Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo a los usuarios desde las 12:00 horas.

#1

¿Como ves el euro/dólar? Muchas gracias

Buenos días,

Su curva de precios es bajista estas últimas semanas pero todavía no puede descartarse que este proceso esté enmarcado dentro de una cuña de continuidad alcista. Para poder pensar que los bajistas euro / dólar tienen el control absoluto y se mantienen las inercias bajistas iniciadas en mayo desde entornos de 1,50, una eventual caída debería perder 1,31 figuras. Por encima de 1,3620 la situación bajista de corto se tonraría alcista.

Un saludo.

#2

Buenos días, Señore, ¿me puede recomendar una estrategia a seguir con Arcelor? Tengo bastante fe en usted y estoy un poco desesperado con el valor. Compré hace poco unas acciones en 15,07 euros y para qué le voy a comentar más, ya lo sabe usted. ¿Qué hago? Gracias.

Buenos días,

No es cuestión de fe, amigo, sino de método, de plan de trading y de seguirlo a rajatabla. No quiero ser duro pero esa pregunta de ¿qué hago? debe plantearse antes. Cuando uno compra debe tener claro las distintas líneas de actuación y planes para contingencias inesperadas.

Dicho esto, lo que le puedo decir es que el mes pasado Arcelor confirmó una potente pauta de giro alcista que sugiere que los mínimos del año en los 10,37 han sido probablemente un suelo en la tendencia bajista de los últimos meses. De hecho, además de esa penetrante mensual también tenemos un movimiento desde mínimos que parece ser impulsivo. El problema amigo es que para que se cancele este escenario deberían de perderse los mínimos del año. Si no asumes ese riesgo la recomendación es que aproveches un previsible rebote que podríamos tener a corto hasta la zona de 1,50/13 euros para reducir/vender.

Un saludo.

#3

¿Crees que el IBEX romperá mínimos unuales? Gracias Joan

Buenos días,

Creer es un acto de fe y le aseguro que nosotros no lo hacemos con el dinero. ¿Puede perderlos? Por supuesto. ¿Debería perderlos en un contexto de fortaleza y de reestructuración alcista? No de forma sostenida.

Un saludo.

#4

Buenos días. Tengo compradas SAN a 7,50 y a 5,75, ¿mantengo o vendo y asumo pérdidas? Gracias.

Buenos días,

Mucho me temo que has promediado a la baja sin tener un plan de trading, lo cual sabes perfectamente que no es el camino a seguir. Uno puede perder, pero hacerlo sin tener controlado el riesgo y promediando a la baja, es el camino más directo a la descapitalización. Con todo, veo que eres capaz de asumir pérdidas y no caes en el error de pensar que a largo plazo todo sube y no quieres convertirte en un inversor de largo plazo (que es en lo que se convierten muchos atrapados en tendencias bajistas) y eso es un buen primer paso. En tu caso yo mantendría Santander salvo que perdiera soportes que presenta a la altura de los 4,75 euros (soporte decreciente y filtro máximo a aplicar por debajo de los mínimos del año en 5 euros). Perdiéndolo se abriría un riesgo de vuelta a los mínimos de 2009 en los 3,20 euros...

Un abrazo.

#5

¡Hola! Soy Alex de Barcelona, Ecotrader nivel 1. Quiero reducir un 25% la exposición en RV y me inclino por vender Grifols (adquiridas a 12,15 euros) e Indra (adq.10,85 euros), que más o menos se ajustaría a ese porcentaje sobre total mi cartera. Otra opción es hacerlo de forma proporcional en todos los valores, que además de los mencionados son: FERROVIAL (adq. 9,08 euros), DIA (adq. 3,19 euros), ACCIONA (adq. 67,79 euros), OHL (adq. 19,90 euros) y REE (adq. 34,90 euros). ¿Vosotros qué haríais? Valorad, por favor, que sólo la venta de REE y OHL podría compensar beneficios en el ejercicio fiscal en curso si las genero pasado el 18/12/11 (no antes), además mi cartera es de unos 12.750 euros y acumulo una rentabilidad media del (-5,25%) en la misma.

Buenos días, Alex,

Grifols es bajista e Indra la hemos cerrado hoy mismo, como has podido ver en Ecotrader. Dicho esto, siendo usuario de Ecotrader la sugerencia es que te ciñas a las estrategias que vamos diseñando y posteriormente siguiendo. Así evitarás tener títulos en tu cartera, como Grifols, que son bajistas para trading y, además, te hará la vida más fácil. REE véndelas si pierde soportes de 30 euros. OHL puedes mantenerlas mientras no pierda 16 euros, aunque un rebote a 19 euros podría invitarte a reducir.

