consideramos que hay evidencias técnicas que apuntan a que esta posibilidad podría seguir tomando cuerpo en próximas fechas, máxime si bate 1,36.

Un saludo

#24

Joan, por favor, ¿será el momento de cerrar cortos en Gamesa? Parece que se va para arriba. ¿Algún otro valor para apostar a la baja? Gracias, crack.

Amig@... Llevamos desde septiembre advirtiendo sobre la posibilidad de un suelo y lo poco convenientes que pueden salir los cortos.

De haber leído el Blogtrade que escribió Carlos Doblado hace dos semanas en Ecotrader: las decisiones bajistas pueden salir muy caras, de verdad no estarías pensando como lo haces...

Gracias a ti.

#25

Muy buenas Sr. Cabrero, tengo unas Amadeus compradas a 12,75 euros, prácticamente las tengo a la par. ¿Le ve recorrido, o vendería en cuanto tuviese unas plusvalías, por muy ligeras que fueran, y esperaría más abajo? Gracias y un abrazo. Julia de Sevilla.

Buenas tardes Julia,

La verdad es que Amadeus está más lateral que alcista pero es cierto que el techo de este movimiento está en 14 euros. Ahora mismo su cotización está en la parte media del lateral. Si no está cómoda lo mejor que puede hacer es vender y buscar otras opciones que las hay y buenas.

Un saludo.

#26

Buenos días Joan. Soportes y resistencias de gas natural y si no es mucho pedir tu opinión de Aperam. Muchas gracias por tu contestación y atención. Rosa.

Buenas tardes Rosa,

Gas Natural: soportes en 11,70 y resistencias en 13,40 y 14 euros.

Aperam: mientras no pierda 10 euros mantendrá intactas sus posibilidades de reestructuración alcista que confirmaría si batiera resistencias de 13,60 euros.

Un abrazo

#27

Buenos días Joan. Quisiera saber tu opinión sobre Deoleo a medio plazo, ¿podría alcanzar los 0,6 o incluso superarlos? ¿Sería buen momento para entrar? Gracias de antemano y saludos desde Galicia

Buenas tardes,

De poder puede y puede ser lo más probable mientras siga manteniendo su estructura alcista. No habrá deterioro dentro de la misma mientras no pierda soportes (último mín. relativo ascendente) en los 0,3750. Si los pierde no es que pase a ser bajista pero si que entraría en fase de ajuste de subidas iniciadas en la zona de 0,26 euros.

Operativamente, salvo que hubiera un ajuste y dentro del mismo detectáramos algún patrón alcista, no vemos ventana de compra que se ajuste a los parámetros de riesgo / beneficio que nosotros buscamos.

Un saludo amigo gallego.

#28

¿Levantará España el vuelo alguna vez?

¿Es que no lo hemos hecho siempre?

La cuestión es a qué precio y si nos daremos cuenta de que no estamos en la Champions de la economía ni nunca lo estuvimos, porque la economía es un fenómeno global que depende de la capacidad de ahorro y productividad de cada nación. España tiene una gran asignatura pendiente en eso. Y la culpa es de aquellos a los que hacemos responsables de la crisis, sí, pero también de cada uno de nosotros. Y yo diría que me parece indispensable comprender esto para lograrlo y sin embargo me parece que pocos lo han internalizado.

#29

Hola ¿Es el momento de Alcatel? Gracias S2.

Buenas tardes,

El sector es interesante pero Alcatel sigue siendo, rebotes al margen, bajista en todos los plazos.

Un saludo.

#30

Hola, buenos días. Tengo en Eurostoxx 50 8.000 euros, ¿crees que es bueno dejarlos ahora, aumentar la cantidad y retirarse? Gracias.

Buenos días,

Seguimos hablando de velas mensuales que señalan suelo. Por tanto, entendemos que es más probable un alza sostenible a semanas/meses vista que un descenso. La decisión es de cada uno, pero es evidente que somos más favorables a mantener que a retirarnos mientras el mercado no obligue a otra cosa y asumiendo siempre que un mercado tan volátil obliga a jugar más de lo que nos gustaría con la exposición para controlar adecuadamente el riesgo.

Gracias a usted.