Hola Carlos, me gustaría que me dijera qué términos de probabilidad barajan Vds de volver a mínimos del año, a mínimos de 2009 y a ya haber visto los mínimos. Un saludo
Hola amig@,
El tema es que las dos cosas son compatibles, porque podemos volver y no rebasarlos. Nosotros sólo podemos decir que en términos de probabilidad los patrones desplegados en octubre, unidos a temas relacionados con sentimiento de mercado, invitan a pensar que lo más probable es un suelo, cuando menos, temporal. Y no descartamos un punto de inflexión relevante que pueda derivar en un gran 2012 aunque ahora parezca una locura pensarlo y una temeridad decirlo públicamente. Pero no hemos llegado hasta aquí siendo temerosos como demostramos en marzo de 2009...
Saludos.
Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece abrir cortos en Service Point aprovechando su caída libre? ¿Hasta dónde podría tener recorrido? Gracias y un abrazo, campeón.
Buenos días,
En caída libre está, pero no de ahora sino desde que perdió 0,35 y de ello hemos hablando en estos encuentros. Ese era el momento para hacerlo, no un 34% más abajo. Primero porque has dejado de ganar el primer 34% y eso no se logra ni todos los días, ni todos los años, segundo porque el stop loss ahora no lo podrías poner a menos de un 30% si quisieras trabajar el concepto que utilizas como argumento: la caída libre. Pues el valor sube un 25% y sigue estándolo...
De vuelta el abrazo.
Hola. ¿Nos puedes contar cómo veis en Bolságora al oro y al platino (que siempre ha valido más que el oro...)? ¡Muchas gracias!
Hola,
No tenemos una clara visión del platino, lo siento... En cuanto al oro, si siendo alcista en la gran tendencia, mantenemos una visión escéptica en el medio plazo porque la zona de 1.900/2.000 dólares presenta dificultades extraordinarias desde un punto de vista técnico. Y a ese nivel ya se han desplegado diferentes patrones que piden un mercado bajista o lateral intermedio que puede tener una oscilación del 30-40% sin anular la tendencia alcista mayor.
Gracias a ti.
Estimado Carlos, tanto SAN, como TELF y BBVA están aguantando soportes pese a la fuerte caída del IBEX... Soy usuario de nivel I de Ecotrader y tengo abiertas posiciones en Iberdrola y Caixabank... Mi pregunta es si a cierre de la sesión, el Dax pierde los 5.750-5.720 y el Eurostoxx los 2.200, entonces ¿cerramos? ¡¡Gracias!!
Apreciado usuario,
Digamos que si caen soportes habría que plantearse tomar decisiones... ¿Cerrar todo? No es mi posición, porque incluso una corrección hasta los mínimos encaja con un escenario de suelo relevante. Sí se hará necesario reducir para ajustar la exposición al nivel de riesgo que uno quiera correr...
Gracias a ti.
Hola Carlos. ¿Cómo ves Enagas a corto y medio plazo? ¿Dónde se debería poner el stop? Gracias
Hola amig@,
Enagás será bajista para trading en tendencia mientras no supere 14,9. Lo que no significa que no puedan tomarse posiciones antes porque cuando los rangos son tan amplios resulta necesario anticiparse parcialmente si se quiere tener el riesgo de capital bajo control. La vela envolvente que dejó el título el viernes en buena zona de soporte tiene su importancia, y con un cierre bajo 13,14 euros, habría que considerar que el título mantiene el corto plazo bajista rumbo al mínimo anual...
Hola Don Carlos, NHH a 3,08 y Sant warrant call comprado a 5,54. Gracias
Hola amig@,
Si al cierre caen soportes como los que en este momento se deja el mercado, no hay call que pueda mantenerse en un perfil de control de riesgos. Los que no los controlan, ya sabemos que pueden hacer lo que les viene en gana...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, Unipapel, ¿cómo la ves para comprar? Un saludo.
Hola amig@,
Yo no suelo incorporarme a valores que presentan su momento técnico. No porque no sean alcistas, sino porque me parece llegar más o menos tarde... Lo que sí tengo claro es que el stop debe estar bajo 11,5 euros al cierre.
Saludos.
Buenos días, Carlos, ¿piensa usted que por el mero hecho de comprar y vender títulos en el mercado de renta variable es un motivo para justificar que una persona tiene conocimientos bursátiles suficientes, o en cambio debería de hacer como mínimo algún curso de preparación?
