Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F., responderá en directo a los usuarios partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, D. Carlos, ¿cómo ve a Quabit? Parece que resiste bien 0,105 euros. Gracias.

Buenos días, amig@,

Pues siento decepcionarle. No me parece que ese "aguante" esté mostrando nada que altere la incuestionable tendencia de fondo que mantiene. Cabe recordar que a principios de ejercicio cotizó un 33% más bajo que hoy y eso que ha caído desde 0,28 para dejarse un 0,61% desde su mejor momento del ejercicio... Con todo el respeto del mundo, puro chicharro.

Gracias a Vd.

#2

Hola. Ruego de tu opinión profesional sobre la siguiente operativa que tengo en mente realizar: invertir 2.000 euros en dos IN LINE WARRANTS con barreras 7.500/12.500 y 7.500/11.000 Ibex 35, ambos con vto. 16/12/11. Soy consciente del alto riesgo de este producto, pero me baso en que, según vuestros comentarios, apostáis más a corto/medio plazo por una subida a que baje y más al suelo indicado. De salir bien, la rentabilidad bruta sería alrededor de un 37,50 y 40%, respectivamente, lo que conlleva que la ecuación rentabilidad/riesgo pienso es interesante. Además creo que sería mala suerte si los dos me salieran rana, por lo que de alguna forma me cubro. Por último, añadir que en caso de pérdida, que siempre hay que contemplar, el impacto en mi patrimonio global es casi inapreciable. Muchas gracias, Pepe.

Hola Pepe,

Considerando todo lo que me comentas, y siendo escaso el impacto en tu patrimonio global, tu operativa me parece completamente razonada y razonable. Suerte con ella...

Un abrazo y gracias a ti.

#3

Leí por Twitter la semana pasada que tuviste un aparatoso accidente de tráfico de camino a Bilbao. Sólo mandarte un afectuoso saludo y mi alegría porque finalmente no fuera nada... Miriam.

Hola Miriam,

Así es, de camino a Bilbao para una reunión con Consulnor, tuvimos un serio percance que pudo resultar trágico. El día siguiente era San Carlos Borromeo y parece que éste ya andaba cerca de nosotros, pues éramos dos Carlos los que íbamos hacia el norte.

Me sentí tan afortunado que lo tuiteé aunque yo normalmente no cuento en la red social cuestiones personales. Al final todo se quedó en un constipado y un susto, pues incluso pudimos llegar a destino con un par de horas de retraso.

Gracias por tus afectuosas palabras. La vida es frágil, conviene no olvidarlo nunca.

#4

¡Buenos días, Carlos! Soy miembro de Nivel I y el viernes pasado publicasteis que CaixaBank era una opción en las intermediaciones de 3,35 euros... Lo cierto es que ha tocado esos niveles y no habéis entrado, ¿por qué? Bien, yo he seguido ese plan de trading, entrando en 3,39 con top 3,23 (corrígeme si no está bien puesto). Por otra parte, esta mañana he entrado en Iberdrola a 4,80, pero vuestro stop está en 4,83 (de ahí que aún no haya puesto stop con la intención de que me des uno, y que no sea el direccional, si no algo más agresivo) y mi pregunta es si cerraréis posiciones si hoy cierra por debajo de ese stop. ¡¡Muchísimas gracias!!

Buenos días, amig@,

Hay que diferenciar entre las ideas que damos a nivel analítico, de las que salen con estrategia. Si no queremos llevar lo primero a lo segundo puede ser por muchos motivos.

En cuanto a Iberdrola, el stop que te hemos dado sirve para el cierre. Luego ahí lo tienes. El siguiente nivel agresivo está en 4,63 euros. En cuanto a la cuestión de si cerraremos, es algo que no podemos especificar a priori nunca, porque nosotros trabajamos con un sistema de filtros; por eso existen las alertas web/sms.

Gracias a ti!

#5

Buenos días, Carlos, por quinta o sexta vez pregunto y no seré contestado, y cómo siempre los valores son los mismos: Amper y Acerinox. La pregunta es bien sencilla: ¿cómo los ves? Gracias.

