Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F., responderá en directo a los usuarios de Ecotrader hoy viernes 11 de noviembre a las 16:00.

#1

Hola Carlos, ¿poqué habéis decidido aplicar filtro en vez de ejecutar el stop, en un valor que como hoy ha podido ver alcanzado el mínimo del año?

Hola amig@,

Pues si te refieres al Popular, que es el único filtro en valores que tiene la tabla, lo hemos hecho porque tenemos una exposición en torno al 40% y soportes en pie porque intradiariamente el mínimo ha estado en 2,97...

#2

Buenas tarde Carlos, ¿tenéis intención de aumentar la exposición a la renta variable americana? Creo que se está comportando bastante mejor que la europea. ¿Me podría decir algo sobre Wal Mart? Gracias y un saludo.

Nos proponemos mantener el grado de exposición en los niveles actuales. Ir más allá exigiría un refuerzo con ruptura de máximos relevantes que refuercen el aspecto del mercado, o una recaída hacia mínimos realmente fuerte sin que hayamos cambiado de escenario...

Wall Mart es un mantener. Está impecable, pero me parece que en términos de stop llegamos muy tarde.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#3

Sector asegurador y perspectivas próximas para AXA, Allianz, Mapfre, etc.

Acompañará al mercado, como no puede ser de otra forma. Los gráficos no saben distinguir, no pueden de hecho, entre asegurados, petroleras o lo que sea. Un gráfico es un gráfico, y ese es trabajo de analistas fundamentales, cosa que no es marca de la casa (ni nos interesa mucho, la verdad, porque nuestra propuesta no es el alfa sino la beta de una cartera)...

#4

Buenas tardes Carlos, ¿qué opinas de Deoleo? No crees que desde agosto ha estado formando una figura de suelo redondeado? ¿Crees que al final de este año puede darnos alguna sorpresa este valor? Muchas gracias por su respuesta.

Ese tipo de pautas no existe. Póngase el gráfico en escala semilogarítmica y entenderá el mundo... El aspecto mejoró, por confirmación de pequeño doble suelo (con objetivo ya cumplido, ojo) con la ruptura del 0,31.

Gracias a Usted.

#5

Mi idea es comprar varios valores del Ibex cuando se acerque a los 8000 puntos. ¿Lo ve bien o quizás peligran grandes caídas a continuación? Si ahora le da por subir ya tengo algo de exposición, un 20%.

Pues si es su plan de trading, adelante. A mí me sigue pareciendo demasiada caída pero en principio entraría dentro de un escenario de corrección más complejo del patrón de vuelta de octubre y sin alterarlo...

#6

El cacao ha roto soportes. ¿Hay que vender? Por favor, confirme. Jose M.

Apreciado Jose M,

Hoy hemos revisado la posición para cerrar media posición. Así lo hemos contado en una revisión estratégica. No puedo decirle más de lo que escribí ayer noche para el día de hoy sobre el activo...

#7

Don Carlos, desde que soy usuario de Ecotrader mantengo al pie de la raya mi plan de trading, con stops loss y venta cuando llego al precio objetivo que tenía pensado. Lo que pasa es que antes de ser usuario abrí dos posiciones por mi cuenta y sin poner stops. Esto es BBVA en 7,5 y Santander a 6,48. Así que mi pregunta es, ¿qué me recomiendas? ¿A qué niveles vendo aún perdiendo? Gracias.

Mi consejor es mantener mientras no cambiemos de sesgo. Tienes una estrategia activa en la primera que te debe servir de guía a la hora de aceptar la pérdida; pero eso no se debería a un rebote sino a una recaída porque partimos de la idea de que se ha establecido un suelo potencialmente sostenible para trading de semanas-meses vista...

Gracias a ti.

#8

Carlos, ¡crack! La Tabla de seguimiento, en especial las estrategias españolas, dan bastante pena... ¿No será que os habéis precipitado mucho en el aumento de exposición, después de haber perdido aquel gran día de subidas? Las estrategias e ideas que habéis ido presentando los ultimos días dejan mucho que desear... Santander, Popular, Peugeot, Lufthansa, ThyssenKrupp (no sigo para no sacaros los colores) y con ello habéis arrastrado a muchos inversores a los nuemros rojos. Vaya castaña. A ver cómo lo arregláis.

