Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, respondió en directo a los usuarios el jueves 10 de noviembre.

#1

¿Qué te parece Ercros, que aguanta bien a la espera de resultados?

Buenos días,

Ercros ha intentado recientemente confirmar un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los 0,74 euros y, de momento, no ha podido confirmarlo, tras no conseguir un cierre sobre 0,90 euros; resistencia que incluso podría elevarse a los 0,93 / 0,95 euros, lo cual complica una eventual operativa que debería asumir a priori un stop bajo los señalados 0,74 euros.

La verdad es que son demasiadas complicaciones y lo veo poco claro. Por tanto, yo buscaría otras opciones y un poco más líquidas. Fíjate como hoy ha negociado la friolera de 10.000 eurines...

Un saludo.

#2

¿Cómo ves Prisa?

Buenos días,

Bajista en todos los plazos y sin nada que me invite a tenerla en el radar.

Un saludo.

#3

Hola Joan, compré Santander a 5,85, ¿cuándo crees que debo vender? Saludos.

Buenos días,

Con el Santander ocurre algo que es común a otros muchos títulos, esto es, puede seguir teniendo potencial de reestructuración alcista mientras no pierda los mínimos del año. Esto es algo que debes tener muy claro en tu operativa y estamos hablando de un stop que está a una distancia ahora mismo del 10% y a un 15% de tu precio de entrada. Dicho esto, ahora debes preguntarte si estás cómodo con ese stop y en caso de que no sea así te sugiero vender aprovechando cualquier rebote o directamente si el EuroStoxx 50 pierde los 2.200 puntos.

En el caso de que estés dispuesto a asumir ese stop o reduzcas tu exposición hasta estar cómodo con el mismo, la operativa debería buscar un escenario de reordenación alcista con primeros objetivos en la zona de los 8,50 euros, que serían factibles si se confirmara el claro patrón alcista que veríamos si se superan resistencias de 6,60 euros.

Un saludo.

#4

¿Es momento para tomar alguna posición en renta variable o mejor esperar?

Buenos días,

Si confías en el escenario que venimos barajando y que en Ecotrader hemos analizado detenidamente, concretamente aquel que parte de que los mínimos del año podrían haber sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento que retomaría la senda alcista iniciada en los mínimos de 2009, la respuesta es SÍ, aprovechando para ello la actual corrección en las bolsas.

Dicho esto, deberías plantearte el nivel de exposición en el que te encontrarías cómodo si finalmente tu stop saltara o si el mercado subiera. Esto son parámetros que deben entrar en tu hoja de ruta o plan de trading y que a los clientes que asesoramos en Ágora Asesores Financieros EAFi tratamos que tengan muy claros. Por ejemplo, entre otras variables, en estos momentos nuestras carteras tienen alrededor de un 65% de liquidez, sino más.

Un saludo.

#5

Buenos días, ante la perspectiva de esta bolsa que cada día es como una montaña rusa, me parece más interesante invertir en materias primas. ¿Me puedes dar algún instrumento eficaz y líquido para hacerlo? Gracias de antemano: Lolilla.

Buenos días,

El instrumento que te recomiendo es el ETF iShares S&P GSCI Commodity-Indexed (NYSEARCA:GSG). De hecho, días atrás lo analizábamos en Ecotrader después de ver la potente vuelta mensual, que invita a considerar eventuales caídas en el ETF como una oportunidad para tomar posiciones.

Un saludo.

#6

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece la entrada en Zardoya Otis a 9,5 con stop loss en 9,3 euros? Gracias.

Buenos días,

Me parece bien. El stop es correcto, ya que si se pierde este nivel se confirmaría un claro patrón bajista que mermaría en gran parte las posibilidades de ver una reestructuración alcista o, cuando menos, avisaría de que la misma podría dilatarse en el tiempo. En cualquier caso, estoy convencido que puedes encontrar títulos en soporte clave más interesantes, tipo ThyssenKrupp con stop bajo 19,50 euros, por ejemplo. O FCC, que hoy analizábamos en Ecotrader, señalando sus posibilidades alcistas mientras no pierda 17,50 euros.

Un abrazo y buen trading.

#7

Hola, Joan, buenos días. Hoy se han publicado resultados de Credit Agricole. Tengo acciones de esta empresa a 4.75. ¿Técnicamente como la ves? ¿La podrías comentar? ¿Qué me aconsejas? Muchas gracias. Javier

Buenos días,

Credit Agricole está a corto probando la solidez de soportes clave como son los 4,60/4,65 euros. Mientras no los pierda, puedes mantener en busca de un contexto alcista, que tomaría cuerpo superándose los 5,55 euros.

Un saludo.