Buenos días, amig@,
Evidentemente comprar y vender no supone estar preparado. Eso puede hacerlo mi hermana de 25 años que es enfermera.
Pero en mi opinión, tampoco con un curso estás preparado. Un curso te da cimientos, la preparación muchos cimientos y, en profesiones como ésta más que en ninguna otra porque nos enfrentamos al futuro, una dosis de experiencia que no se consigue realmente de 5-10 años de trabajo real con activos en mercado abierto...
Amigo Doblado, para todos los que estamos pillados en Gamesa en niveles 4/5 euros. ¿Sería muy descabellado caso bajar de 3 euros y bajo la premisa que por fundamentales la empresa está teniendo pedidos en cartera suficientes para generar negocio y su futuro es prometedor? Bueno, al turrón, ¿sería muy temerario promediar a la baja y esperar a que suba hacia 6/7 euros ya en un mercado más calmado? Un saludo y gracias de antemano.
Apreciado amig@,
Promediar es sólo para el que tomó una posición parcial y se dejó municiones. Para el que no lo hizo, no da a lugar porque es salirse del plan. Y esto vale para Gamesa y para todo lo demás.
Al fin y al cabo, ¿qué más da ganar dinero en algo en lo que se pierde que hacerlo en algo que no se tiene? Cuidado con la mente, frecuentemente es nuestro peor enemigo.
Saludos y gracias a Vd.
Buenos días, ¿por qué en 2009 acertábais casi todos los gráficos y desde 2010 os equivocáis en casi todos? Dejemos al margen llaves, puertas... A pesar de todo, sigo confiando en vosotros totalmente. En caso de pérdida de soportes, ¿cuál sería el soporte decreciente de Sant y BBVA? Un saludo, muchas gracias y mucha suerte.
Buenos días,
Pues porque todo son rachas. En 2009 estuvimos excelentemente bien, en 2010 aceptablemente (pues nuestra cartera internacional terminó +9,5% después de costes de intermediación, y la española en un -3,9%, algo que nada tiene que ver con un "casi todos"), y en 2011, haciéndolo mal perdemos la mitad que cualquier índice europeo de referencia; circunstancia que demuestra que incluso en nuestro peor año desde 2002 cumplimos con nuestro compromiso de proteger el capital para procurar a largo plazo un mejor resultado que la gestión pasiva... Lo que me choca es que te choque que haya años buenos y años malos. Esto no es diferente que el resto de la vida, pues ser experto no te convierte en un ser infalible nunca, pero menos en un terreno reflexivo y cambiante como es el de lo social. Puede que un ingeniero haga ciencia, pero ten muy claro que un estratega de mercado no puede hacerla; y el que ha intentado hacerlo ha terminado en la cuneta como saben bien los chicos del LTCM, o los amigos de los modelitos del mercado eficiente que nos dijeron que no podía producirse la crisis subprime...
Los soportes de los bancos están en los mínimos del ejercicio si al cierre Europa pierde los soportes que se deja en estos momentos. Dudo que los soportes decrecientes del Santander, en la zona 5,2/5,3 sean la referencia a utilizar en tales circunstancias.
Gracias a ti.
¿Técnicas Reunidas, cómo la ve a medio y largo plazo, y soportes y resistencias? Gracias por su amabilidad en contestar. Desde el País Vasco.
Partimos también en Técnicas de la idea de que se ha visto un suelo de medio plazo con mayor probabilidad que la que tiene una caída sostenible más allá de los mínimos del ejercicio... 25,6 es el soporte de corto plazo y 28 su primera resistencia.
Gracias a Vd. desde Madrid.
Resulta demoledor tener que trabajar y encima estar palmando dinero como un descosido, tal como le ocurre este año a nuestro entrañable, aunque un tanto falso, amigo Doblado... Solo le queda vivir de los recuerdos, cuando antaño pregonaba sus excelencias a los cuatro vientos y, con su habitual falta de modestia, nos restregaba sus rentabilidades de dos dígitos. Qué tiempos aquellos en los que pegabas pelotazos y haciendo honor a tu apellido, doblabas y vivías de la Bolsa, ¿eh, Doblado? Ahora, en cambio, te toca malvivir y como quien dice existir casi de 'milagro', ¿verdad, querido Carlos? Pérez de Rozas desde Barna
Mi querido señor PdeR
No es agradable, pero cuando llevas 17 temporadas en el juego sabes que esto forma parte del mismo y de la vida...