¿Precipitado? Por lo general hemos aumentado después de que el mercado corrigiese un 5%... ¿Repsol, Mediaset y CaixaBank dan pena? ¿Arcelor -que cotiza en este país- da pena? No tenemos estrategia en Peugeot, Santander ni siquiera se ha activado...

¿No debería hacer un esfuerzo con las preguntas si pretende sacarle a alguien los colores?

Por lo demás, nosotros no arrastramos a nadie. Nosotros acompañamos a la gente en un camino de largo plazo. Si tus juicios se basan en semanas de trabajo, o te espanta la sola idea de que haya números rojos, con todo el respeto me temo que te estás equivocando de sitio. Aquí se trabaja con un filosofía de medio/largo plazo aunque se opere a corto/medio (para controlar el riesgo monetario eficientemente no queda otra). Y ahí, no tenemos nada que arreglar como sabe todo el que conoce el trabajo que hemos hecho desde 2002.

PD: Por cierto, la tabla va a cambiar bastante el lunes tras lo de hoy, pero tu forma de enfocarlo era igual de improcedente ayer que mañana.

Con todo el respeto, debo decirte que cuando vemos sin el enfoque correcto nos puede parecer que el mundo se mueve, pero somos nosotros los que estamos desentonando. Yo no soy el mesías que algunos buscan, y tú tienes derecho a trasladar sobre nuestra espalda un problema de enfoque/expectativas que si no corriges te impedirá hacer un trading rentable a largo plazo.

#9

Hola Carlos, ¿qué opinas de Société Générale? He comprado a 19 euros. Dime soportes y resistencias. Gracias desde Logroño.

Hola amig@,

Tiene soporte clave en la zona de los 16 y mientras no lo pierda no se puede hablar de claro riesgo de vuelta a mínimos. Fuertes resistencias en 19,7 y 21,1.

Gracias a ti desde Madrid...

#10

Buenas tardes y gracias por su tiempo. Ante la gran inestabilidad producida por todos los rumores que hay en el mercado, ¿no es mejor estar una temporada fuera? Inviertes en algo y de repente se interviene Grecia. 10% para abajo. Hay acuerdo para salvar a Grecia y para arriba un 5%. De repente te sale el presidente de turno diciendo que de lo acordado nada, y otra vez para abajo un 5%. Parece que se recupera algo, y llega Italia con la prima de riesgo en 500, otro 4% para abajo... Lo comenta alguien que no está precisamente en liquidez. La semana pasada compré IAG, Abengoa, BBVA, Mediaset, Popular y Arcelor Mittal. Si he aguantado esta caída, ¿mejor esperar a que se pierdan los mínimos del año o vendo ya? Gracias anticipadas de otro madridista.

Hola madridista,

Mira, llevo 16 años y siempre he visto cosas que han hecho del mercado un lugar inestable. Ahora son más políticas, pero esto es lo normal en mercados que ofrecen oportunidades especialmente relevantes. Claro, la contrapartida es que hay más riesgo.

Nosotros hemos cambiado de opinión y elevado la exposición, pero no hay que olvidar que estamos hablando de estar en torno al 40% por el momento, y eso no es alto en un perfil de trabajo medio/largo plazo. Sigue la estrategia que has asumido, y medita sobre tus niveles de riesgo como algo que quieres tener estable. Recuerda que damos llaves pero no abrimos puertas desde aquí; para eso tenemos que hacer directamente un trabajo EAFI.

Un abrazo.

#11

Hola Carlos. Siempre veo comentar que el dividendo es el alpiste del pardillo... Sé que cuando se cobra el dividendo se descuenta del valor, hasta aquí correcto . Mi pregunta es : ¿Normalmente el valor tiende a subir en un día o dos hasta el precio que tenia antes del reparto de dividendos? Gracias.

Pues si la bolsa sube, el valor sube. Y si baja, pues sigue bajando... La gente que mueve esto actúa racionalmente.

Gracias a ti.