#8

Buenos días, Joan.¿Crees que es posible comprar Banco Santander en entornos de 5 o ya es un buen precio la cotización de hoy? Gracias.

Buenos días,

Sinceramente, desconozco la respuesta. Lo que debes preguntarte es si estarás cómodo y no irás tras los precios si no llega a ese entorno. Lo habitual es que ahora que cae tengas paciencia y esperes a comprar en 5 euros, pero si luego ves que no llega y rebota, ya no comprarás en 5,50 sino en 6,50... Por tanto, lo ideal es que te hagas otras preguntas y diseñes una hoja de ruta, que podría partir de iniciar primeras compras en niveles actuales.

Un saludo.

#9

Buenos Sr.Cabrero, con toda la cautela del mundo, ¿qué opinas de Santander? (del banco, me refiero). Un abrazo. Antonio (Bcn)

Buenos días, Antonio,

Te sugiero leer con mucha calma otras respuestas que he dado y seguro que encontrarás la respuesta a tu pregunta.

Un abrazo.

#10

Hola Joan, complicado día este para preguntar, pero me gustaría que me dieras tu opinión sobre IAG y Sacyr. ¿Vendo ya o espero a que se pierdan soportes en los índices? Gracias.

Buenos días,

Es menos complicado amigo cuando tienes diseñado un plan de trading a priori. Te aseguro que entonces es cuestión de aplicarlo. Me pregunto cuál era el tuyo cuando entraste en SACYR o IAG.

A día de hoy, decirte que estando donde está IAG, puedes mantener, esperando a que te echen a patadas, esto es, a que se pierdan al menos los mínimos del año en los 1,58 euros. Agresivamente ya dio señal de salida perdiendo 1,80 euros y es algo que en Ecotrader recuerdo que señalamos analizando el valor cuando eso ocurrió.

En cuanto a SACYR, la situación es compleja ya que podríamos defender una hipótesis de un movimiento impulsivo desde los mínimos del año, apoyado por una potente vuelta mensual. Todo ello invita a mantener con stop bajo los mínimos del año en los 3,86 euros, incluso al tick. Debes preguntarte si asumes ese stop y en caso de que no sea así es simple, vende, máxime si pierde al cierre los 4,50/4,60 euros.

Un abrazo.

#11

Hola Joan, he visto en vuestros análisis hoy que la pérdida de soportes hoy llevarían a disminuir cartera en renta variable. ¿Pensáis, dado que estamos en soportes, incrementar en caso de que se mantengan durante hoy? Y si es así, ¿en función del cierre o esperareis un poco mas? ¿Tenéis algún valor en el punto de mira: TL5, FCC, GAS, POP, qué no los tenemos? ¿Cómo ves esos? ¿Arcelor incrementarlo? Gracias.

Buenos días, compañero,

Veo que eres suscriptor de Ecotrader y que te haces preguntas interesantes. Estás en lo correcto, tal y como venimos insistiendo, si hay pérdida de soportes en los principales índices europeos no nos va a quedar otro remedio que reducir nuestra exposición para evitar estar con una exposición del 40% en una posible vuelta a la zona clave que son los mínimos del año.

En cuanto a lo de incrementar es algo que tenemos presente pero te aseguro que podemos dar ideas (fíjate como hoy mismo hemos hablado de FCC) y podemos abrir estrategias agresivas, pero a día de hoy estamos cómodos con nuestra exposición y no nos planteamos elevarla en exceso. Por tanto, resumiendo, ideas estratégicas en Ecotrader SÍ, pero otra cosa es que las incorporemos a las carteras asesoradas por nuestra EAFi o, por ejemplo, en el fondo lanzado por A&G Fondos: BSG Prometeo.

Un saludo.

Un abrazo y paciencia.

#12

Buenos días, Joan. Sigo tus comentarios puesto que me parecen muy interesantes y fundamentados. Me gustaría saber tu opinión sobre qué hacer con unas acciones que compré de ALLIANZ a 59,15 euros y de BNP PARIBAS a 24,02 euros. También me gustaría saber tu opinión de BANK OF AMERICA y DAIMLER. Gracias y un saludo de un seguidor. Norberto.

Buenos días, Norberto,

Pues nada, para mi es un placer serviros de ayuda en este mercado tan complicado.

Allianz: si pierde 72,75 euros puedes reducir, pero estando tan bien comprado amigo, yo no cerraría todo y mantendría el resto en busca de alzas mucho más importantes en próximos meses.

BNP Paribas: algo muy similar. Stop parcial bajo 28 euros y total bajo 22.

BANK OF AMERICA: perdiendo 6,25 dólares y sobre todo 6 dólares me invitaría a cerrar agresivamente si la tuviera en cartera.