Buenos días...

Ganas de contestar pocas, porque lo suyo sería no hacerlo para darte la razón. Pero tu pregunta es de las primeras y tengo la respuesta, por lo que me ceñiré a mi obligación y no a mis apetitos.

Acerinox presenta figura de vuelta y con los patrones mensuales del mercado estimamos que el rebote debería continuar aunque la corrección de muy corto plazo pueda aún profundizar más.

Amper sigue en tendencia manifiestamente bajista mientras no supere 2,22 euros al cierre.

#6

Buenos días, Carlos. Tengo IAG a 1,82, ¿le parece bien un stop bajo 1,69? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días, amig@,

Con un cierre bajo 1,78 euros tendríamos un patrón de cabeza y hombros. Pienso que a ese precio la pérdida es mínima y que el valor no presenta un aspecto tan interesante como para no aceptar un stop agresivo. De no hacerse, yo no me iría al nivel de stop agresivo que daba el patrón de vuelta que presenta el título, que identifica perfectamente, sino al mínimo anual.

Muchas gracias por su pregunta.

#7

Hola, buenos días. Quisiera hacerle dos preguntas: ¿cómo ve entrar en Ferrovial a niveles de 8,80 y que stop pondría? Y análisis del oro. Muchas gracias.

Buenos días...

El valor es escandalosamente alcista en términos relativos. Con todo, presenta importantísimas resistencias muy cerca. Entiendo que o lo gestionamos con un stop bajo 8,5 en cierre semanal, agresivamente, o mejor no entrar, porque direccionalmente habría que irse hasta los 7,2 euros y eso me parece asumir demasiado riesgo por llegar demasiado tarde. Créame, no es el único que se quedaría con las ganas...

Gracias a Vd.

#8

Buenos días, tengo BBVA a 5,78, ¿vendo o no cree que seguirán bajando más? Muchas gracias y ¡HALA MADRID!

Buenos días,

Puede que corrijan algo más de romperse el 5,9 euros; pero nosotros trabajamos con la idea de un suelo de medio plazo a la altura de los 5 euros ya formado y confirmado.

Gracias a Vd. y "hala madrí".

#9

¿Nos hemos equivocado? ¿No sería una trampa alcista? Si venimos reflejándolo en todas nuestras opiniones desde agosto que tenía que llegar a los 9.200-9.300, ¿por qué ese cambio justo al llegar a zona de resistencia dejando tres islas y vuelta atrás?

Por los patrones desplegados en gráfico mensual...

#10

Buenos días, Carlos. En primer lugar, agradecerte como siempre tu buen trabajo. Y me gustaría decir que de tus explicaciones en los medios de comunicación, yo personalmente, he obtenido unas ideas muy claras y útiles, que para mi son aplicables a cualquier aspecto de la vida misma que tenga algún componente de carácter económico. Por otra parte, mi padre quiere comprar unos 30.000 euros del BSCH y quería preguntarte qué te parecería, viendo los indicadores en general, si es APROPIADO O NO, abrir en el día de hoy una estrategia alcista sobre dicho valor, con un stop loss en los mínimos de la semana pasada, esto sería 5.60 aprox, más que nada por la proximidad a dicho stop, aunque entiendo que quizás sería mejor esperar a ver cuál es el comportamiento del valor llegado a ese punto. Muchas gracias. Jorge Jiménez, desde Badajoz.

Buenos días, Jorge,

Al final así deberían ser las cosas en esto porque es un arte. Los asesores y analistas deberían dar reglas generales para que todo el mundo, bajo su propio esfuerzo, pudiera luego llegar a construir sus respuestas. Pero a la mayoría de gente le gusta más el pescado que la caña, por lo que el que se preocupa sólo por hacer dinero prefiere darle a la gente lo que quiere aunque finalmente no le sirva para nada... El ingreso ya está hecho.