Un saludo.

#6

A la vista del rebote de hoy, ¿no cree Vd. Sr. Joan que se han precipitado con los stops de estos últimos días y con los que los suscriptores hemos incurrido en cuantiosas pérdidas? A veces pienso que en lugar de llaves Vds. nos estan vendiendo cerraduras viejas y oxidadas que no sirven para nada. Manuel de Alicante

Buenos días, Manuel,

Es básico comprender el funcionamiento de nuestro método de actuación y gestión. Lo de cuantiosas pérdidas es matizable si tenemos presente que nuestra recomendación es que la exposición a bolsa sea actualmente de un 35% y a lo máximo que hemos llegado ha sido del 45%. Esto significa que debería tener una liquidez en torno a un 65%.

Por otro lado, han saltado stops y asumimos que las caídas han ido más allá de lo que a priori considerábamos como más probable, sobre todo a nivel de títulos ya que de índices la corrección en el EuroStoxx sigue entrando dentro de lo teóricamente normal dentro de un contexto de reestructuración alcista. Además, la mayoría de esos stops que han saltado eran en títulos que teníamos abierta una posición del 25% de lo que es un lote habitual de trading, lo que también matiza las pérdidas.

Ya puede ver, Manuel, que le hablo de vigilar términos de exposición global y particular de que cada valor, que son elementos clave dentro de una correcta gestión monetaria. Me ofrezco a explicarle todo esto personalmente y resolver cualquier duda. Puede indicarnos sus datos llamando al teléfono 91 001 14 36 o en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com

En ese mismo teléfono o mail pueden dirigirse todos aquellos que quieran informarse sobre los servicios de asesoramiento de nuestra EAFI y también los que quieran resolver alguna duda sobre nuestra metodología de inversión. Por supuesto, sin ningún tipo de compromismo.

Un saludo Manuel.

#7

Estimado Joan, soy usuario de nivel 1 de Ecotrader. Veo contradicciones en vosotros o corrígeme si me equivoco. Por una parte, le dais filtro a Repsol y por otra parte, Carlos explica en el análisis del Ibex que ''los precios tienen enfilada la zona de mínimos, situada en los 7.500 puntos; nivel que probablemente consigan batir en el muy corto plazo...''. Entonces, si auguráis que el Ibex va a bajar a 7.500 y que probablemente los pierda, ¿para qué darle filtro a Repsol? Más que nada porque tengo la tentación de entrar en el título pero con el escaso volumen de hoy en el mercado como que no quiero dar un paso en falso, ya que opino que puede ser una trampa. ¿Qué me recomiendas? En ese caso, dame un stop que no sea el de la tabla en 20,2, sino uno más abajo y agresivo a la vez. ¡¡Gracias Joan!!

Hola amigo,

Hoy mismo lo hemos explicado en Ecotrader, con la revisión que hemos hecho de Repsol. La cuestión es que podemos dar 'filtro' en la medida que nuestra exposición es muy baja. Piensa que en la cartera española estamos claramente por debajo del 30%. Por otro lado, el IBEX 35 está pegado a sus mínimos del año y si estamos en lo cierto, una hipotética cesión de los mismos podría ser muy vulnerable pero cuando sepas que lo es el IBEX estará ya por encima de los 8.000 enteros. Si quieres entrar en Repsol puedes buscar una entrada en la zona de 19-19,20 euros, donde abrió semanas atrás un hueco al alza y por donde pasa su directriz alcista. El stop en ese caso sería bajo 18 euros.

Un abrazo.

#8

Hola Joan, mi pregunta es sobre dos títulos: Acerinox (¿es buen momento para entrar con soporte en 8.80?) y Enagás, idem y ¿qué soporte le pondrías? Gracias.

Buenos días,

Acerinox es un título que tenemos en radar y agresivamente podrías comprar, basándote en la envolvente alcista que desplegó ayer, con stop bajo 8,87 euros al cierre y buscando la vuelta a los 10 euros, que en un contexto positivo debería superar sin demasiadas dificultades.

Enagás no tenemos aún pauta alcista y esperaría a que, cuando menos, batiera los 13,70 euros. El stop lo situaría en los mínimos que alcanzara en esta corrección.

Un saludo.

#9

¿En qué situación están Tecnicas Reunidas y Ebro Foods para entrar? Gracias Joan.