#12

Hola Carlos. Como suelo decir: ''Ante todo mucha calma''. Mi pregunta es la siguiente. En la situación actual, donde se juntan las dudas técnicas con las dudas por fundamentales, ¿ves probable una vuelta a la idea previa al mes de octubre? Es decir, ¿visitar los mínimos de marzo de 2009 o por debajo en caso de perder los actuales soportes? ¿Es posible que octubre nos haya engañado a todos? Seguid perseverando en vuestro trabajo en estos tiempos que os ha tocado lidiar. Un abrazo fuerte. Óscar de Vigo

Apreciado Óscar,

No temas, estamos mayores para cambiar... Y llevamos en el mercado como proyecto desde 2002 cuando no nos daban ni un trimestre de vida.

No me gusta hablar de engaños, sí de errores. Y claro que podemos errar; como podíamos haberlo hecho también cerrando en julio o comprando en la zona 7800 el IBEX. Si nos ha engañado octubre, pues habrá que apretar los dientes y seguir perseverando como bien nos recomiendas.

Un abrazo.

#13

Hola Carlos. Si no logramos mantener los soportes, ¿cuál crees qué es el nivel en el que nos podemos poner cortos el Ibex? Gracias.

Hola amig@,

Sinceramente, un corto habría que intentarlo en resistencias tras lo de octubre. Buscar cortos en ruptura con lo que hemos visto me parece suicida... Con todo, si se pierde el soporte decreciente tienes la ventana.

Gracias a ti.

#14

Hola Carlos. Hace unas semanas situábais a Inditex en subida libre. ¿Cuál es la situación ahora? ¿Es posible que supere el precio máximo reciente? Disculpa que quizá no me exprese adecuadamente, ya que soy novato y con ganas de aprender con vuestra ayuda. Aprovecho para solicitaros, si es posible, un manual de uso de Ecotrader y, en especial, de la Tabla de seguimiento para suscriptores recientes ya que yo lo soy y a veces no logro comprender del todo la información que facilitáis. O en su caso, una dirección de e-mail para preguntar dudas que se nos plantean sobre ello. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.

Apreciado amigo,

No esta en subida libre porque le queda una resistencia creciente...

Paso nota con tu reflexión que me parece muy acertada y es algo que hemos sugerido.

Un abrazo, y mil gracias por tus amables palabras.

#15

Hola Carlos y enhorabuena por haber salido bien de tu accidente. Desde el punto de vista de planes de pensiones y de fondos de inversión, ¿cuál te parece que es la mejor opción de cara al futuro que viene? Como sabes, no son de manejo ágil como las acciones.

Hola amig@, mil gracias...

Con los fondos lo tengo clarísimo: BSG-Prometeo, el fondo que asesoramos siguiendo el trabajo que aquí os presentamos. Con los planes, más complicado, pues hay que ir entrando y saliendo en función del grado de exposición y los precios de NAV no tiene porque corresponderse con los que proveen las alertas web/sms de Ecotrader.

Ya sabes, damos llaves pero no podemos abrir las puertas por este entorno. Un abrazo.

#16

Buenas Carlos, ¿qué piensas del Euro/CHF? ¿Con la intervención pudo confirmar un hombro-cabeza-hombro? ¿Crees que su evolución estará ligada a la del euro/USD? ¿Me puedes indicar soportes y resistencias? Hablando de intervenciones de los bancos centrales, siempre he oído que el mercado ajusta antes o después las intervenciones de los bancos centrales, por eso me llama la atención que a pesar de la intervención tengas una estrategia en el USD/yen. Me puedes decir tu criterio al respecto, ¿un par intervenido es bueno para operar en el corto plazo en la dirección de la intervención?

En el euro/franco el Banco hace su trabajo y la zona 1,21 está clarísimamente definida como soporte. En cuanto a lo que tiene en la cabeza el Banco de Suiza, yo lo desconozco; como puedes imaginar.

Tema dolar/yen, la estrategia viene de lejos y asumimos intervenciones que nos son favorables. No hay que olvidar que estamos trabajando contra la tendencia y que ese puede ser peor enemigo que el BOJ. Pero hemos aceptado siempre esa situación... ¿Por qué iba a replanteármelo expost?