En relación con lo de tu padre. Para empezar me parece que es demasiado dinero salvo que estemos hablando de una cartera de, al menos, 600.000 euros; sobre todo porque los stops están realmente alejados en este momento. El 5,6, que es el que se podría usar en el Santander, me parece demasiado agresivo por lo que hay que irse al 5 euros y en cierre mensual. Razón de más por el que la exposición general al título debería ser baja por el momento...

Gracias por tus amables palabras.

#11

Buenos días, Carlos, con 4.000 acciones de Banco Sabadell compradas a 2,94, ¿qué harías? ¿Me las como con patatas y aguanto o asumo pérdidas?

Buenos días,

Para el Sabadell hay dos niveles clave: 2,44 euros al cierre o 2,20 al cierre. Mientras no se pierdan, estando cerca de soporte lo que procede es resistir para replantear el tema en zona de resistencia; que en su caso está en los 2,7 euros.

#12

Buenos días. Siemens, Basf o Schneider Electric: ¿alguna ventana de incorporación? Siguiendo ''buy on dipos'', ¿con la corrección del DAX de hoy entraríamos con un lote pequeño o esperaríamos más abajo o arriba? Muchas gracias por su tiempo, he aprendido con ustedes cómo dejar de perder dinero.

Buenos días...

No vemos ventanas de trading para esos valores en este momento. el rebote del DAX -que en Ecotrader recomendamos a la altura del 5.100 tras cerrar posiciones con la pérdida del 7.000-  ha sido demasiado fuerte como para ofrecer ventanas para los que pensamos en que hay que perder más veces de las que nos gustaría para no incurrir en determinado tipo de riesgos...

Gracias a Vd.

#13

Amigo Carlos, ante un escenario dantesco, ¿cómo sería la disolución de la zona euro? No es muy descabellado pensar dado la situación actual, con Grecia con un gobierno parcheado e insuflandole cada vez más oxigeno e italia con una prima de riesgo cercana a los 500 puntos básicos y con un primer ministro que a lo máximo que podría regentar seria un puticlub. Quién saldría mejor parado, ¿los que estuviéramos posicionados en renta variable o los que tuvieran sus ahorros en cuentas a plazo? Un saludo y gracias de antemano.

Apreciado amig@,

Eso depende de qué tipo de renta variable tengas. El fondo BSG-Prometeo que nosotros asesoramos, por ejemplo, sería fuertemente beneficiado por tener casi todo su patrimonio fuera del entorno 'eurodepreciable', como lo sería una cuenta a plazo domiciliada en España; pues en caso de dislocación de la divisa única europea muy probablemente tendríamos una fuerte devaluación de aquellas que abandonen el núcleo.

Saludos y gracias a ti.

#14

Buenos días, Carlos. Una pregunta sobre el mercado americano, ¿cómo ves EMC? Soportes y resistencias. Gracias desde Madrid.

Buenos días, amig@,

EMC presenta un impresionante doble suelo confirmado con gap que ofrece primer soporte en la zona delimitada por éste y los 23 dólares. Tiene también fuerte resistencia en los 25,5/26 aunque el objetivo mínimo del citado patrón proyecta teóricamente por encima.

Gracias a ti.

#15

Por favor, algo sobre Electronic Arts. Gracias, un saludo desde Bilbao, que ayer os hicimos un favorcillo.

Excelente aspecto, sobre todo si cerrase en gráfico mensual por encima de los 25 dólares. Me gusta, la verdad...

En cuanto al favor, nada de diminutivos, pudo ser mayor si el árbitro quiere ver el penalti que no vio con las misma claridad con la que se inventó un fuera de juego cuando os quedabais solos delante de Valdés, o cuando le saco dos tarjetas amarillas al de casa. No nos vamos a quejar de la amarilla que no sacó cuando os hacen penalty porque como el trencilla no lo vio...