Buenos días,

Están en zonas muy atractivas y de giro potencial pero en ningún caso vemos todavía una ventana de trading. Esperaríamos a que, cuando menos, apareciera alguna pauta alcista que nos permitiera identificar un stop agresivo. La otro opción, sobretodo con Técnicas Reunidas, sería comprar en esta caída con stop bajo mínimos del año.

Un saludo.

#10

Buenos días, ¿qué te parece el rebote de hoy? Considero que es un parada de las caídas para, en breve, ir a buscar o los 7.500 del Ibex o peor aún: seguir cayendo. Por ello, opino que es momento de estar fuera. Un saludo.

Buenos días,

Eso parece amigo pero, como decía antes, el día que sepa que el mercado ha girado estará probablemente muy por encima de niveles actuales. Por tanto, es cuestión de tener claro el nivel de exposición que uno está a dispuesto a tener partiendo de que el stop a día de hoy está, al igual que ocurría hace tres semanas, bajo los mínimos del año. Nosotros, en el caso del IBEX, estamos con 75% liquidez o, lo que es lo mismo, con una posición al 25%. Si usted está fuera es una opción que no critico si acepta que cuando quiera entrar en el mercado igual tiene que asumir riesgos mucho mayores que los de ahora, pese a que puedan haber mayores caídas a corto.

Un saludo.

#11

Buenos días, D. Joan Cabrero, mi pregunta va por las baterías de litio de Aone A 123. ¿Si va a suministrar a GM el próximo año, a qué se debe tanto castigo? Y de paso, lo mismo con las BYD de Buffet. Mil gracias y mil saludos.

Buenos días,

Nos ceñimos a los gráficos, amigo. No puedo ayudarle porque desconozco la respuesta. Igual el mercado estima que las baterías son defectuosas :)

Un abrazo y de vuelta esos saludos.

#12

Buenos días, Joan, ¿me podrías explicar a qué se debe la caída tan vertical que está teniendo Amper o es tan sólo por que estoy yo dentro y cómo soy gafe eso no hay quien lo levante? Gracias.

Buenos días,

No es cuestión de que seas gafe, amigo, sino que tienes en cartera un valor bajista en todos los plazos relevantes de trading por lo que no debería sorprenderte que caiga. Igual saber los motivos te ayude a dormir más tranquilo, pero lo dudo.

Un saludo.

#13

Buenos días. Mi pregunta es sobre Acerinox: ¿se puede entrar a estos precios, con stop en los mínimos de ayer y con un objetivo de 10,50-10,60 euros? Gracias por tu respuesta. Teresa desde A Coruña

Hola Teresa,

Se puede si confías en la envolvente alcista desplegada ayer tal y como señalaba en otra respuesta.

Un saludo.

#14

Hola Joan. Le sigo mucho tanto a ud. como a Carlos y hoy me animo a escribir. ¿Nos puede explicar por qué inflación se considera un ''remedio'' a la crisis de deuda sobrana? Sé que en los 60, Francia devaluó el franco, en EEUU también había pasado anteriormente, en los 40... Muchas gracias, Joan. Un saludo desde la ciudad del viento, Zaragoza.

Buenos días maño,

La inflación aparece como un remedio sencillo y rápido para salir de la crisis. Si nuestras economías padecen un exceso de deuda, nada mejor que la inflación para diluir su valor real. Si hacemos que un sueldo de un mileurista hoy tenga el mismo poder adquisitivo que un sueldo cien veces superior dentro de unos meses, entonces el problema de la deuda hipotecaria quedaría ipso facto solventado... al menos para los deudores ya que los acreedores, aquellos que adelantaron su capital esperando obtenerlo de vuelta, lo tendrán algo más complicado en una coyuntura inflacionista.

Ahora bien, lo cierto es que la inflación (dilución parcial del valor de las deudas) no solucionaría los problemas reales que padecemos, esto es, un cúmulo de malas inversiones fruto de una brutal y distorsionadora expansión del crédito que se vivió entre 2001 y 2007.

Durante esos años ya gozamos de una cuantiosa inflación de activos y nada de ello impidió que entráramos en crisis... Y si entre 2001 y 2007 la inflación fue un desastre, también lo sería ahora en caso de que pudiésemos generarla, lo cual no es tan sencillo ni de ahcer ni de explicarte a través de una respuesta de un encuentro amigo.

Un abrazo.

#15

¿Qué valor de la banca española o del IBEX le parece que se podría estar dentro? Me gusta Santander a estos precios, con stop bajo 5 euros a cierre.

