Encuentros Digitales

Gustavo Castillo, Fundador y Director de formacionamedida.es.

Gustavo Castillo, Fundador y Director de formacionamedida.es nos hablará sobre las nuevas necesidades de formación de las empresas: tendencias y demanda, así como, sobre el sector de los portales de formación: ¿en qué se diferencia formación a medida y qué novedades aporta? El jueves 24 de noviembre a las 19:00 horas.

#1

Hay mucha formación a medida, supuestamente, que casi siempre es online y que no es oficial. ¿Debemos fiarnos?

La tendencia en formación (más en empresas) es ir hacia formaciones ad hoc. Que la formación sea oficial o no, es un criterio de decisión para el alumno, que no sea oficial no quiere decir que no sea de calidad o viceversa. Desde formacionamedida.es te aconsejamos que te informes sobre el campus virtual y tutores (si los hubiera) antes de tomar una decisión.

#2

¿Cree que las empresas están invirtiendo menos en formación?

No lo creo, es un hecho. Lamentablemente muchas empresas aún ven la formación como un gasto y no como una inversión. Nos queda mucho camino por recorrer en cuanto a formación corporativa se refiere.

#3

¿Qué tipo de formación es la más demandada en estos momentos? ¿Qué tipo de contenidos?

En estos momentos lo más demandado son formaciones dentro del área de las TIC's.

Particularmente todo lo que tenga que ver con ofimática en modalidad presencial.

#4

¿Qué opina del e-learning?

Afortunadamente vamos cambiando el chip de que el e-learning no es formación de calidad. Actualmente es la modalidad que más demanda está experimentado tanto en formación para particulares como en empresa. También ayuda el hecho de que la tecnología te da acceso a un ancho de banda cada vez mayor que te permite trabajar con unos contenidos que hace unos años eran ciencia ficción.

#5

De toda la formación que ofertan en su portal, ¿qué cursos son los que más piden las empresas?

En estos momentos ofimática es la que lidera las demandas.

#6

¿Qué opina del Coaching online?

Personalmente pienso que en este área en concreto es una buena herramienta de complemento no de sustitución de la modalidad presencial.

#7

Buenas tardes Gustavo, en primer lugar Gustavo darte la enhorabuena por ese proyecto que es formaciónamedida.es que viene a dinamizar un mercado tan importante cómo el de la formación.Mi pregunta es: En teoría para el área de recursos humanos, la formación es un puntal importante, pero en la práctica suele ser más un ''presupuesto a gastar'' que una herramienta eficaz.Nosotros trabajamos en el sector de la hosteleria realizando selección y formación de personal; este es uno de los sectores más resentidos por este tipo de políticas formativas y nos gustaría saber:¿cómo interpreta formacionamedida esta realidad?.Gracias,Marianela OlivaresDirectora de RRHHwww.Linkers.es

Hola Marianela, gracias por tu pregunta. Somos conscientes de que el canal HORECA es en estos momentos es uno de los más castigados por la crisis pero apostamos (y por eso le dedicamos un área en el portal) que será a medio plazo de los que más formaciones demande gracias a la reactivación del turismo.

#8

¿Cómo se va a suplir la necesidad del contacto directo entre empresa y proveedor?

En formacionamedida.es, el anonimato de las empresas que publican sus necesidades formativas es clave. En cualquier caso si el proveedor necesita más información puede contactar con nosotros y nos ocupamos de trasladarle la consulta al cliente.

#9

¿Qué diferencia a formacionamedida.es de otras ofertas que se encuentran en el mercado?

La diferencia radica en su funcionamiento. En formacionamedida.es ofrecemos a las empresas un canal para que pidan de manera anónima y gratuita las formaciones que necesitan a diferencia del resto de portales que lo que ofrecen es un buscador de cursos sin posibilidad de personalizar la demanda formativa.

#10

¿Que valor añade a los proveedores de formación la plataforma Formacionamedida?

Ofrecemos trabajo a los proveedores de formación!. Todas y cada una de las formaciones que se publican en el portal son revisadas y están esperando presupuesto.

#11

En estos momentos ¿Cuáles son las mayores carencias de las empresas españolas en formación?

No te sabría decir, es difícil marcar un criterio homogeneo. Cada empresa tiene una casuística y problemática diferente. Lo que si te puedo asegurar es que las formaciones en habilidades están tomando cada vez más relevancia dentro de los planes formativos.

#12

La formación presencial y la on-line ¿Son modelos incompatibles o están abocados a entenderse?

Entiendo que son perfectamente compatibles desde el punto de vista que la formación se puede hacer en formato mixto (blended learning) dividiendo una parte en on-line y otra presencial.

#13

¿Cuáles son las principales ventajas de la formación a medida? ¿Y los principales inconvenientes?

Las empresas pueden pedir en concreto la formación que necesitan para cubrir sus necesidades.

El estar únicamente en formato online hace que las empresas se cuestionen nuestro funcionamiento. Es cuestión de tiempo, nos tenemos que trabajar una reputación.

#14

¿Podrá la universidad española implantar la formación a medida? ¿Qué necesita?

Sinceramente el sistema que ofrecemos lo veo lejos en el sector universitario, la flexibilidad que tienen las empresas es difícil tenerla en la universidad.

Despedida

Gracias a todos por vuestro tiempo, espero haberos ayudado. Cualquier cosa nos vemos en formacionamedida.es