Nuestra EAFI, Ágora Asesores Financieros, sigue gestionando SICAV, asesora un fondo de A&G desde este verano -el BSG Prometeo-, y mantiene su crecimiento, además de tener el honor de trabajar junto a Ecoprensa en cosas como Ecotrader, lanzado en tiempos difíciles y que pese a ello ha batido todas las expectativas de aceptación que teníamos para el primer año gracias a que ahí fuera hay personas que entienden que este es un camino de largo plazo, que la pérdida forma parte de la vida si no la confundes con la muerte gracias al control de la misma (aunque la muerte es también parte de la propia vida, aunque eso pueda sonarle a alguien como usted raro porque probablemente está muerto en vida). La familia Bolságora-Ecotrader, que algo tendrá cuando sigue creciendo semana a semana desde su lanzamiento en enero, la forman personas que no son ingenuos, que no esperan que se les aparezca el mesías, sino gente dispuesta a apostar por una metodología que lleva 10 años batiendo al mercado consistentemente. Porque este año también lo batimos aunque nos toque perder (le vuelvo a invitar a que nos escriba a info@agoraasesoresfinancieros.com para que le hagamos llegar nuestro trackrecord). Personas que en gran número estarán aquí, y al otro, y más allá, porque entienden en qué andan...
Puede aprender usted de ellos, o de mí si se apunta al curso de formación que tenemos entre manos, ya que se ha perdido el que cerramos con overbooking hace unos días, o seguir desvariando cada semana... El valor de elegir es lo que nos hace personas. El tipo de personas que somos depende de esas elecciones.
Intente ser un poco más feliz, señor PdeR. Aunque le parezca mentira, incluso usted podría lograrlo...
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cuál es el soporte del Ibex 35 en el que estiman que se encenderían todas las alarmas de ser perforado a la baja y nos deberíamos posicionar cortos con más garantías? Un saludo y muchas gracias por su respuesta.
Buenos días,
Sinceramente, no me parece que haya garantías para los bajistas a esta altura de la caída. Incluso un técnico debe saber cuándo no resulta conveniente apostar por la tendencia... Con todo, si caen la cierre los mínimos de las últimas dos o tres semanas en los principales índices europeos, como parece en este momento, la capacidad de vuelta a mínimos anuales habrá aumentando.
Saludos y gracias a Vd.
Buenos días, don Carlos. ¿Cómo ve entrar a Amadeus y OHL con prespectiva a medio plazo? Gracias y buenos dias
Buenos días...
El problema del medio plazo, lo he escrito muchas veces, es que nos obliga a aceptar pérdidas del 30% antes de tener claro que nos hemos equivocado... Y sí, eso es así incluso en valores de calidad.
Comprenderás que sería una falta de honradez dar respuestas en relación a cosas en las que no creemos...
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cree que nos van a rescatar? ¿Qué ocurriría con la Bolsa en ese supuesto? Muchas gracias. Julián
Buenos días, Julián,
Según la opinión general de los expertos económicos, no existe dinero suficiente para rescatarnos. Deberán ingeniar soluciones globales en adelante...
Gracias a ti.
Buenos días Carlos Doblado, todos pensábamos que con la llegada de Rajoy al gobierno, la magia haría acto de presencia en el día de hoy, pero parece que los osos actúan de nuevo, ¿piensa que definitivamente hemos roto el soporte de los 8200 y nos dirigimos hacia los 7500 o por el contrario es solo un toque a la campana para empezar a comprar? Muchas gracias
¿De veras?
Incluso personas no expertas en lo económico decían ayer que no lo esperaban en la mesa de debate de Telemadrid tras conocerse la abrumadora mayoría Popular... Esto es demasiado grave como para que el dinero de verdad, que es el que mueve mercados, crea que Don Mariano Rajoy se va a sacar 3 conejos de la chistera. Sudor y lágrimas en el mejor de los casos.
La recaída hacia mínimos, escenario que no hemos descartado en ningún momento porque cabe dentro de las vueltas de octubre, se hace más probable si, efectivamente, cerramos hoy bajo niveles de soporte clave.
Gracias a Vd.
Hola buenos días, tras las ultimas jornadas, ¿cómo ve la paridad euro/dólar a corto plazo? ¿Es momento de fijarse en valores americanos?
Buenos días,
El euro/dólar mantiene un perfil bajista en corto plazo mientras no rompa 1,36.
¿Valores americanos? Siempre que se haga una cobertura, el mercado nos está diciendo que se siente más cómodo allí que aquí.