#16

Buenos días, Carlos, se supone que los índices han rebotado desde mínimos en 5 subondas según teoría de Elliott, pero este movimiento alcista tendría que ser corregido en parte en un movimiento a-b-c, como venís defendiendo como ''más probable''. ¿Me equivoco o nos queda todavía esa última pata c de corrección antes de buscar un nuevo movimiento al alza? ¿Cuáles serían esos niveles para los índices europeos? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

El mercado puede adaptar ese tipo de corrección u otra menos profunda. Corregir en tiempo en lugar de en profundidad... Las posibilidades son varias. No hay un nivel que no se pueda rebasar salvo la zona de mínimo anual.

De vuelta el saludo y gracias a ti.

#17

Hola, Carlos, quería saber cómo ves al ORO. Gracias, un saludo.

Hola amig@,

Pues soy bastante negativo a medio plazo sin poder descartar que vuelva a irse a la zona 1.900/2.000 antes de marcar un definitivo techo.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#18

Buenos días, Carlos, abrí posición en OHL en 19,70 euros. Hoy por hoy, ¿me recomiendarías mantener o vender aprovechando un rebote? Gracias.

Buenos días,

Para OHL, mantener con stop de protección bajo 18,75 al cierre. Si no se está dispuesto a asumir el stop, se cierra y punto. Pero esa elección es personal.

Gracias a ti.

#19

Carlos, a ver si me respondes a la pregunta: DOGI sigue figurando en el mercado continuo, pero hace mucho que no cotiza. Yo tengo alguna acción, ¿qué puede pasar? GRACIAS

Pues lamentablemente sólo lo sabremos el día en que vuelva a cotizar...

#20

Hola Carlos. La estrategia de Arcelor parece que ha subido en 5 ondas, como comentais estos días para varios valores e índices. ¿Consideráis aumentar la exposición en el valor? ¿Esperamos sobre los 13 euros o considerais que no llegará a ese precio? ¿Quizá planteais aumentar antes de ese precio? Gracias.

Hola amig@,

Si hay que aumentar tranquilo, que te lo dejaremos bien claro en Ecotrader a través de revisión y/o tabla de seguimiento. No merece la pena avanzarse a algo que ni siquiera sabemos si se va a producir...

Gracias a ti.

#21

Hola Carlos, ya sé que no eres adivino... ¡Ojalá! Pero me gustaría saber tu opinión: ¿crees que en algún momento de los próximos diez años el Ibex tocará de nuevo los máximos históricos? Gracias por tu dedicación. Un saludo de un madridista. Javier

Hola Javier...

Sí, pienso que es razonable pensar que en diez años eso es relativamente probable. Para mí, más que caer a los 4.000.

Gracias a ti, madridista.

#22

Buenos días, señor Doblado. Mi pregunta es acerca de France Telecom. Después de varios años siguiendo el mercado, pocas veces he visto una figura de H-C-H invertido tan claro como el que podría estar formando este valor. Sé que aún tiene que confirmar la pauta, mi duda es la distancia al stop loss, sería casi de un 10%. ¿Aconsejaría esta operativa o la desecharía debido a un stop tan alejado? Gracias por su tiempo y le agradezco este tipo de encuentros porque son muy didácticos. Un saludo. Gorka

Buenos días, Don Gorka,

Sin duda está ahí y debería confirmarse a mi juicio si tenemos paciencia... Descartar un patrón por la distancia al stop no procede; eso se soluciona con la gestión del riesgo monetario adaptando el stop al mismo mediante la talla de la posición. Stops del 10% usando gráficos diarios y otra cosa no cabe en el inversor de a pie a mi juicio, son cosa absolutamente normal. Si los descartamos, poco nos queda...

Gracias por esas amables palabras.

#23

Buenos días, mi pregunta es sobre Abengoa, ¿encuentra alguna razón para que esté subiendo con la caída que está teniendo el Ibex? Gracias, Alberto.

Buenos días, Alberto,

Verás, como técnico mi trabajo no es encontrar razones, sino buscar diferenciales. No estamos aquí para hacer grandes análisis, sino para realizar grandes estrategias como le gusta decir a mi amigo José Luis Cava.

Precisamente ayer noche elevábamos el consejo en el valor de "mantener" a "comprar" en nuestra tabla de seguimiento para recomendaciones de trading en Ecotrader.