#17

Buenas tardes. Se ven bastantes cuñas y toques de dobles o triples techos. Todos posibles. ¿Puede llegar el momento de que convenga ponerse cortos? ¿En qué sectores, sobre todo, de la bolsa española?

Buenas tardes,

No es nuestra idea, lo que no significa que no sea oportuno a posteriori...

#18

Hola Carlos, quería preguntarte acerca de CAF. Tengo títulos comprados a 340 y otros a 320. ¿Cuál crees que debería ser el primer precio objetivo a marcar por análisis técnico? Entiendo que el stop está ahora en 360 y 340, ¿no? Por otro lado, ¿cuándo podríamos plantearnos (si cabe) una entrada en Corporación Financiera Alba? Muchas gracias por tus consejos. Y este año, ¡¡a por la décima!!

Hola madridista,

Por técnico debería irse a los 425 mínimo. El stop más agresivo bajo 372 en este momento.

Alba ha subido en 5 subondas desde mínimos. El mensaje es alcista, pero sin una corrección mayor el riesgo es altísimo porque hay que perder el mínimo anual para replanteárselo en este momento...

Hacia la décima y más allá... Gracias a ti.

#19

Sr. Doblado. Como Dr. de estrategia y analista técnico le pregunto: dada la diferente situación económica y de ciclo, así como de crecimiento y estabilidad cambiante, ¿por qué invierten ustedes en banca europea y no lo hacen en banca americana? Gracias.

Por que como doctores en chartismo, nos ceñimos a los gráficos y aprovechamos la ventana donde aparece. Si apareciese allí, no le quepa duda de que lo intentaríamos con mayor felicidad...

Gracias a Vd.

#20

Buenas tardes Carlos, con ésta ya son 6 semanas del WTI subiendo como un cohete. He leído lo del entorno de los 100 dólares, pero mi pregunta es si son los soportes de esa posible caída tras este mes y medio. Gracias.

Buenos amig@,

Hemos hablado sobre ello: 90 dólares. De hacerlo publicaríamos una estrategia alcista...

Un abrazo.

#21

Hola y enhorabuena por cómo funciona Ecotrader y, por supuesto, por estos encuentros que nos brindáis. Como digo estoy muy contento con Ecotrader, pero tengo un par de sugerencias. ¿Nos podríais dar los stops con cada alerta? Ya que con un mercado tan volátil como este puede que cuando los ponéis ya han saltado, (pasó con Iberdrola, así que ahora tengo el agresivo) y la otra sugerencia es sobre la seccion ITV, ya que es complicado haceros llegar alguna consulta un poco más general, (por supuesto sin querer que nos hagáis un análisis muy en profundidad ya que creo que ese no es su cometido), pero como digo yo tengo una consulta que haceros que no se como expresarla en la plataforma ITV. La consulta es que quiero entrar en el sector del automóvil europeo, preferiblemente en el alemán, y quisiera vuestra opinion. Muchas gracias y siento el tocho.

Hola amig@,

El problema de los stops en la alerta haría demasiado largas las alertas. Y fíjate que en Iberdrola nunca saltó porque usamos cierres y concedemos filtros. Si os lo damos, os hubiéseis precipitado poniendo una orden intradiaria.

En cuanto a la ITV... Es que para esas cosas están los foros, no la ITV. Y en respuesta a lo que quieres preguntar, decirte que no vemos ventanas de acceso al sector en este momento. Lógicamente, de haberlo, tendrás estrategias en el futuro como las hemos dado en el pasado.

Estamos felices de que te sientas cómodo en la casa. Un abrazo fuerte.

#22

Hola Carlos. ¿Cómo ves los bonos de alto rendimiento? Yo invierto a través de fondos y tengo la duda entre globales o europeos y entre dólar o euro. Muchas gracias por vuestro trabajo.

Hola amig@,

Yo me iría al área dólar cubriendo la divisa...

Gracias a ti por tu participación y confianza.

#23

Buenas tardes Carlos, para abrir Santander se espera la superación de los 6,60, pero ¿os planteáis el acercamiento a mínimos para otra más agresiva? Saludos de un aficionado al CD Tenerife, no nos guardarás rencor por lo de las 2 ligas de los 90.