Buenos días,

BBVA y Santander son las opciones que hemos propuesto, pero debes tener presente que los mínimos del año podrían ser temporalmente cedidos sin que con ello se cancelaran las posibilidades de giro alcista. De hecho, es un escenario que visto lo visto no descartamos. El stop, por tanto, cuidado con utilizar esos 5 euros ya que el soporte es decreciente...

Un saludo.

#16

Buenos días, elemento técnico. Primero, gracias por estar ahí... Hablastéis de Iberdrola con soportes en 4,70 eur, 4,50 eur y 4,25 eur. ¿En qué quedamos? Así acierta cualquiera... ¿Cuál es el bueno? Porque visto lo visto los va rompiendo todos... Gracias y un saludo desde Castilla.

Buenos días,

Todo eso son puntos de giro potenciales, pero el soporte clave lo hemos dejado claro en todos los análisis realizados sobre el valor y está en 4,25 euros.

Un saludo

#17

Buenos días, Joan. En ocasiones sueles comentar algunos valores que mueven tan poco importe que implica demasiado riesgo entrar. Teniendo claro que en todo esto no hay verdades absolutas, ¿podrías indicarnos un importe mínimo de negociación diaria a partir del cual se puede considerar que los inversores de a pie estamos a salvo de esos sustos? Gracias como siempre. Roberto

Buenos días, Roberto,

Suelo señalar eso que dices cuando veo que me preguntan sobre títulos que apenas negocian 100.000 euros en una sesión o incluso menos. De hecho, todo depende del volumen con el que te muevas, pero es distinto hablar desde un punto de vista particular que de uno de un gestor. Piensa que nosotros ya tenemos en ocasiones dificultades para no arrasar valores que cotizan en el IBEX 35. Imagina si entráramos en valores (viejas glorias) de fuera del selectivo. El importe es cuestión de sentido común pero menos de 300.000 euros al día no me lo miraría

Un saludo.

#18

Joan, según se ve vamos en caída, ¿vosotros cómo lo veis desde vuestro punto de vista? Gracias y que viva er Badajoz manque pierda

Buenos días,

Pese a que la corrección ha ido más allá de lo que a priori estimábamos dentro de un escenario de 'fortaleza' y nos ha obligado a reducir nuestra exposición a bolsa, la situación técnica no ha cambiado. Seguimos considerando que los mínimos del año han sido un probable punto de inflexión en la tendencia bajista y el punto de origen de un movimiento alcista que todavía podría tener amplio recorrido por delante. Si te interesa seguir nuestra línea de análisis y no eres usuario de Ecotrader, puedes ver como evoluciona nuestro fondo Prometeo y leer los distintos artículos en la web del fondo www.bsgprometeo.es

Un saludo

#19

Hola Joan, primero darte las gracias por tus interesantes análisis, que a mi personalmente me van muy bien. Dicho esto, me gustaría saber tú opinión de tomar posiciones en Santander, en caso positivo, soportes y resistencias. De nuevo gracias de Mario de Tavernes.

Buenos días, Mario,

Gracias por tus amables palabras y es un placer para nosotros servir de ayuda. En cuanto al Santander te sugiero vigilar la zona de 4,80/ 5 euros. Si ahí aparece una figura de vuelta sería tu momento. Otra opción es comprar con un 25% de tu lote habitual de trading y mantener mientras no pierda soportes a cierre semanal.

Un saludo.

#20

En el entorno bajista en que actualmente nos encontramos, ¿hay algún valor para ponerse corto que ofrezca buena relación rentabilidad/riesgo o prefiere Vd. Sr. Joan seguir calentándonos la cabeza con sus aburridas historias de todos los jueves?....

Buenos días,

No estoy aquí para divertir a nadie ni para buscar amigos. ¿Se ha tomado hoy la pastilla, amigo?

Un saludo

#21

Buenos días, Joan! Gracias por tus consejos y a seguir así. Mi pregunta es sobre Gamesa, ultimamente está en mínimos del año, ¿cree usted que con los resultados positivos que ha presentado podrá remontar? Si es así, ¿dónde ve los soportes y resistencias? Muchas gracias ante todo. Un saludo desde Bilbao

Buenos días,

Lo que sabemos de Gamesa hasta el momento es que ha intentado, sin éxito, reordenarse al alza en muchas ocasiones y mientras no lo consiga sigue siendo un valor bajista y, por tanto, a evitar. Es cierto que se encuentra en zona de mínimos históricos pero buscaría algo más que eso para tomar posiciones. Con paciencia ya aparecerá alguna figura de vuelta y hasta entonces 'wait and see'. Recuerde que el secreto no es comprar bajo sino alto para vender más alto.