Gracias a ti.

#24

Carlos, algo que no entiendo, ¿cómo puede ser que Telefónica hoy baje un 1,5%, cotizando algo por encima de los 14 euros, cuando el viernes cerró a 14,98 euros? ¿Se incluye el pago del dividendo en la cotización a la baja de la acción? ¡Gracias y un saludo!

Efectivamente amigo@,

Los dividendos se descuentan del precio INMEDIATAMENTE. Por eso siempre digo eso que molesta a tanta gente de que éstos son una referencia de poco valor operativo, pues lo que te dan con una mano te lo quitan con la otra. De hecho, un terminal que haga bien su trabajo ahora mimo te está marcando una caída del 0,35% en 14,18...

Gracias a ti.

#25

Buenos días, siguiendo indicaciones de Ecotrader he entrado en Beierdorf a 41,50 euros y en Popular a 3,14 euros. No he entrado en el resto de valores recomendados por falta de liquidez. Viendo como está el tema en ambos valores, ¿qué me recomienda? ¡Un saludo y muchas gracias!

Buenos días,

Te recomiendo dos cosas:

1. Sigue la tabla de seguimiento. Yo no te puedo decir otra cosa que lo que en ella contamos.

2. Opera con menos capital en cada valor porque dos títulos y sin liquidez implica asumir un nivel de riesgo monetario completamente fuera de control.

Saludos y gracias a ti!

#26

Buenos días, Carlos. ¿Esta recaída que ha hecho Técnicas Reunidas le da más fortaleza de cara a posibles subidas? ¿Objetivos? Gracias mil desde Sevilla

Buenos días, amig@,

Una recaída no tiene por qué dar más fuerza. Pero lo que sí podemos afirmar es que es completamente coherente con la impresionante vuelta mensual previa, pauta que nos marca teóricamente suelo y permite ver en las caídas una oportunidad de compra razonable pensando en un objetivo mínimo en la zona de 34 euros que es su primera gran resistencia...

Gracias a ti desde Madrid.

#27

Con las bajadas que se están produciendo de los últimos días en el Ibex 35, ¿cuál es su consejo, comprar o esperar?

Desde Ecotrader hemos planteado el retroceso a los 8.500 como oportunidad para ampliar la exposición  a la renta variable...

#28

¿Para cuándo la copia de tu IRPF? Es la única forma de averiguar la base de tus conocimientos y si merece la pena hacerles caso a tus indicaciones. Me temo que seguiremos sin saberlo.

Supongo que eso convierte a Leire Pajín en un portento de conocimiento y en la mejor ministra de sanidad de la historia de España...

Yo lo que me temo es que con la lógica que contienen tus razonamientos serías incapaz de ganar incluso si pudiera darte indicaciones el Altísimo.

#29

Buenos días, Carlos, ¿podré comprar Popular a 2,80 euros en el 2011? Si la respuesta es que no, ¿a qué valor mínimo lo podría comprar en 2011? Muchas Gracias

Buenos días amig@,

Sintiéndolo mucho mis facultades para la adivinación siguen sin desarrollarse. Por tanto, no puedo darle una respuesta a esa pregunta pese a llevar en esto 16 años. Y realmente no confío en poder hacerlo en los próximos 16.

Gracias a Vd.

#30

Buenos días, Sr. Doblado. Gracias por estos encuentros a usted, al sr. Cabrero y a elEconomista. Mi pregunta es acerca de Banesto, ¿podríamos tomar posiciones alcistas, ahora que se encuentra en los 4 euros, esperando una recuperación del sector bancario? El stop loss, lo ceñiría en los mínimos de la semana pasada. Que tenga un buen día y gracias.

Buenos días amig@,

La zona de 3,9/4 euros es de fuerte soporte decreciente y psicológico para el banco, que está por el momento en caída libre para trading. Deberíamos tener un stop en cierre semanal bajo 3,85 en este momento...

Feliz tarde y gracias a Vd.