SEÑOR DOBLADO, tengo comprados 3000 títulos de Iberdrola a 4.20, consejos a tener en cuenta, dadas las malas perspectivas bursátiles en el Ibex, si mantener o ir reduciendo en cualquier rebote. Gracias
O reducir en caída si caen soportes clave... ¿no?
Estimado sr. Doblado, ¿cree que ha llegado el momento de cerrar posiciones alcistas si al cierre se confirma la pérdida de soportes en Ibex y Eurostoxx? También me gustaría preguntarle acerca de cómo funciona el intradía, ¿se utiliza la misma técnica que en fin de día? ¿En qué gráfico es mejor operar, en 1 minuto o en 5? Muchas gracias por su amable respuesta, que tenga un buen día.
Apreciado amig@,
Los soportes están más abajo y tienen carácter de gráfico mensual, ojo. Pero sí es cierto que de caer lo que estamos rompiendo se haría necesario un ajuste de exposición que permita manejar mejor la cartera en zona de mínimos y contratendencia. Personalmente, me cuesta pensar en que los bajistas puedan avanzar mucho bajo los mínimos de septiembre en las condiciones de mercado en las que se produjeron éstos y el posterior rebote...
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, a ver si tengo suerte y me contestas hoy, me gustaría que me dijeras qué te parecen BBVA y Alcatel a medio plazo, gracias.
Buenos días,
Hay suerte hoy, hay suerte, pero es más arriba donde expongo lo que pensamos nosotros del medio plazo... Y sí, me sirve también para este par que sugieres.
Hola Carlos, los osos no aflojan la presión, en tu blog dices que sigues pensando que terreno propicio para los toros tras la vuelta de octubre. Lo cierto es que Wall Street no termina de tenerlas todas consigo, los 1260 del SP500 se están convirtiendo en un muro, y ya sabemos que donde hay patrón no manda marinero. ¿Cuáles crees tú que son los niveles que debemos vigilar de WS? Un saludo, un abrazo y mucha calma. Óscar
Hola Óscar,
Para mí, tras el deterioro del Nasdaq, nos quedan su hueco semanal de ruptura y las referencias Russell, que no perdió soporte a finales de la semana previa, y volatilidad, que no ha roto resistencias y, por tanto, nos muestra una pérdida de soporte poco creíble.
De vuelta ese abrazo, y con calma, siempre con calma...
Buenos días, ¿me podrías decir como ves a Vueling y Mediaset para entrar y qué valoración puedes hacer? Gracias
Buenos días,
Ambos son bajistas para trading en este momento. Nosotros permaneceríamos fuera por ahora.
Graicas a ti.
Hola Carlos, ¿no crees que es el momento de empezar a abrir largos y aguantar el tipo? Yo creo si ponemos stops nos van a saltar y de aquí a un tiempo la bolsa estará más arriba y creo además que estará bastante más arriba. Estoy hablando de dinero que no necesites estoy harto de los stops y perder pasta.
Hola amig@,
Es evidente que hay momentos para trabajar con más y menos rigor en términos de stop. Pero no sin stop. El grado de exposición permite ciertas licencias, pero cuidado porque ni tú ni yo conocemos el futuro y mucha gente se ha arruinado por no querer estar perdiendo durante más tiempo con stops.
Para mí, esta etapa es sólo un tiempo en el que mi modo de hacer las cosas no está funcionando. El poner stops y jugar con la exposición me permite saber que estaré con capital suficiente para aprovechar los buenos incluso si sigo equivocándome. Ojo, que esto es también una cuestión de desgaste emocional...
Buenos días Sr. Doblado, ¿qué les dirán hoy a todos esos clientes de Ecotrader que les han seguido en las recomendaciones de compra del último mes, cuando al cierre de hoy salten los stops de muchas de ellas? ¿Aplicarán uno de sus filtros? ¿No habría sido mejor quedarse quietecitos? Saludos.
Buenos días,
Pues habrá reacciones de todo tipo en función de la madurez y conocimientos de este "juego" que tenga cada uno.
¿Habría sido mejor estarse quieto? Pues sí. Eso es algo que sabemos a posteriori. Pero es lo mismo que nos dijeron cuando planteamos lo de la "C" de Barack y conseguimos rentabilidades que valen por 4 años de trabajo en 2009.