DAIMLER: perdiendo 33,50 euros obliga a reducir y con el resto mantendría con stop bajo 30 euros.

Un abrazo.

#13

Hola Joan. No consideras que este mercado está loco, con una altísima volatilidad, y que lo mejor es quedarse parado en liquidez, lo digo porque nada más que sube dos o tres días ya pensamos que se inician las subidas y viceversa, si baja pensamos en que esto ya no hay quien lo pare, y la situación parece que invita mas a esto último, creo yo.

Buenos días,

Todo esto se evita teniendo un plan de trading y una hoja de ruta basada en un escenario analizado y revisado diariamente. Es algo que hacemos en Ecotrader. Está claro que todo va muy rápido, a una velocidad supersónica y muy afectado por decisiones políticas, pero es algo con lo que tenemos que acostumbrarnos y si no eres capaz de aguantar la presión, mi sugerencia es que estés en liquidez.

Un saludo.

#14

Hola Cabrero, hoy me ha saltado el stop que tenía en Gamesa y TR, ¿he hecho bien? ¿Crees que el Ibex puede seguir corrigiendo, hasta donde sería? Muchas gracias.

Buenos días,

El stop en Gamesa sería 3,20 euros, ya que el soporte es decreciente. Hoy precisamente ha frenado ahí. En Técnicas Reunidas la verdad es que no veo stop fiable hasta mínimos del año en la zona de 22 euros. Esto es algo común en otros muchos valores y no me canso de repetir que todo lo que no sea utilizar esos mínimos como stop es ir directamente al matadero y el mercado puede barrerte y luego hacer lo esperado.

Un saludo.

#15

Gracias Joan, te agradecería que me comentases el comportamiento tan volátil del Bund.

Buenos días,

El bono a 10 años alemán lleva lateral desde hace semanas en lo que tiene visos de ser un intensísimo debate entre aquellos que apuestan por subidas o por caídas en los tipos, dependiendo de sus expectativas de crecimiento para la economía europea. En este tipo de situaciones es del todo normal estos vaivenes y volatilidad.

Un saludo.

#16

¡Bon día desde Valencia! Gracias como siempre por compartir tiempo y conocimientos. Valoración de Elan Corp, Ceradyne y Pfizer. Gracias de nuevo y Visca el Barça.

Bon día, valencià,

La primera no me llama nada la atención. La segunda solamente me interesaría si retrocediera a 28/30 dólares con stop bajo 25. La tercera me parece que podría estar en una bandera con implicaciones bajistas por lo que tampoco me llama la atención.

Abrazo i força Barça :)

#17

Hola, ¿qué opina de Alcatel a corto? Precio objetivo de rebote. Gracias. s2.

Buenos días,

Bajista en todos los plazos. No la tocaría.

Un saludo.

#18

Hola Joan. ¿Estamos frente al último combate alcista para impedir el H-C-H que llevaría al Ibex hasta los 7.500 de nuevo o por contra el soporte es fuerte y desde aquï deberíamos rebotar? Gracias desde Sevilla.

Buenos días,

Están las espadas en todo lo alto sevillano y, de momento, las fuerzas muy igualadas entre alcistas y bajistas. Dejemos tranquilamente que se resuelva el combate :)

Un saludo.

#19

Hola. Muy buenos dias. Si se confirma el patrón HCH que esta formando el IBEX35, ¿desde qué punto deberíamos proyectar el objetivo mínimo de bajada? ¿Desde la confirmación o desde la base del cuello del punto mas alto? Por otro lado, querría saber qué hay que hacer para ser asesor financiero. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

Para comenzar, estudiar más amigo. Lo del IBEX es bastante churro como HCH. Si me hubieras dicho el del EuroStoxx 50. La proyección se haría desde los 2.210...

Por otro lado, ¿estás seguro que te quieres dedicar a este mundo? No es tan lindo como lo pintan en las películas :)

Abrazo y suerte.

#20

Bon día, Joan, cuando ponéis un stop loss, ¿lo hacéis justo al abrir una operativa o esperais a estar cerca de niveles de peligro? ¿Lo ejecutais siempre al final del día o lo tenéis ya puesto para que se ejecute en cualquier momento? Un saludo, gracias por tus consejos.

Buenos días,

El stop forma parte del plan de trading que se diseña siempre a priori antes de lanzar una estrategia. Otra cosa es que el stop pueda ir variando en función de cómo se comporte la curva de precios y es uno de los motivos que siempre decimos que es más importante el seguimiento de una estrategia que ella en sí misma. De ahí que exista Ecotrader.

Nosotros utilizamos generalmente filtros de cierre diario.

Un saludo.

#21

Buenos días, Joan. Después de la presentación de resultados hoy de Amadeus, ¿cómo se explica la pérdida de valor? ¿La seguiréis manteniendo en cartera? Gracias.