Buenas amig@ tinerfeño,

Esperamos con el Santander el tiempo que sea necesario. Paciencia, que además tenemos el BBVA y tanto monta, monta tanto...

El rencor se lo guardamos al árbitro, sobre todo en el atraco histórico de la primera.

#24

Buenas Carlos, gracias por concedernos este encuentro. Dos preguntas:1) Análisis de Sacyr. ¿Tiene figura de vuelta? 2) Análisis general: descartado el escenario de vuelta a mínimos de 2009, ¿la nueva hipótesis de mercado pasa por iniciar compras a estos niveles esperando una subida sostenida a medio plazo? Gracias. Raúl.

Buenas Raúl...

1. Personalmente, y como con el resto, entiendo que la vuelta mensual previa es muy significativa. Aquí resulta muy llamativo el volumen de los últimos dos años. Un escándalo... Podría intentarse algo por encima del 5,15 con stop bajo 4,55.

2. Así hemos obrado caballero, básicamente porque entendemos probable al menos un segundo episodio alcista relacionado con el suelo de 2009.

Gracias a ti.

#25

¿Qué cantidad de dinero utilizan para la compra de un producto? Gracias. Un saludo. Varantas

Apreciado varantas,

Eso depende de cada cartera, de su tamaño... Normalmente, salvo que hablemos de un producto tipo índice, ETF, fondo..., consideramos que toda cartera que tiene menos de 20/25 estrategias está corriendo demasiado riesgo.

Saludos, y gracias a Vd.

#26

Hola Carlos, me gustaria saber tu opinión sobre los índices americanos, pues según parece estan repitiendo los mismos patrones que en la caida de 2008. Gracias.

Hola amig@,

Pues poco más puedo contar de lo que hemos contado en Ecotrader en los últimos tiempos, o en Blogságora donde hay una cronología de nuestra visión de la tendencia de fondo... entiendo que tenemos una vuelta tras una fuerte corrección, que esto no se parece a 2008 sino a 1998.

Gracias a ti.

#27

Hola Carlos, he entrado en Técnicas Reunidas a 25, 75. El stop estaría en 22, ¿verdad? ¿Crees que superará los 31? Muchas Gracias. ¿De Gamesa que puedes decirme?

Hola amig@,

Técnicas ha tenido un giro brutal en octubre. Stop agresivo bajo 25,9 en este momento. Direccional bajo 21,9.

Gamesa se pone muy interesante con un cierre por encima de 3,62 euros. Y la tenemos en radar para Ecotrader.

#28

Hola Carlos. ¿Podrías comentar como ves BBVA? Gracies. Grup de la avellana.

Hola Grup,

Pues no tengo mucho que contar. Hemos tomado posiciones en el banco entre semana y nada ha cambiado. Basta con leerse lo que hemos escrito en la estrategia que tenemos ya abierta en la tabla de seguimiento...

Gràcies a tú.

#29

Buenas Carlos. Mi pregunta es sobre Arcelor. Creo que S&P le ha rebajado la perspectiva a su deuda de estable a negativa y lleva dos días cayendo. ¿Mantenéis la estrategia abierta o esto puede afectar al valor como parece? Gracias.

Buena amig@,

La tabla de seguimiento habla por sí sola siempre en estos casos... ¿Sigue en ella? Pues todo sigue igual para nosotros.

Gracias a ti.

#30

Hola Carlos, tengo estrategia alcista en eurolibra, me gustaría que por favor me dijeras qué hacer si no llega a los 0,864, que es donde parece tener resistencia y si crees que deberíamos ponernos cortos al ver que el eurodólar no ha podido con el 1,37. ¿Cómo lo ves? Ya he reducido al 50%, pero no quisiera perder el resto.

Mi querido amig@,

En tal caso deberías haber reaccionardo completamente cuando hicimos el cierre parcial. No se trata de lo que queremos hacer sino de lo que debemos hacer según la estrategia que queremos adoptar. Y hay que pensar a priori y no a posteriori... La operativa tiene niveles claros en tablas. Se sigue o no se sigue, pero no se puede adaptar.