Un abrazo

#22

Buenos días. ¿Podría analizar ACCIONA y BANKINTER, por favor? Muchas gracias desde Asturias.

Buenos días, asturiano,

Por supuesto. Acciona perdería momento alcista a corto si caen soportes de 64 euros. Se debate ahora mismo entre continuar su tendencia alcista de las últimas semanas o corregirla. Los 64 euros, insisto, son claves.

Bankinter alcanzó semanas atrás la zona de fuerte soporte de medio/largo plazo de los 3,50 euros y este entorno hay que vigilarlo puesto que si apareciera alguna ventana de compra, estaríamos delante de una oportunidad muy pero que muy interesante. De momento, paciencia a no ser que compre asumiendo un stop, preferiblemente a cierre mensual, bajo 3,40 euros.

Un abrazo.

#23

Hola Joan, ¿un stop de pérdidas para Mital? ¿Te parece apropiado ponerlo en 11,1-11,2? Gracias

Buenos días,

Bajo los mínimos del año en 10,30 euros. Los 11 euros pueden caer y seguir igual de alcista o bajista, por lo que no me sirven como stop.

Un saludo.

#24

Hola Joan, ¿cómo ves comprar Sacyr a 4,16 con objetivo 5,2 y stop en 3,85? Gracias.

Buenos días,

Perfecto. Adelante.

Un saludo.

#25

Hola, buenos días. Me gustaría saber su opinión respecto a los valores de Zeltia y Solaria a corto plazo. Gracias y saludos.

Buenos días,

Ambos títulos son bajistas y, de momento, no observamos nada que invite a posicionarnos ni siquiera de forma agresiva. De los dos lo único que me llama la atención es ver como Solaria no ha perdido soportes fundamentales de 1,20 euros, donde podría intentar formar al menos un rebote.

Un saludo.

#26

Bunas tardes, Joan. ¿Cómo ves ENCE para este final de año?

Buenos días,

Ence es bajista y, rebotes al margen, considero que lo más probable es que siga cediendo terreno.

Un saludo.

#27

Hola Joan, ¿cómo ves a Sabadell y Santander en el largo? Gracias.

Buenos días,

Santander puede ver opinión en otras respuestas. Banco Sabadell intentó sin éxito reestructurarse al alza (tras fracasar en resistencias de 2,75 euros) y bajista a corto tras perder 2,40 euros. En 2,20 euros tiene mínimos del año y su cesión sugeriría caídas hasta los mínimos de 2003 en la zona de 2 euros. Ese es el entorno para buscar una compra orientada a largo plazo, pero antes debería aparecer alguna figura de vuelta que invitara a ello y que nos diera un punto de salida por si la tendencia bajista tiene continuidad. Sino dígaselo a todos aquellos que apostaron por el Sabadell a largo plazo en 8 euros, en 5 euros, en 4 euros, en 3 euros...

Un saludo.

#28

Estimado Joan, ¿qué hacemos con Grifols? Es la única estrategia positiva que me queda, comprada a 9,80 euros, pero veo que está cayendo a toda leche! ¿Qué soporte no debería romper? Muchas gracias!

Buenos días,

Pues es una lástima que no hayamos hablado antes o que sea suscriptor de Ecotrader. Le aseguro que le hubiera recomendado vender tras perder 12,70 y sobre todo 12,25 euros. La sugerencia ahora, vista la verticalidad de la caída, es esperar a que haya rebote a 12 euros para al menos reducir/vender.

Un saludo.

#29

Estimado Joan, ¿qué opinión tenéis de CIE Automotive? ¿Te parecen acertados un stop en 5,40 y objetivo 6,35? Estoy dentro a 5,64. Muchas gracias por tu respuesta. Óscar

Buenos días, Óscar,

Muy estrecho el valor para mi gusto (ver otra respuesta). Con todo, el stop lo situaría más bajo 5-5,20 euros.

Un saludo.

#30

Bon día, Joan. ¿Ves tú la posibilidad de que el IBEX vaya a la zona 7.400? Gracias.

Buenos días,

Es un escenario que no descartamos, pero a día de hoy seguimos considerando que ese entorno puede provocar un nuevo giro importante en el selectivo español, máxime si se hace con divergencia con otras plazas europeas.

Un saludo.