Buenos días,

Es simple, el consenso del mercado seguro que esperaba que fueran mejores. De momento, es un mantener.

Un saludo.

#22

Buenos días, Joan, y gracias por tu tiempo. Me gustaría entrar en Gas Natural, ¿cómo lo ves de nuevo? Gracias.

Buenos días,

Si hoy deja penetrante (vela alcista) podría ser opción agresiva con stop bajo 12,50 euros. Para ello debería superar al cierre 13 euros. Si quieres un pelín más de seguridad espera a que bata 13,50 euros.

Un saludo.

#23

Buenas, Joan. Aumentasteis exposición, ¿pero con qué stops en el Ibex, 8.200? Si cae por debajo, ¿vais a vender o vais a mantener hasta mínimos anuales? Mi humilde opinión es que a la que alguien diga algo bueno hay mucha gente que entrará. ¡Un saludo!

Buenos días,

Bajo soportes de 8.100/8.200 es probable que reduzcamos, sobre todo si se pierden soportes análogos en Europa y Wall Street.

Un saludo.

#24

Buenos días, Joan.Tu opinión sobre Enagás. Muchas gracias y un cordial saludo. Laia de Reus

Bon dia, ganchet,

Me hace ilusión que desde Reus, mi ciudad natal, también haya preguntas. Veamos, Enagás ha alcanzado hoy soporte interesante en 13,30. Es una zona que podría provocar giro alcista si finalmente tomara cuerpo un hipotético escenario de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido, para lo cual debería batir en próximas semanas resistencias de 15 euros. Si esperas a que eso ocurra Laia, los stop los tendrás, el más agresivo, en los mínimos de la actual caída. Si te interesa Enagás, busca entrada en niveles actuales con stop bajo 12,50 euros.

Abraçada i ens veiem pel tomb de Ravals :)

#25

Buenos días, Joan, hace unos días parecía que PEUGEOT apuntaba, al menos, hacia un cierto rebote. Sin embargo, ahora me parece un churro sin momentum. ¿Ves alguna ventana de incorporación a esta automovilística? ¿Stop? Gracias y un saludo.

Buenos días,

¡¡Mejor no lo podrías haber definido!! Por tanto, ¿qué te dice el sentido común? Pues eso... que a otra cosa.

Un saludo

#26

Hola Joan, la semana pasada compré Telefonica a 14,95 y el lunes cobré el dividendo. Mi pregunta es si ve a la compañia con potencial para que en el medio plazo (5-6 meses) vuelva a cotizar sobre los 16-17,5 euros. Gracias

Buenos días,

Lo cobraste e inmediatamente te lo quitaron del precio de cotización... Si se cumple el escenario que barajamos como más probable, no vemos inconvenientes para que dentro de unos meses esté por encima de los niveles actuales y alcance la zona que señalas. Dicho esto, me pregunto si tienes plan B, por si no sube el título y retrocede... ¿tienes stop?

Un abrazo.

#27

Buenos días, Joan, ¿podría decirme qué le parece el mercado? ¿Esto es correción para seguir subiendo o se ha acabado la subida por ahora? ¿Habrá rally de Navidad? Gracias.

Buenos días,

Seguro que si lees las otras cuestiones encontrarás la respuesta de lo que pienso. Resumiendo: potente vela mensual, posible giro alcista en tendencia mientras no pierda mínimos del año.

Hace tiempo que no creo en Papa Noel... Desgraciadamente...

Un abrazo

#28

¡¡Buenos días, Joan!! Una duda de interpretación: en la tabla de estrategias tenéis a APPLE califica en ''subida libre'' y sin embargo Carlos el lunes confirmaba a una pregunta una formación de isla en este valor. ¿Con cúal de las dos me quedo? Gracias por tu respuesta y cordial saludo. Alberto desde Galicia.

Buenos días, Alberto,

Es cuestión de distintos timings. Apple está en subida libre pero eso no significa que no pueda ir recortando posiciones dentro de esa subida. Una isla puede advertirte del comienzo de una de esas correciones.

De vuelta ese saludo gallego.

#29

Análisis técnico de Faes Farma.

Buenos días,

Por encima de 1,63 euros confirmaría patrón alcista que podría sentar las bases de un giro en tendencia, de actual bajista a alcista.

Un saludo.

#30

Muy buenas, Joan. Tengo compradas acciones de Grifols a 13,90. Como ves el valor y que stop le pondrías. Muchas gracias...

Buenos días,

Si pierde 12,30 euros a cierre semanal (mañana viernes) yo vendería. A corto se está debatiendo en el filo de la navaja. Si gira desde aquí no descartamos buscarle una ventana de compra.

Un saludo.