Un método tiene duras y maduras. Sólo los ingenuos creen que las unas se pueden diferenciar de las otras a priori. Llevo demasiados años en esto para acobardarme porque haya gente que ni ha entendido ni va a entender que este es un camino de largo plazo en el que TODOS ganamos y perdemos dinero.
Sin ir más lejos Paulson, el hombre de moda desde 2008, se ha dejado en 2011 más del 45%... Será porque no sabe lo que hace ¿Verdad?
Saludos.
Hola Carlos. Una cuestión sobre el escenario global un año vista. Con las previsiones de recesión (o casi) para 2012, las incertidumbres europeas, así como las que aparecen en USA, y la ralentización en China, ¿no consideráis más probable la vuelta a los mínimos que la ida hacia máximos? Tal y como te escribo la pregunta sé que la contestáis a diario en Ecotrader (Soy suscriptor), pero me gustaría vértelo comentar. Un abrazo,
Hola amig@,
Entiendo lo que comentas pero... ¿Acaso no estaba todo eso sobre la mesa en los mínimos de septiembre?
En serio, para la mayoría de la gente que llega a tener éxito en esto a largo plazo, hablamos de un camino de desconocimiento, de ecuación riesgo/recompensa, de decisiones salomónicas muchas veces, de jugar con el nivel de riesgo en relación con el potencial... Y para una minoría de elegidos -allá cada cual si cree estar entre ella- un juego de comprensión de los acontecimientos a priori.
Mi impresión es la de un suelo como sabes. Y trabajar un suelo al 26/30% de exposición me ha parecido poco, motivo por el cual nos hemos ido hacia el 40/50 en zonas de soporte intermedio. ¿Cae? Vuelvo a ajustarla asumiendo mi error, y vemos qué sucede en la zona de mínimos con un capital manejable estando como estamos contra tendencia; pensando en volver a subir hacia ese 40/50 en el momento adecuado. Pero insisto en que también estuvimos contra tendencia en 2009. Y no siempre esto sale en "v"...
Un fuerte abrazo.
Buenos días. Análisis, soportes de Indra. Gracias
Buenos días,
Desde Ecotrader hemos tomado una posición al 25% de un lote estándar de trading aprovechando la corrección. Nos hemos precipitado porque pudo hacerse mucho mejor. El argumento está en las 5 ondas de Elliott que presenta el rebote desde la base de su canal bajista alcanzado en los 9,9. Esa zona es el nivel de soporte...
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, ¿qué opinas de BNP, es momento de entrar o hay que esperar a que llegue a los mínimos del año?. Un saludo y gracias
Buenos días...
Si tuviésemos un reversal al cierre de hoy te podría decir que sí con stop agresivo bajo el mínimo del día pero sin que lo tengamos.., me parece contraproducente aunque sea algo que va contra mi idea presentada a priori. Flaco favor estaría haciéndole a lo que predico si quisiera justificar mi idea cuando el mercado manifiesta que he errado, como poco, en los tiempos...
Un saludo y gracias a ti.
Hola, compramos mas o nos desprendemos de lo que tenemos, ¿se puede saber al cierre de hoy o es pronto para saberlo?
Holas..
Desprenderse a secas, de todo, me parece siempre un error. Como ir con todo. Lamentablemente este es un territorio cambiante en el que lo más importante es estar psicológicamente en condiciones de hacer cosas... Desafortunadamente hay que tener grandes y muchas experiencias en esto para comprender el papel que juegan nuestra mente y ese espejismo que llamamos conocimiento...
Buenos días Carlos, una consultilla.Tengo 700 títulos de Acciona a 53,33. ¿Vendo y diversifico ahora que se acercan los buenos precios, o mantengo y espero a una cotización cercana o superior a los 80 el año venidero? Mil gracias. Marieta de Palma
Buenos días Marieta...
Es que lo uno nada tiene que ver con lo otro en este caso. Lo primero es diversificarse. Luego hablamos de precios y momentos...
Gracias a ti.
Hola Carlos. Estoy viendo en elEconomista que a partir de mañana impartes un curso online de analisis técnico. ¿Qué puedo encontrar en este curso si me apunto? ¿La jornada presencial que hay en Madrid será contigo? Un saludo.
Hola,
El curso intenta girar alrededor del pensamiento de Bolságora, y nuestro enfoque técnico. Planteamos las bases para comprender lo que escribimos y llegar a poder pensar como nosotros. Un enfoque sencillo, directo y abierto, que esto es un arte y no una ciencia...
La parte presencial se hará conmigo.
Saludos.